• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Antonio Cánovas del Castillo de Altair Finance AM – Gestor del mes

Antonio Cánovas del Castillo de Altair Finance AM – Gestor del mes

"Los bancos centrales han actuado tarde y mal por haber retrasado tanto la subida de los tipos y sobre todo la reducción de los balances", destaca Cánovas del Castillo.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

  • 25/05/2022

Os presentamos a Antonio Cánovas del Castillo, Socio Fundador y Consejero Delegado de Altair Finance AM. Empezó su carrera profesional en Chemical Bank en el área de tesorería y mercados de capitales, donde posteriormente fue director del departamento de Banca Privada. En 1992 fue nombrado director de distribución para el mercado institucional de la tesorería de Bank of America en España y en 1995 se incorpora como director del departamento de Banca Privada de Bank of America en España. Cánovas del Castillo es licenciado en Derecho por la Universidad CEU San Pablo y cuenta con un MBA por el IESE.

Entrevista a Antonio Cánovas del Castillo, Altair Finance AM

1. ¿Cuándo y cómo llegaste al sector financiero? ¿Tenías alguna otra vocación?

Hice la carrera de Derecho por tradición familiar, entre los años 1977 y 1982, pero al acabar no estaba muy convencido que ese fuera mi destino ni mi vocación. Pude hacer el MBA del IESE que me permitió reciclarme completamente y entrar en el mundo de la empresa y las finanzas. Ahí tuve muy claro que quería hacer una carrera profesional en banca, y con vocación plena, concretamente en banca extranjera, donde empecé en 1985 hasta 2002.

Mi trabajo en banca se desarrolló entre los departamentos de Mercados de Capitales, Banca Privada y Asset Management lo que fue útil, pues conoces los productos, conoces a los clientes y conoces la institución en la que trabajas.

Curiosamente al final de mi carrera universitaria se despertó en mí la vocación hacia el mundo militar, pues tuve la oportunidad de conocer el ejército de primera mano cuando fui voluntario a hacer las prácticas de IMEC como Alférez de Complemento en el Grupo de Regulares de Tetuán en Ceuta. Fueron seis meses muy interesantes en una unidad muy especial, ahí conocí a muchos jefes y oficiales que habían estado destinados hasta hacía poco en el Sahara español. Hoy sigo en contacto con varios de ellos, soy miembro de la Hermandad de Regulares y suelo participar en los actos de los veteranos. El mundo de las finanzas y el de la milicia tiene mucho más en común de lo que la gente piensa.

2. Haciendo un breve recorrido de tu vida laboral, ¿qué destacarías de tu carrera profesional?

Viendo ahora las cosas con perspectiva, los cambios que han ocurrido en el sistema financiero español y mundial en los últimos 37 años son increíbles. Tuve la gran suerte de empezar en un momento de total transformación, que aún hoy en día continua. Vivir unos momentos así es una gran experiencia vital, tanto en lo profesional como en lo personal; y destacaría haber podido trabajar con auténticos “galácticos”, gente excepcional en ambas facetas.

3. ¿Cuáles son tus hobbies?

La lectura , el campo −a pie o a caballo−, la pesca , y especialmente, una buena partida de mus. Lo del golf va de underperforming claro, pero aun así disfruto.

4. ¿Cómo ves el entorno económico actual?

Muy complicado pero lo peor es que es absolutamente impredecible. No experiencia previa del viaje de vuelta tras los masivos estímulos de los bancos centrales. Curiosamente esto está pasando tras un extraordinario año 2021 para todos los mercados, así que la resaca está siendo y va a seguir siendo más dura de lo normal… y bastante más larga.

Los inversores estaban, estábamos, muy mal acostumbrados, con la put de la FED, cualquier caída era ocasión de compra pues los mercados en corto plazo recuperaban niveles y acabábamos marcando máximos en muchos índices.

Que eso pasara con las bolsas, todavía entra en su naturaleza, pero que a la vez pasara en los mercados de renta fija lo hace más sorprendente. Ahora estamos asistiendo al doloroso e intenso ajuste simultáneo de esos dos mercados. Creo que los bancos centrales han actuado tarde y mal por haber retrasado tanto la subida de los tipos y sobre todo la reducción de los balances.

Sinceramente no puedo ser optimista, pero lo peor es que esto va a ser largo, quizás más de lo que mucha gente espera, y va a dejar unas cicatrices muy feas en muchos clientes y gestores.

