• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Andrea Profeti de Indosuez WM – Selector del mes

Andrea Profeti de Indosuez WM – Selector del mes

Para Profeti el aspecto más importante a la hora de seleccionar un fondo de inversión es "entender la capacidad del gestor de replicar las buenas rentabilidades".
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

08/02/2023

Os presentamos a Andrea Profeti, Senior Invesment Fund Advisor en Indosuez WM. Desde junio de 2017 Profeti es el reponsable de la selección de fondos para la inclusión en la lista recomendada en España.

Su experiencia profesional empezó en diciembre de 2000 cuando se incorporó a Fideuram Investimenti SGR en Milán (Italia) como analista técnico. Más tarde, en 2007, se unió a Allfunds Bank en Madrid, como portfolio advisor, desarrollando modelos de asset allocation, selección de fondos y cartera temáticas. Desde diciembre 2008 hasta diciembre 2011 formé parte del equipo de Allfunds Alternative, con la realización de un modelo cuantitativo de asset allocation para carteras de clientes institucionales (compañías de seguros y bancos). Una vez terminada la experiencia de Allfunds Alternative volvió a Allfunds Bank como responsable de la selección de fondos sectoriales de renta variable y de la creación de carteras multi-activos y multi-managers para clientes institucionales del mercado italiano y de Oriente Medio.

Entrevista a Andrea Profeti, de Indosuez WM

1. ¿Cuándo y cómo llegaste al sector financiero? ¿Tenías otra vocación?

Empecé mi trayectoria en el sector financiero en el año 2000. En el mes de diciembre, después de una beca de tres mees que finalizaba el proceso de aprendizaje de un master, me incorporaré a Fideuram Capital, una sociedad de gestión italiana en su sede de Milán. Mi primer trabajo fue de analista técnico. Fue una gran satisfacción tener la oportunidad de entrar en el mundo de la gestión, justo por lo que más me había gustado en los estudios universitario: el mundo del análisis técnico. Estos gráficos, que me parecían tan curiosos y tremendamente sencillos para explicar una buena parte del comportamiento de los mercados, eran mi día a día. Desde que era adolescente siempre me fascinó la idea de la variabilidad de las cotizaciones bursátiles. Así que soñaba con poder trabajar en la industria financiera ligada directamente al comportamiento de los mercados bursátiles.

2. ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? ¿Y lo que menos?

Lo que más me gusta es hacer previsiones, intentar detectar las tendencias, los activos y los fondos que mejor se pueden comportar en las semanas y meses venideros. Lo que menos me gusta es ver cómo, a veces, los inversores son demasiado avariciosos y no quieren aceptar que se puedan haber equivocado.

3. ¿Cuáles son tus hobbies?

Mis hobbies preferidos son hacer deporte, viajar y bailar. Practico ciclismo y este año he decidió apuntarme a una medio maratón también. Me encanta en mis vacaciones viajar, tanto a la montaña para subir puertos conocidos por el Tour de France o el Giro d’Italia, como a la playa, mejor si es de aguas calientes y calmadas como las del Mediterráneo o del Caribe.

4. ¿Cómo ves el entorno macro actual?

El entorno macroeconómico actual es bastante complicado. Tenemos una inflación que está en niveles muy elevados y unos bancos centrales que todavía no han terminado el proceso de subida de tipos. Además, en Europa tenemos un conflicto terrible en Ucrania. Si pensamos cómo se están comportando los mercados financieros en estos primeros días de 2023, parece que los problemas hayan quedado atrás. Las tasas de quiebra de las compañía siguen en nivel muy bajos históricamente y el paro, de momento, se mantiene en valores muy bajos.

En mi opinión, a pesar de estos datos, objetivamente positivos, en la economía real hay muchas cosas aún por resolver. El crecimiento global esperado por el FMI en su outlook de octubre podría bajar al 2,7% desde el 3,2% de 2022 y el 6% de 2021. Los riesgos principales pueden ser los errores por parte de los bancos centrales en el control de la inflación, shocks en los precios de alimentos y energía, y el endurecimiento de las condiciones de financiación que podrían desencadenar alguna crisis en los mercados de deuda. Pero probablemente el riesgo más difícil de calcular y de gestionar sería una fragmentación geopolítica que podría alterar los flujos del comercio y de capitales a nivel internacional.

5. ¿Qué aspectos consideras más importantes la hora de seleccionar un fondo para una cartera?

