• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | Tikehau Credit Plus: ¿high yield europeo con 25% menos de volatilidad?

Tikehau Credit Plus: ¿high yield europeo con 25% menos de volatilidad?

El fondo Tikehau Credit Plus lleva más de 5 años con una volatilidad más contenida que el índice (ICE BofA Euro High Yield Constrained Index).
Christian Rouquerol

Director de ventas de Tikehau IM para Iberia

07/03/2023

1. Dado la fuerte recuperación registrada desde principio de año, ¿cuáles son sus perspectivas para el high yield europeo? ¿Cree que hay margen para un posible rally en lo que queda de año?

Al igual que el planteamiento de los Bancos Centrales, nuestro posicionamiento dependerá de los datos. Las escasas necesidades de refinanciación de los emisores de High Yield en 2023 y 2024; los buenos indicadores crediticios (apalancamientos, cobertura de intereses, etc); la reducción del riesgo de recesión a corto/medio plazo; y una rentabilidad atractiva justificarían un buen comportamiento para lo que queda de 2023. Además, cabe señalar que podría producirse otro rally en el mercado en caso de nuevos flujos significativos en los mercados de crédito.

Por otro lado, los diferenciales se han contraído en los últimos meses (el spread medio para el High Yield europeo está en 418pb mientras que en 2022 llegaron a alcanzar 668pb1), por lo que los actuales niveles ya no descuentan una posible recesión, dejando menos margen de actuación si las condiciones macroeconómicas empeoran. El riesgo de un error en la política monetaria es también un factor a tener en cuenta, ya que hay un decalaje entre la subida de los tipos y el impacto en la economía. Esto podría dar la impresión de un “aterrizaje suave” a primera vista, impulsando a los Bancos Centrales a un endurecimiento demasiado agresivo, antes de que los efectos negativos de las subidas empiecen a mostrarse en los datos económicos e impulsen la economía hacia la recesión. Además, el Quantiative Tightening continuará ganando peso en los mercados este año a partir de marzo tras años de inyección de liquidez en los mercados. Finalmente, el riesgo geopolítico sigue siendo elevado, la situación en el conflicto entre Rusia y Ucrania continúa ofreciendo una escasa visibilidad y observamos un aumento de las tensiones entre EE. UU. y China en los últimos tiempos.

En resumen, creemos que el margen para un potencial estrechamiento en los diferenciales es limitado, pero el carry sigue siendo significativo y la dispersión aumentará entre emisores. La selectividad en la selección de bonos será clave, pero seguimos viendo muchas oportunidades, especialmente en la parte más baja de las estructuras de capital.

2. Tikehau Credit Plus (TC+) es un fondo High Yield europeo con un enfoque total-return. ¿Por qué cree que esta filosofía podría ser beneficiosa para capear este entorno?

Bajo nuestro punto de vista, el enfoque de TC+* puede resultar interesante, ya que tiene la capacidad de distribuir su posicionamiento entre las distintas clases de activos (tanto bonos corporativos como subordinadas financieras2) y las diferentes calificaciones crediticias, así como adaptar la duración de la cartera para navegar entornos de mercado en rápida evolución e incertidumbre en los tipos. El fondo se apoya en un equipo de 20 analistas de crédito que analizan y siguen más de 750 emisores a través de modelos financieros propios. A través de su análisis, tienden a capturar diferenciales más elevados de emisores generalmente menos presentes en el índice de referencia y, por tanto, menos cubiertos y analizados por el mercado. Es lo que denominamos la prima de complejidad.

Por otro lado, como comentamos, el fondo invierte en subordinadas financieras, una clase de activo que aglutina el 33%3 de los activos del fondo. Bajo nuestro punto de vista, los fundamentales del sector bancario europeo son positivos (solvencia, capitalización, liquidez y rentabilidad) y seguimos observando un excesivo diferencial entre las subordinadas financieras y el High Yield corporativo, que ha evolucionado entre 150 y 200 puntos básicos en los últimos años4.

La yield to maturity bruta de TC+ a 03/03 era del 9.12%5, un nivel que puede ser atractivo en términos históricos para un perfil inversor a largo plazo capaz de afrontar cierta volatilidad. Por otra parte, esta rentabilidad a vencimiento sigue siendo significativamente superior que la del índice High Yield europeo (HEC0)5, que se sitúa en el 7.31%, mientras que su duración de tipos y crédito es más limitada (respectivamente 1.93 y 2.49 años para TC+, 3.20 y 3.91 para HECO1).

3. Tikehau Credit Plus (TC+) ha logrado una volatilidad un 27% y un 29% menor que el índice (ICE BofA Euro High Yield Constrained Index) en un horizonte de 3 y 5 años respectivamente. ¿Cómo se gestiona su exposición para reducir la volatilidad?

TC+ lleva más de 5 años con una volatilidad más contenida que el índice (ICE BofA Euro High Yield Constrained Index)6. No es lógico comparar la volatilidad del fondo con la del índice antes de 2020, ya que el fondo cambió la orientación de su gestión de la cartera de un fondo flexible a un fondo High Yield en diciembre de 2020. Sin embargo, incluso después del cambio de estrategia, TC+ continuó ofreciendo una volatilidad significativamente menor que el índice (la volatilidad actual a 12 meses del fondo es del 4.7% frente al 5.6% del índice).

