• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Gonzalo Sánchez de Gesconsult – Gestor del mes

Gonzalo Sánchez de Gesconsult – Gestor del mes

"Dado que parece que ya podemos intuir el escenario de tipos aproximado que tenemos por delante, es el momento de centrarse en la selección de valores de nuevo y primar la calidad", declara Gonzalo en esta entrevista.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

15/02/2023

Os presentamos a Gonzalo Sánchez Crespo, Director de Inversiones de Gesconsult. Se incorporó a la entidad en el 2011 como analista financiero para más tarde pasar a ser el responsable de los fondos de renta variable ibérica de la gestora. Comenzó su carrera profesional en Caja Madrid como asesor de inversiones, tras lo que se incorporó al Banco Santander en el área de Productos Estructurados.

Gonzalo es licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid y posee un master en Gestión de Carteras por el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB). Además, es miembro EFA de la European Financial Planning Association (EFPA).

Entrevista a Gonzalo Sánchez, de Gesconsult

1. ¿Cuándo y cómo llegaste al sector financiero? ¿Tenías otra vocación?

Estudié Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, finalizando en el año 2009, en plena crisis… así que imagínate cuál era el panorama para encontrar trabajo en ese momento, no eran tiempos fáciles. Tras una estancia en el extranjero, entré a trabajar como asesor de inversiones en la antigua Caja Madrid, algo que realmente me interesaba por ser un área abierta y dinámica en la que puedes aprender mucho y buscar soluciones para cada cliente. Así que cuando tuve la oportunidad de trabajar en una gestora independiente, no lo dudé. Esa gestora era Gesconsult, dónde he tenido la oportunidad de trabajar con gestores de la talla de Alfonso de Gregorio, David Ardura y Lola Jaquotot; y de tocar muchas áreas como renta variable europea, renta fija o más recientemente, private equity.

2. ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? ¿Y lo que menos?

Lo mejor es tener un trabajo en el que cada día es diferente y que te obliga a adaptarte de manera constante. Lo que menos es la dificultad para desconectar fuera del trabajo.

3. ¿Cuáles son tus hobbies?

Practico boxeo de manera recurrente, me gusta la cocina, tengo algo abandonado el billar y luego ya clásicos como la música o viajar.

4. ¿Qué fondos están bajo tu gestión actualmente? ¿Qué volumen de activos en total gestionas?

El equipo de Gesconsult lo conformamos Álvaro Jimenez, David Martinez y yo. Juntos gestionamos Gesconsult Renta Variable (RV Iberia), G. Crecimiento (RV Europea), G. León Valores (Mixto de RV Global), G. Renta fija Flexible (Mixto defensivo) y G. Corto Plazo (Renta Fija) entre otros fondos de terceras casas.

5. ¿Cómo ves el entorno macroeconómico actual?

La macro como tal está en un momento delicado, las revisiones económicas de los últimos meses han sido a la baja como no puede ser de otra forma dado el contexto. Al fin y al cabo, el año 2022 pasará a la historia por haber aglutinado una gran cantidad de eventos que ocurren (por fortuna) cada mucho tiempo y cuya transcendencia es, sin duda, muy alta (guerra en Europa, una muy elevada inflación, ritmo vertiginoso en la política monetaria, cadenas de suministro todavía rotas…). Los bancos centrales finalmente han ido retirando la red de seguridad (liquidez) en la que operaron durante años los mercados, pero a una velocidad mucho mayor de lo esperado, acosados por una inflación que, lejos de cesar, ha causado estragos a lo largo del pasado año y les ha obligado a llevar a cabo un ritmo de subidas de tipos como no se ha visto en la historia reciente. Uno de los catalizadores para esta situación sin duda ha sido la guerra en Europa con la invasión e Rusia a Ucrania que ha elevado la inflación en áreas tan esenciales como la energía o los alimentos.

