• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

"Recomendamos iniciar el año con un posicionamiento defensivo, con preferencia por compañías de calidad; también nos posicionamos en compañías con elevada rentabilidad por dividendo y compañías value de sectores defensivos", sostiene Catalán.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

  • 18/01/2023

Os presentamos a Carlos Catalán, responsable de renta variable española en Sabadell Asset Management. Se incorporó en 2009 como gestor de acciones en el equipo de renta variable europea. En 2012 empezó a gestionar acciones españolas y fue nombrado responsable de acciones españolas en 2013. Catalán comenzó su carrera en los mercados financieros como operador de mercados de renta variable y derivados en el Dealing Desk de Sabadell AM en 2003. Es licenciado en Economía (UAB) y C.A.I.A.

Entrevista a Carlos Catalán, de Sabadell AM

1. ¿Cuándo y cómo llegaste al sector financiero? ¿Tenías otra vocación?

Desde bien joven me interesaron los mercados financieros, la economía y la bolsa. Quería dedicarme a algo relacionado con ello y dirigí mi formación a hacer cursos de diferentes ámbitos de los mercados financieros y me licencié en Economía. Justo después de acabar mis estudios universitarios tuve la oportunidad de entrar en Banco Sabadell donde pude estar en diferentes departamentos hasta llegar a la gestora, Sabadell Asset Management, donde he desarrollado mi carrera profesional en los mercados financieros hasta ahora.

2. ¿Cuáles son tus hobbies?

Me gustan los deportes en general, aunque tengo que reconocer que cada vez los practico menos. También me gusta viajar y pasar tiempo haciendo actividades con mi familia y mis hijas pequeñas.

3. ¿Cómo ves el entorno macroeconómico actual?

El año 2023 presenta aún bastantes incertidumbres, como la sostenibilidad de los beneficios empresariales, la gestión del coronavirus en China, la guerra en Ucrania, y el endurecimiento de la política monetaria de los bancos centrales en su lucha contra la inflación.

En la primera parte de 2023 esperamos tener datos débiles de crecimiento de PIB, tanto en Europa como en Estados Unidos, revisiones a la baja de las previsiones de beneficios y una normalización de los márgenes empresariales.

4. ¿Cómo deben orientar los inversores sus carteras en este 2023?

Con estas previsiones recomendamos iniciar el año con un posicionamiento defensivo, con preferencia por compañías de calidad, con modelos de negocio robustos y que puedan mantener el crecimiento de beneficios gracias a su poder de fijación de precios, a su diferenciación de producto y a la fidelidad del cliente. También nos posicionamos en compañías con elevada rentabilidad por dividendo y compañías value de sectores defensivos. Por geografías, preferimos la renta variable de Estados Unidos, menos afectada por la crisis energética ligada a la guerra de Ucrania, respecto a la europea y la de los países emergentes.

Para la segunda parte del año, nuestra visión de la renta variable es más constructiva. Una vez los beneficios se hayan revisado a la baja y los datos macro peores lleven a los bancos centrales a cambiar de sesgo, mostrando más preocupación por el crecimiento que por la inflación, llegará el momento de hacer cambios relevantes en el posicionamiento, hacia sectores cíclicos, pequeñas compañías, el value y, a nivel geográfico hacia los mercados europeos y emergentes en detrimento de Estados Unidos.

5. El fondo que gestionas, Sabadell España Bolsa Futuro, invierte en bolsa española. ¿Cómo ves el mercado nacional? ¿Te cuesta encontrar oportunidades?

Nuestra perspectiva para el mercado español es mucho más positiva. Durante 2022 la bolsa española ha superado al resto de mercados desarrollados y creemos que el mejor comportamiento de los mercados ibéricos podría mantenerse el próximo año, dado que algunos factores diferenciales siguen brindando cierto apoyo: las previsiones de crecimiento para la economía española, que siguen siendo positivas para los dos próximos años y superiores al del resto de países europeos, el buen desempeño de las divisas latinoamericanas en el año y las mejores perspectivas de crecimiento para algunas economías de la región favorecen también a la bolsa española por su importante exposición. Finalmente, los principales sectores del mercado español, como los bancos y las empresas del sector eléctrico y energías renovables, tienen buenas perspectivas de beneficios para los próximos años.