5. ¿Qué crees que puede marcar la diferencia en la gestión de fondos en un escenario como el actual?

La flexibilidad y la paciencia, sin duda. Soy de los que creen que en mercados alcistas como los que hemos estado viviendo hasta hace poco, la gestión pasiva es casi imbatible, pero en mercados laterales o especialmente en mercados bajistas, la flexibilidad puede aportar mucho y hacer sufrir menos las carteras que si seguimos a ciegas los índices.

Paciencia porque este fin de ciclo, de un ciclo alcista que ha sido tan largo e intenso, va a dar muchas oportunidades de construir carteras que serán muy rentables, pero no hay que ser impacientes, los mercados deben drenar y buscar suelos con niveles sensatos y razonables, y todavía estamos lejos. Además, se suman riesgos y tensiones que si no nuevas, sí estaban muy olvidadas −problemas graves de suministros, inflación desbocada, riesgos geopolíticos y mucha complacencia con las valoraciones−, por lo que la ecuación es muy compleja.

6. ¿Qué fondos están bajo tu gestión actualmente? ¿Qué volumen de activos en total gestionas?

Tenemos una gama bastante completa de fondo, que va desde productos para clientes bastante conservadores hasta fondos 100% renta variable. Los activos gestionados y asesorados ascienden a 310 millones de euros en total.

7. ¿Podrías recomendarnos una temática que los inversores deberían tener especialmente en cuenta de cara a los próximos meses?

Va a chocar lo que digo, pero la guerra de Ucrania está cambiando el mundo y el mundo de la defensa. Aunque no sea políticamente muy correcto lo que voy a decir, todo lo relacionado con tecnología y armamento era tabú entre los gestores, pero a raíz de la guerra de Ucrania, el interés y la necesidad de tener armamento barato, inteligente y de última generación se ha disparado. La aplicación de la inteligencia artificial en el mundo militar ha demostrado como un país que se creía no aguantaría más de tres días, resiste ya casi tres meses a una invasión atroz.

De la misma manera los criterios ESG habían desplazado una realidad que era la necesidad energética de occidente, y el despertar está siendo brutal. El eslabón más débil era la verde Europa que va a tener que cambiar si no de objetivos, sí de plazos para su cumplimiento.

8. Analizar las compañías según criterios ESG, ¿significa reducir el universo invertible para la cartera?

La moda ESG tiene bastante de ruido y postureo. En el mundo de la gestión el tener el mayor número posible de opciones para analizar y lo más amplias que se pueda, aumenta la posibilidad de acierto y reduce la de las equivocaciones.

9. ¿En qué tipo de empresa no invertirías nunca?

Aquella que no sea capaz de sorprender al inversor y al cliente, y que renuncie a crecer con inteligencia. Una empresa sin cambios y sin crecimiento, renuncia al futuro; mejor salirse o no entrar.

Ahora en concreto hemos decidido no invertir en nada que tenga relación con Rusia. La libertad no puede tener precio.

10. Si tuvieras que definirte con una palabra, ¿cuál sería y por qué?

Inconformista, tanto en lo profesional como en lo personal, pero con los años la fuerza y la pasión se van templando.

  • Altair Finance, Entrevistas, Gestor del mes, gestores

Artículos Relacionados

nuria-ortega-amundi-rankiapro-2022-cover
  • Artículos, Entrevistas

Nuria Ortega de Amundi – Sales Manager del mes

"Este nuevo paradigma ha provocado una mayor volatilidad y correlación entre la renta variable y la renta fija, lo que ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar la diversificación de las carteras tradicionales", señala Ortega en esta entrevista.
cover-angel-lara-santander-am-selector-mes-rankiapro
  • Artículos, Entrevistas

Ángel Lara de Santander AM – Selector del mes

"La estrategia en la que más peso tenemos actualmente es event driven, aunque siempre tenemos exposición a un grupo diversificado de fondos y estrategias", apunta Lara en esta entrevista.
ganadores-iv-premios-rankiapro-2022
  • Artículos

Ganadores de los IV Premios RankiaPro 2022

Descubre a los premiados en las cuatro categorías de la cuarta edición de los Premios RankiaPro. ¡Enhorabuena a los ganadores!
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Antonio Cánovas del Castillo de Altair Finance AM – Gestor del mes