Entrando a valorar la situación en 2023, el año empieza con una visibilidad reducida y con incertidumbres aún coleando. Pero tras lo vivido en 2022, podemos decir que los riesgos se han calmado:

  • El grueso de revisiones al alza de la inflación ya los hemos dejado atrás, con unos últimos datos (6 ya en EEUU) que parecen haber dejado el pico hace algunos meses.
  • Esto lleva consecuentemente a pensar que la mayor parte de las subidas de tipos por parte de los bancos centrales ya se han llevado a cabo o están ya anunciadas y lo que queda de cara a 2023 es afinar si el tipo terminal será algo superior o inferior al estimado. Esto calma el mayor foco de volatilidad que hemos tenido en 2022, una política monetaria que ha transmitido nerviosismo al dar a entender que la inflación se les había ido de las manos a los bancos centrales.
  • Energía: sin duda este punto seguirá siendo incierto en la medida que Europa sigue teniendo importantes retos en el suministro y esto podría a su vez volver a impactar en la inflación. La parte positiva es que Europa ha demostrado una capacidad para atraer GNL mucho mayor de la esperada y esto, junto con la reducción de la demanda, el despliegue de renovables, y por qué no decirlo, la suerte que estamos teniendo en el inicio del presente invierno (clima, carga eólica, etc.) debería ayudar a que los precios en 2023 sean menores y menos volátiles.

Probablemente el mayor riesgo a vigilar ahora mismo sean los BPA´s, ya que el impacto de la inflación en el coste de los insumos de las compañías unido a la desaceleración de la demanda dada la menor perspectiva de crecimiento global debería de llevar a la revisión a la baja de los beneficios empresariales la clave es la magnitud.

6. ¿Cómo deben orientar los inversores sus carteras en este entorno?

Dado que parece que ya podemos intuir el escenario de tipos aproximado que tenemos por delante, es el momento de centrarse en la selección de valores de nuevo y primar la calidad. Hay que buscar a combinación de negocio sólido capaz de mantener márgenes, con crecimiento, y generación de caja, algo que el año pasado quedo lastrado por el nerviosismo de la política monetaria. Por otro lado, no deberían dejar pasar la oportunidad que existe en renta fija a corto plazo, ya que probablemente dentro de unos meses ya no estará.

7. ¿Qué crees que puede marcar la diferencia en la gestión de fondos en un escenario como el actual?

La selección de valores y la búsqueda de buenos negocios, siempre con un ojo en la macro.

8. ¿Cuál es el parámetro o factor que más valoras a la hora de seleccionar títulos?

Tras comprobar la calidad del negocio y del equipo directivo, si hay que escoger uno, el factor que más valoramos es la generación de caja, medida tanto en rentabilidad sobre el valor de la empresa como en conversión desde el EBITDA. Al final del día lo que te importa es que ese negocio tenga la capacidad de generar dinero de manera consistente y sostenible sin que se pierda en estructuras ineficientes; y esto es en definitiva la mejor alineación de intereses entre una empresa y el accionista.

9. ¿Qué diferencias observas en la forma de invertir de las nuevas generaciones?

Veo una clara dicotomía. Por un lado, la digitalización nos ha traído una hornada de nuevos inversores muy interesantes. Tienen a su alcance webs, videos y plataformas dónde se informan para invertir desde el conocimiento. Por otro lado, se han incorporado al mercado muchos inversores a los que no les interesa en absoluto la inversión y cuya intención es dar un pelotazo rápido con activos sin fundamentales. Y lo que es peor, acuden a fuentes que solo les transmiten una falsa sensación de seguridad y conocimiento.

10. Si tuvieras que definirte con una palabra, ¿cuál sería y por qué?

Afortunado. He tenido la suerte de recaer en la gestora independiente más antigua de este país y haber trabajado con algunos de los mejores profesionales del sector. Y lo digo tanto por mis compañeros pasados y presentes cómo por los socios que Gesconsult encuentra en casa externas de análisis, donde abunda la calidad profesional y humana. Todas estas personas nos han ayudado a obtener dos premios Morningstar en los últimos 5 años.

  • Entrevistas, Fondos de inversión, Gesconsult, Gestor del mes, gestores

Artículos Relacionados

cover-dos-plantas-recien-nacidas-sostenibilidad-rankiapro
  • Artículos de actualidad

Robeco lanza un fondo sostenible de deuda privada

La estrategia aplica un criterio de sostenibilidad basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y selecciona empresas estables y con resiliencia.
cover-noria-colores-cielo-rankiapro
  • Artículos de actualidad

Schroders Capital lanza su primer ELTIF

El fondo incluye características medioambientales y sociales conforme al artículo 8 del reglamento europeo SFDR.
rankiaapro-banca-march-cierra-exito-comercializacion-fondo-private-equity-march-pe-global-ii
  • Artículos de actualidad

Banca March cierra con éxito la comercialización del fondo de private equity March PE Global II

El 100% de la inversión será internacional, básicamente EE UU y Europa, y en diferentes sectores, especialmente megatendencias, sectores defensivos, generalistas y nicho.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

9h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Gonzalo Sánchez de Gesconsult – Gestor del mes