• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Silvia Merino de New Capital – Sales Manager del mes

Silvia Merino de New Capital – Sales Manager del mes

Para Merino el investment grade, en renta fija, y las small caps (con un enfoque de corto plazo) y los mercados emergentes (medio plazo), en renta variable, serán los activos con mayor potencial este año.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

08/03/2023

Os presentamos a Silvia Merino, responsable de negocio institucional en New Capital (EFGAM). Antes de incorporarse a la gestora a mediados de 2022, desarrolló su carrera en Gesconsult donde empezó como analista y cogestora de renta variable y, 6 años después, se unió al equipo de ventas institucional de la gestora. Anteriormente trabajó en el Banco Santander en el departamento de banca privada. Silvia es licenciada en Administración y Dirección de empresas por CUNEF, donde al terminar la carrera hizo un máster en Análisis y Valoración de Empresas.

Entrevista a Silvia Merino, de New Capital

1. ¿Qué motivos te llevaron a dedicarte al sector financiero?

Tengo el recuerdo nítido de la primera vez que mis padres me llevaron a una sucursal bancaria para abrir mi primera cuenta de ahorro y lo divertido que, unos años después, me pareció la idea de invertir mis pequeños ahorros en una acción cotizada y ver cómo ésta fluctuaba en mercado. Unos años más tarde, tuve la suerte de tener una profesora en el colegio en la asignatura de economía que me ayudó a mantener viva mi curiosidad por el sector financiero. Además, provengo de una familia de empresarios que inevitablemente algo influyeron en mi decisión de estudiar ADE en CUNEF.

Durante la carrera tuve la oportunidad de hacer prácticas en el departamento de Banca Privada del Banco Santander y, tras estudiar el máster, me incorporé a Gesconsult. Los primeros años en el área de análisis de renta variable en el departamento de gestión y, unos años después, en el departamento de ventas institucional donde tuve la oportunidad de formarme y desarrollar mi carrera como ventas institucional. Tras más de 10 años formado parte de la gestora española, el pasado mes de junio me uní a New Capital para la distribución de los fondos de la gestora en España. Todo un reto profesional con el que poder ofrecer una gama de fondos muy atractiva para el cliente al que me dirijo.       

2. ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? ¿Y lo que menos?

Lo que más me gusta de mi trabajo es la relación con el cliente, lo que me permite trabajar en un entorno sofisticado y muy profesional, y del que siempre aprendo mucho. En una industria muy competitiva donde resulta clave la cercanía con el cliente, identificando sus necesidades y aportando el mayor valor añadido. 

Además, me divierte mucho que es un trabajo muy dinámico, definido por un entorno cada vez más desafiante los últimos años. Los movimientos de mercado son cada vez más rápidos y es algo a lo que nos hemos tenido que acostumbrar, y con lo que debemos lidiar en nuestro día a día.

3. ¿Cuáles son tus aficiones? ¿Consigues desconectar?

Mi mayor afición es mi familia, con la que consigo desconectar siempre y que me ayudan a tomar impulso cada día. También disfruto mucho de hacer deporte, especialmente esquiar en invierno o con un buen partido de tenis, me encanta la música y un plan con amigos, a los que considero mi segunda familia.

4. Hoy, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. ¿Piensas que desde la industria de gestión de activos se está fomentando y motivando el talento femenino?

Por supuesto, creo que es una industria en la que el talento se fomenta en general, ya seas hombre o mujer, y en la que el esfuerzo se premia y suele tener su recompensa. En este sentido me parece una industria equilibrada y llena de oportunidades.

Además, el trabajo en equipo resulta fundamental y tenemos la suerte de trabajar en equipos formados por profesionales de los que poder aprender día a día. Es importante fortalecer y potenciar nuestra confianza personal, haciendo uso de nuestras mejores capacidades para que, a base de esfuerzo, podamos llegar a las metas que nos propongamos como equipo y también de manera individual.

5. ¿Cómo ves el entorno macroeconómico actual?