Las principales oportunidades de inversión las encontramos en el segmento de compañías de pequeña y mediana capitalización, que se han visto muy afectadas por las salidas de flujos de renta variable dejando las cotizaciones a precios muy atractivos. Con un horizonte de medio largo plazo se podrán obtener buenas rentabilidades desde los niveles actuales.

6. El sector con mayor peso dentro del fondo es servicios financieros, seguido de industriales y consumo cíclico. ¿Qué perspectivas manejas para estos tres segmentos?

El entorno actual de subidas de tipos de interés es muy favorable para el sector financiero, especialmente para los bancos domésticos. Este año el euríbor se sitúa por encima del 3%, niveles no vistos desde hace casi dos décadas. Estos niveles de tipos proporcionarán fuertes crecimientos de los márgenes de interés y los beneficios de los bancos.

Los sectores industrial y consumo cíclico se han visto muy penalizados por la elevada inflación de materias primas y costes en general. Actualmente estas presiones inflacionistas se están normalizando, lo que ayudará a las compañías de estos sectores a recuperar márgenes en los próximos trimestres y a conseguir mejoras en sus cuentas de resultados.

7. ¿En qué tipo de empresa no invertirías nunca?

No invertiría nunca en compañías en las que el equipo directivo no transmita la confianza que exigimos y cuyos incentivos no estén aliados con los de los accionistas.

Por otro lado, los factores ESG son un pilar muy importante en nuestro proceso de inversión; generalmente las compañías están muy comprometidas en este ámbito y colaboran con nosotros, pero cuando no es así no pueden estar en la cartera del fondo.

8. ¿Qué crees que puede marcar la diferencia en la gestión de fondos en un escenario como el actual?

En un entorno como el actual con elevada incertidumbre y volatilidad, lo principal es centrarse en analizar empresas, sectores y sus perspectivas de beneficios para encontrar las mejores oportunidades que puedan surgir. Creemos que estamos ante un escenario ideal para el stock picking y la gestión activa.

9. ¿Podrías recomendarnos una temática que los inversores deberían tener especialmente en cuenta de cara a los próximos 3-5 años?

Consideramos que todo lo relacionado con la transición energética es una oportunidad que contará los próximos años con el apoyo de los gobiernos, después de que la guerra en Ucrania haya puesto de manifiesto la importancia de la independencia energética.

10. ¿Dónde te ves dentro de 10 años?

No me veo haciendo otra cosa diferente. El trabajo que hago me apasiona y cuanto más tiempo llevas haciéndolo mejor conoces a las compañías y a los equipos directivos. Por otro lado, llevo toda mi carrera en Sabadell Asset Management que ahora forma parte del grupo Amundi que nos ofrece un gran apoyo y un buen entorno de trabajo.

  • Entrevistas, Gestor del mes, Gestoras españolas, gestores, Sabadell AM

Artículos Relacionados

cover-patricia-ribelles-orienta-capital-rankiapro-2023
  • Artículos, Entrevistas

Patricia Ribelles de Orienta Capital – Selector del mes

"Considero que un buen gestor es aquel que es capaz de explicar su proceso, con independencia de la complejidad del mismo, de manera clara y sencilla", destaca Ribelles en esta entrevista.
José Luis González Pastor, director general de Neuberger.
  • Entrevistas

Neuberger Berman y su segundo Fondo Europeo de Inversión a Largo Plazo: “es una cartera que va a tener muchas compañías en poco tiempo”

José Luis González Pastor, director general de Neuberger Berman detalla el enfoque del fondo y cómo eligen los sectores en los que invierte.
cover-carmen-garcia-calle-sales-manager-mes-rankiapro-octubre-2022
  • Artículos, Entrevistas

Carmen García Calle de Capital Strategies Partners – Sales Manager del mes

"No tenemos una bola de cristal y nunca se sabe si algo peor está por llegar, pero podría ser interesante invertir en acciones americanas 'buying the dip', investment grade o incluso EM Debt", señala Carmen en esta entrevista.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes