• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | Acciones con dividendos: lo que los inversores deben saber

Acciones con dividendos: lo que los inversores deben saber

DJE Kapital

14/04/2023

Las acciones con dividendos se han convertido en una parte indispensable de las carteras de muchos inversores. Sin embargo, las diferencias entre los dividendos pueden ser considerables. Una selección sistemática de sectores y valores individuales como parte de la gestión activa, separa rápidamente el grano de la paja. Las diferencias entre la empresa con mejor y peor comportamiento dentro de un índice o sector y en un solo año natural pueden ser de hasta el 60 o el 70%. En casos excepcionales, la diferencia puede incluso superar el 100%.

El nivel de dividendos en relación con los beneficios y los flujos de caja generados es otro criterio importante de selección de valores. Si dividimos las empresas del índice S&P-500 desde 1930 en quintiles en función de su rentabilidad por dividendo, también se aprecian diferencias considerables. Por ejemplo, las empresas del primer quintil han pagado los dividendos absolutos más altos. Sin embargo, las empresas que pagan los dividendos más elevados no resultan ser las más rentables a largo plazo. Por el contrario, los valores del segundo quintil suelen mostrar históricamente mejores resultados que los del primer quintil. Por lo tanto, los dividendos más altos no son los “mejores” a largo plazo.

Una posible explicación de este fenómeno radica en el porcentaje de reparto –payout-, es decir, la proporción de dividendos pagados sobre los beneficios reales de las empresas. Mientras que este valor era del 70 % para las empresas del primer quintil, las empresas del segundo quintil sólo repartían el 40 % de los beneficios en forma de dividendos. La conclusión es que las empresas del primer quintil probablemente distribuyeron demasiados beneficios. Esto ha repercutido en los resultados a largo plazo, ya que el capital distribuido a los accionistas faltó para que las empresas siguieran mejorando. Por lo tanto, los inversores deberían asegurarse de que el reparto de dividendos de sus empresas favoritas no va en detrimento de los planes de expansión, el crecimiento o la capacidad de innovación.

Encontrar la “regla de oro”

Por consiguiente, a la hora de elegir valores con dividendos, los inversores deben prestar atención a la relación entre el nivel de la rentabilidad por dividendo y el rendimiento de las empresas. Dentro del universo del índice MSCI World, las empresas con una rentabilidad media por dividendo del 2% al 4% y del 4% al 6% suelen superar a largo plazo a las empresas que pagan una rentabilidad por dividendo elevada (más del 6%) o muy baja (0% al 2%).

La decisión de las empresas de pagar dividendos y de aumentar o reducir sus pagos de dividendos también influye en los resultados a largo plazo. La conexión entre el atributo “pagador de dividendos fiable y con incrementos regulares” y los resultados a largo plazo es evidente.

Los rendimientos de la recompra de acciones también son indispensables para una visión global de los rendimientos para los accionistas. En relación con el S&P 500, estos rendimientos de la recompra de acciones son superiores a los rendimientos por dividendos en muchos sectores (por ejemplo, el financiero y el industrial). En una media de 20 años, esto aplica incluso a muchos otros sectores. En ese mismo periodo de tiempo, la rentabilidad histórica de la recompra de acciones para todo el índice S&P 500, del 1,7%, es casi tan alta como la rentabilidad histórica de los dividendos, del 2,1%. Sin embargo, no hay que olvidar que los rendimientos de la recompra de acciones en sectores individuales también pueden ser negativos, como ocurre actualmente en el sector inmobiliario, por ejemplo.

En resumen, los valores con dividendos estables y fiables pueden identificarse sobre la base de criterios claramente definidos. Lo ideal es que el porcentaje de reparto se sitúe entre el 40% y el 60%, es decir, ni demasiado alto ni demasiado bajo. También es importante que el pago de dividendos esté cubierto por el flujo de caja libre. Los dividendos reinvertidos garantizan un aumento sostenible del valor y pueden contribuir significativamente a la rentabilidad global de la cartera.