Dada la situación macroeconómica actual, desde New Capital vemos que 2023 será un año de oportunidades para la gestión activa. Prevemos que China lidere el crecimiento global mientras que EEUU y Europa sufrirán una ralentización económica. En concreto esperamos un soft landing de la economía norteamericana a lo largo del año.

Estamos atentos a la evolución de la inflación y, con ello, a la reacción por parte de los bancos centrales los próximos meses. En EEUU confiamos que 2023 sea un año de estabilización en tipos de interés, que esperamos se mantengan en niveles del 3,5% – 4%.

La recuperación de China debería seguir apoyando a Europa, tal y como hemos visto las primeras semanas del año, y, junto con una economía japonesa de la que cabe resaltar su fortaleza empresarial, esperamos una recuperación de las economías emergentes.

Por el lado de la divisa, pensamos que 2023 será un año de corrección para el dólar.

6. ¿Cuáles crees que serán los activos con mayor potencial en 2023?

Desde New Capital vemos como activos con mayor potencial para 2023: investment grade en renta fija y en renta variable las small caps, en el corto plazo, y los mercados emergentes, con un enfoque de medio plazo.

La estabilización que prevemos de los tipos en EEUU a lo largo del año debería apoyar nuestras estrategias en investment grade, donde además vemos que sí se ve compensado el binomio rentabilidad/riesgo a asumir frente al high yield y el hecho de poder recoger valor en los emisores de mayor calidad gracias a la dispersión que vimos el año pasado en los spreads y que hemos aprovechado en nuestras carteras.

En este sentido destacan entre nuestros focus funds, los fondos dedicados a investment grade:

  • New Capital Global Value Credit: con un enfoque global, es un fondo que invierte en crédito en duraciones medias 3-5 años y que, de forma sostenida, se mantiene en el top cuartil de su categoría.
  • New Capital Wealthy Nations Bond: tiene un enfoque a mercados emergentes, por cómo arranca el proceso de inversión implementado en él, cuenta con soberanos y cuasi-soberanos; además de crédito en cartera y una duración en cartera de 7-8 años.

Nuestros procesos de inversión en renta fija destacan por estar enfocados a identificar las ineficiencias de mercado, con el objetivo de crear de valor y como fuente de generación de alpha en el largo plazo. Para ello, huímos de unos benchmarks en renta fija que para nosotros son ineficientes dado que los componen los emisores que más deuda tienen y buscamos oportunidades en todos los tramos de la curva. Son estrategias que cuentan con sólidos track records desde sus respectivos lanzamientos (2003 y 2009), y la disciplina en nuestros procesos de inversión nos ha aportado consistencia y visibilidad en nuestros performances de forma sostenida en el tiempo.

En renta variable encontramos un interesante potencial en las small caps a nivel global. Creemos se van a ver favorecidas por la flexibilidad de sus modelos de negocio de adaptarse a las circunstancias económicas frente a las large caps y por su claro potencial de revalorización. En concreto, para nosotros destacan las small caps en USA, a través de nuestro fondo New Capital Small Cap Growth. Este tipo de compañías ya han demostrado haber sido capaces de batir a las tasas de inflación las décadas anteriores y se suelen recuperar con más fortaleza tras periodos de recesión económica. Para ello contamos con un equipo ubicado en Portland (USA), con más de 20 años de experiencia, basados en procesos de inversión disciplinados y replicables y sólidos track records.

Con un enfoque de medio plazo, destaca New Capital Asia Future Leaders, fondo que invierte en Asia ex -Japón en las empresas que identificamos como líderes en la actualidad y de futuro en dicha región, por lo general compañías cuyos ROICs son superiores entre sus competidores. La clave para nosotros pasa por el foco en la gestión del riesgo y la gestión activa en esta región. Destacar además que es un fondo que engloba las principales multitemáticas con mayor potencial (electrificación de vehículos, renovables, fintech…) y que gran parte del alpha generado desde su lanzamiento viene de invertir en small caps.

7. ¿Podrías destacar alguna temática en la que los inversores deberían centrarse de cara a 3-5 años?

En New Capital gestionamos una gama de fondos enfocada a la gestión activa a través de procesos de inversión disciplinados y replicables, tratando de identificar las oportunidades de inversión que generen alpha en el largo plazo. Para ello contamos con carteras de alta o muy alta convicción, por lo general, con un enfoque más geográfico (para lo que nos apoyamos en equipos de gestión locales en todas aquellas áreas geográficas que gestionamos) y por tipo de activo, que fondos dedicados a una única temática en concreto a excepción de healthcare a través de New Capital Healthcare Disruptors, el único fondo temático de nuestra gama. Este fondo surgió hace tres años, a partir de las oportunidades que nuestro equipo en USA tenía localizadas en esta región y por ello lanzamos un fondo específico para cubrir esta temática en concreto. New Capital Healthcare Disruptors da acceso a invertir en los ámbitos más disruptivos del sector de salud en EEUU donde encontramos un gran potencial de revalorización. Estas son biotecnología, dispositivos médicos, servicios y diagnóstico molecular fundamentalmente.

Adicionalmente a través de nuestra gama “Future Leaders” tanto en Europa, USA, Mercados Emergentes y Asia, invertimos en los lideres actuales y líderes de futuro en cada una de estas regiones, lo que nos lleva a estar invertidos en las grandes temáticas y megatendencias actuales. Este enfoque centrado en buscar los mejores equipos gestores en las compañías que lo implementen generará unos retornos más estables para nuestro inversores en los próximos 3-5 años.

8. ¿Qué retos tenéis en New Capital para este año?

Uno de nuestros principales retos consiste en ofrecer a nuestros clientes una gama de fondos de inversión cada vez más completa. En este sentido destaca el reciente lanzamiento de New Capital Eur Shield Fund, un fondo de renta fija investment grade duraciones cortas que, bajo un claro enfoque centrado en la gestión del riesgo, trata de aprovechar todas las oportunidades en el tramo corto de la curva.

Además, como distribuidores de New Capital en España, nuestro reto es seguir impulsando la marca de fondos en el mercado español y consolidar nuestra presencia.

9. Como gestora de fondos, ¿qué podéis aportar a la hora de educar, formar o sensibilizar sobre la inversión sostenible a vuestros clientes?

Contamos con un equipo propio de ESG integrado en la gestora desde hace más de 10 años que nos ha permitido desde tiempo atrás, adaptar nuestros procesos materia de sostenibilidad y nos permite seguir enfocados en ella. Hoy por hoy contamos con una amplia gama de fondos artículo 8, tanto en las estrategias de renta variable como de renta fija, y destaca nuestro fondo artículo 8+  New Capital Sustainable World High Yield, cuyo propósito principal es invertir en empresas sostenibles a precios razonables y en el que hemos encontrado muy buen acogida en términos de demanda por parte de los clientes.

10. Si tuvieras que definirte con una palabra, ¿cuál sería?

Preferiría que me definan otros pero lo que más escucho de los que me aprecian es que soy una persona tenaz. Algo que creo que sólo es positivo si eliges bien las batallas que jugar.

  • Entrevistas, Fondos de inversión, sales manager, Sales Manager mes

Artículos Relacionados

rankiapro-perspectivas-bola-cristal-molino-dentro
  • Artículos

Los fondos de gestión activa, las inversiones sostenibles y los activos privados dominarán 2023, según los selectores de fondos

Para aislar las carteras, los selectores esperan un resurgimiento de los bonos, así como un aumento de las asignaciones a activos privados, según Natixis IM.
rankiapro-flujos-fondos-europeos-diferencias-puntos-inflexion
  • Artículos

Flujos de fondos europeos en 2022: diferencias y puntos de inflexión

Los fondos multiactivos fueron con diferencia la categoría de fondos de inversión más vendida en Europa en 2022, aunque con una suma relativamente moderada de entradas de 4.000 millones de euros.
sebastien-ribeiro-gestor-rv-amiral-gestion
  • Artículos de actualidad

Amiral Gestion lanza una estrategia para impulsar el desarrollo de la tecnología en Europa

El nuevo fondo, Sextant Tech, está gestionado por Sébastien Ribeiro, gestor de renta variable de la gestora.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

10h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

11h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

11h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

13h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Silvia Merino de New Capital – Sales Manager del mes