El aspecto más importante es entender la capacidad del gestor de replicar las buenas rentabilidades. No siempre es fácil evaluar si el equipo que ha gestionado con éxito un fondo durante un tiempo es capaz de seguir manteniendo estas capacidades. Muchas veces después de obtener una performance exitosa, llegan flujos importantes y no todos los equipos, ni todos los activos, permiten la misma flexibilidad de gestión con un patrimonio de tamaño considerable.

Otro aspecto que considero relevante es no “enamorarse” de un gestor, y mantener una cierta frialdad y distancia para ser capaz de reconocer una equivocación en la selección; y, si fuera el caso, estar listo para elegir otro fondo.

6. Actualmente, ¿cuál es el asset allocation de vuestras carteras modelo?

Hemos comenzado 2023 con una asset allocation prudente. Con infraponderación en renta variable, neutrales a nivel de países, con enfoque en compañías de calidad. En renta fija preferimos duración cortas y bonos de calidad.

7. ¿Cómo se identifica a un buen gestor?

Un buen gestor para mí es un gestor capaz de generar un retorno ajustado al riesgo superior a su benchmark o a la media de la categoría de comparables en un periodo de tiempo mínimo 3 o 5 años. Ex post, se puede identificar con un simple análisis cuantitativo, más difícil es encontrarlo ex ante. En este caso, además de mirar el comportamiento histórico, es importante entender bien el proceso de inversión y comprobar que los buenos resultados pasados han sido consecuencia de un riguroso proceso y de fortalezas del equipo de gestión, y que no sean debidos a coincidencias especiales.

8. ¿Estáis teniendo en cuenta criterios ESG en el proceso de análisis de vuestras inversiones?

Los criterios ESG forman parte de nuestro proceso de análisis. Creemos que nos permiten reducir los riesgos porque las empresas con mejor gobernanza, que cuidan del medioambiente y que están involucradas en las temáticas sociales, en el medio largo plazo tienen menores desafíos y pueden verse beneficiadas de un coste del capital inferior.

Un aspecto a tener en cuenta es, también, el hecho de que las nuevas generaciones están más atentas a estos criterios y, por lo tanto, las demandas de productos y fondos ESG irá creciendo en los próximos años. En 2022 hemos implementado una metodología para dar una valoración ESG a los fondos que distribuimos, analizando las posiciones que tienen según los criterios empleados por Amundi Asset Management.

9. ¿Qué retos tenéis en Indosuez Wealth Management para el nuevo año?

Creo que todos los años nuestro reto principal es tomar las mejores decisiones en el interés de nuestros clientes, o sea ayudarles a navegar en las aguas turbulentas de los mercados financieros, para que puedan llegar a un puerto seguro y posiblemente con una rentabilidad que esté en línea con sus expectativas.

10. ¿Dónde te ves dentro de 10 años?

Espero poder estar trabajando y asesorando a clientes como en estos últimos años y seguir disfrutando del tiempo libre haciendo deporte.

  • Entrevistas, Indosuez Wealth Management, selección de fondos, Selector mes, selectores fondos

Artículos Relacionados

juan-luis-sevilla-asesor-caser-asesores-financieros-rankiaapro-cover
  • Artículos, Entrevistas

Juan Luis Sevilla de Caser Asesores Financieros – Asesor del mes

"En un entorno actual tan hostil la prudencia, la flexibilidad y un seguimiento continuado de las inversiones deben ser las claves para orientar las carteras", apunta Sevilla en la entrevista.
antonio-manzano-gestor-fondos-santalucia-am
  • Artículos, Entrevistas

Antonio Manzano de Santalucía AM – Gestor del mes

"Los inversores deben mantener siempre una visión de largo plazo. En este sentido creemos que deben seguir posicionados en renta variable, es el activo que mejores retornos les va a dar", sostiene Manzano en esta entrevista.
guillermo-balmaseda-muncharaz-gestion-de-patrimonios-rankiapro
  • Artículos, Entrevistas

Guillermo Balmaseda de Muncharaz Gestión de Patrimonios – Asesor del mes

"En renta fija, más allá de las duraciones que todos ya gestionamos el año pasado, diversificar más que lo habitual nos puede ayudar a que esos posibles impagos nos impacten menos", señala Balmaseda en esta entrevista.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

10h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Andrea Profeti de Indosuez WM – Selector del mes