La principal razón que lo explica está relacionada con la corta duración de la cartera, como se ha explicado anteriormente. El fondo puede utilizar de forma oportunista bonos de corta duración (HY y AT13) que son menos volátiles, pero que aún pueden ofrecer rentabilidades atractivas en algunas condiciones de mercado, como en 2020 o en 2022, cuando las curvas de los diferenciales de crédito se aplanaron significativamente e incluso en algún momento se invirtieron7.

1 Fuente: Bloomberg, ICE, a 21/02/2023.

2 Las subordinadas financieras, aunque pueden ser un factor de rentabilidad, siguen siendo instrumentos financieros con un riesgo de crédito muy elevado que debe tenerse en cuenta.

3 Fuente: Tikehau IM, a 21/02/2023. El Fondo se gestiona de forma dinámica y su estilo de gestión nunca consistirá en seguir la composición de un índice de referencia. La referencia a HEC0 se utiliza únicamente a título informativo.

4 Fuente: Tikehau IM, a 21/02/2023.

5 Fuente: Tikehau IM, a 03/03/2023. El Fondo se gestiona de forma dinámica y su estilo de gestión nunca consistirá en seguir la composición de un índice de referencia. La referencia a HEC0 se utiliza únicamente a título informativo.

6 Fuente: Tikehau IM, a 30/12/2022. El Fondo se gestiona de forma dinámica y su estilo de gestión nunca consistirá en seguir la composición de un índice de referencia. La referencia a HEC0 se utiliza únicamente a título informativo.

7 Fuente: Tikehau IM. La rentabilidad pasada no predice la rentabilidad futura. La rentabilidad de la cartera se calcula como una media de nuestras estimaciones de los rendimientos de los bonos de la cartera y puede diferir de los rendimientos realizados, en particular en función de las condiciones de reinversión del efectivo generado por los posibles reembolsos o refinanciaciones. Además, el rendimiento neto de comisiones será sistemáticamente inferior.

(*) Se trata de una comunicación comercial. Por favor, consulte el folleto y el KID del fondo y, en caso necesario, póngase en contacto con su asesor financiero habitual antes de tomar cualquier decisión de inversión definitiva. Tikehau Credit Plus (TC+) es un Fondo de Inversión de Capital Variable (FCP) francés gestionado por Tikehau Investment Management. Los principales riesgos del fondo son el riesgo de pérdida de capital, el riesgo de contraparte, el riesgo de liquidez, el riesgo de sostenibilidad y el riesgo de crédito. Para una descripción completa y detallada de todos los riesgos, consulte el folleto del Fondo. La materialización de uno de estos riesgos podría provocar una caída del valor liquidativo del Fondo. Las referencias y evoluciones relativas a posibles instrumentos financieros, emisores, sectores, estrategias en este contexto no deben entenderse como prospectivas. Estas opiniones se basan en la experiencia del gestor de cartera aplicada en la gestión de fondos que pueden estar expuestos a los sectores, estrategias, instrumentos mencionados en el presente documento y las decisiones futuras no están condicionadas por las afirmaciones y análisis comunicados e incluso pueden ir en sentido contrario.

  • Bonos High Yield, Fondos de inversión, high yield, Oportunidades Inversión, Renta fija, Tikehau Capital, Tikehau IM

Artículos Relacionados

cover-javier-ruiz-horos-am-rankiapro
  • Artículos, Entrevistas

Javier Ruiz de Horos AM – Gestor del mes

"Si bien es cierto que la valoración marca si una empresa es invertible o no, también es muy importante ir de la mano de un equipo directivo que tome buenas decisiones en su gestión de capital, un balance sólido, que el negocio cuente con alguna ventaja competitiva o barrera de entrada frente a su competencia", declara Javier.
cover-taza-te-sobre-plato-papel-letras-chinas
  • Artículos, Inversión en Asia, Inversión en Emergentes, Perspectivas de mercado

Argumentos a favor de la renta variable china (…a través de gráficos)

Sevilla
  • Artículos

Oportunidades de inversión junto a M&G, MFS y Schroders

Loading...

Sales Manager del Mes

cover-andres-pedreño-sales-manager-wellington-management

Andrés Pedreño de Wellington Management – Sales Manager del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

10h

🆕 Creand AM culmina la integración de Argenta Patrimonios

🔗 #Creand #ArgentaPatrimonios #RankiaPro @creand
...https://rankiapro.com/es/creand-am-culmina-integracion-argenta-patrimonios/

11h

🪻 Bonos ligados a ESG: las emisiones se reducen un 10% en Europa al disminuir la financiación inmobiliaria

🔗
...#bonos #rentafija #ESG #RankiaPro @ScopeGroup_
https://rankiapro.com/es/bonos-ligados-esg-emisiones-reducen-europa/

12h

🔎 ¿Dónde invertir en el segundo semestre de 2023?

🔗 #inversion #mercados #marketoutlook #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/donde-invertir-segundo-semestre/

16 Jul

🏬 ¿Por qué atrae el sector inmobiliario a los inversores?

🔗 #realestate #sectorinmobiliario #inversion
...#RankiaPro 
https://rankiapro.com/es/por-que-atrae-sector-inmobiliario-inversores/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Tikehau Credit Plus: ¿high yield europeo con 25% menos de volatilidad?