En este sentido, el equipo de gestión del fondo DJE Zins & Dividende (PA) se basa en esta estrategia de dividendos establecida por DJE, ya que los dividendos pueden contribuir en gran medida a la rentabilidad a lo largo del tiempo debido al efecto de interés compuesto. Los análisis a largo plazo muestran que sólo alrededor de la mitad de las ganancias se basan en subidas de precios. La otra mitad se debe a los dividendos. La gestión del fondo presta atención a los pagos recurrentes de dividendos, así como a una política empresarial favorable a los inversores con devoluciones de capital y recompras de acciones (rentabilidad total para el accionista). La selección de valores busca una rentabilidad por dividendo superior a la media en comparación con el mercado de renta variable en general.

Altment Capital Partners representa a DJE Kapital en exclusiva en Iberia.

Nota: Se trata de un anuncio publicitario. Por favor, lea el folleto del fondo correspondiente y el PRIIPs KID antes de tomar una decisión final de inversión. También contiene información detallada sobre oportunidades y riesgos. Estos documentos pueden consultarse gratuitamente en alemán en www.dje.de bajo el fondo correspondiente. Un resumen de los derechos del inversor puede descargarse gratuitamente en alemán en formato electrónico de la página web www.dje.de/zusammenfassung-der-anlegerrechte. Toda la información aquí publicada es meramente informativa, está sujeta a cambios y no constituye asesoramiento de inversión ni ninguna otra recomendación. Las declaraciones contenidas en este podcast reflejan la valoración actual de DJE Kapital AG. Las opiniones expresadas pueden cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Todas las declaraciones realizadas se han hecho con cuidado de acuerdo con el estado de los conocimientos en el momento de la preparación. Sin embargo, no se puede asumir ninguna garantía ni responsabilidad por la exactitud e integridad de las mismas.

  • acciones, Altment Capital Partners, Dividendos, DJE Kapital, Renta variable

Artículos Relacionados

cover-veleta-dorada-indicando-puntos-cardinales-cielo
  • Artículos

La temida recesión probablemente no llegará, la inflación y los tipos de interés apuntan a la baja, y las valoraciones bursátiles parece que subirán a partir de ahora

rankiapro-ieb-mercados-perspectiva
  • Artículos, Perspectivas de mercado

Inversis apuesta en renta variable por tecnología y en renta fija sobrepondera bonos soberanos de corto plazo

La entidad advierte que la inflación aumenta el riesgo de una segunda recesión este año y aunque los mercados se han recuperado en todos los segmentos, los inversores mantienen la cautela.
cover-bandera-eeuu-mastil-edificios-fondo
  • Artículos

Las pequeñas empresas de EEUU, las más perjudicadas por el endurecimiento monetario

El hecho de que las empresas más pequeñas se encuentren actualmente en una posición más frágil de lo que sugieren los indicadores agregados adquiere una especial relevancia en el contexto del inminente endurecimiento de las condiciones crediticias.
Loading...

Sales Manager del Mes

cover-andres-pedreño-sales-manager-wellington-management

Andrés Pedreño de Wellington Management – Sales Manager del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

10h

🆕 Creand AM culmina la integración de Argenta Patrimonios

🔗 #Creand #ArgentaPatrimonios #RankiaPro @creand
...https://rankiapro.com/es/creand-am-culmina-integracion-argenta-patrimonios/

11h

🪻 Bonos ligados a ESG: las emisiones se reducen un 10% en Europa al disminuir la financiación inmobiliaria

🔗
...#bonos #rentafija #ESG #RankiaPro @ScopeGroup_
https://rankiapro.com/es/bonos-ligados-esg-emisiones-reducen-europa/

12h

🔎 ¿Dónde invertir en el segundo semestre de 2023?

🔗 #inversion #mercados #marketoutlook #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/donde-invertir-segundo-semestre/

16 Jul

🏬 ¿Por qué atrae el sector inmobiliario a los inversores?

🔗 #realestate #sectorinmobiliario #inversion
...#RankiaPro 
https://rankiapro.com/es/por-que-atrae-sector-inmobiliario-inversores/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Acciones con dividendos: lo que los inversores deben saber