8 MAR, 2019
Por Sara Giménez de RankiaPro
Con motivo del día de la mujer, en este artículo revisaremos la lista de mujeres más poderosas en el mercado financiero y sus recientes incorporaciones.
Stephanie Cohen es una de las varias recién llegadas en el ranking de 2018. Ascendió al puesto de jefe de estrategia en Goldman Sachs en enero, pero adquirió mayor responsabilidad cuando la nombraron miembro del comité de administración de la compañía en julio. Ahora es el integrante más joven del comité de 33 personas y una de solo siete mujeres.
Otra de las recientes incorporaciones al ranking es Gunjan Kedia, vicepresidenta de administración de patrimonio y servicios de inversión de US Bancorp. De los cuatro negocios principales de la compañía, el que lidera Kedia tuvo el mayor crecimiento de ingresos y la mayor rentabilidad de capital el pasado año.
Cohen y Kedia se unen a otras líderes de sectores como los mercados de capitales (Charlotte McLaughlin de PNC), la administración de activos (Mary Callahan Erdoes de JP Chase Chase) y las tarjetas (Margaret Keane de Synchrony’s), que posteriormente comentaremos ya que se posicionan en el top 5.
POSICIÓN EN RANKING | NOMBRE | PUESTO |
1 | Mary Callahan Erdoes | CEO AM&WM JPMorgan |
2 | Abigail Johnson | CEO Fidelity Investment |
3 | Margaret Keane | CEO Synchrony |
4 | Marie Candoha | CEO Charles Shcwab |
5 | Charlotte McLaughlin | CEO PNC Capital Markets |
Tenacidad y pasión ha sido lo que ha impulsado a estas mujeres a posicionarse en el top 5 de las mujeres más poderosas en el mercado financiero.
Esa combinación de resistencia, tenacidad y pasión ha sido un ingrediente crítico en la carrera de más de 40 años en servicios financieros de McLaughlin, 5ª integrante del ranking. Como líder, espera fomentar esas cualidades en las personas que trabajan para ella. También quiere que sus empleados respondan positivamente al fracaso y aprendan de sus errores.
Las mujeres están aumentando su participación en la riqueza mundial. Es una tendencia que viene produciéndose en los últimos años en Europa y Estados Unidos, y de forma más acelerada en Asia. Esto ha sido provocado básicamente por la participación activa de las mujeres en el mercado laboral.
El proceso parece imparable. Y cuando comienzan a buscar un asesor, lo que se observa es que muy a menudo, lo primero que dicen cuando desean asociarse con un representante es , ‘Me gustaría trabajar con una mujer’.
“Tenemos una necesidad real en nuestro negocio ahora mismo para reclutar más mujeres”
Abigail Johnson, CEO Fidelity Investment