• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Asesor del mes – Luis García Langa de Sidiclear SICAV

Asesor del mes – Luis García Langa de Sidiclear SICAV

Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

16/05/2019

Os presentamos a Luis García Langa, asesor de Sidiclear SICAV, director de Aulafinanzas.com y director y editor de Corredor de Fondos. Experto en renta variable, renta fija, trading, derivados y fondos de inversión, es presidente y asesor registrado de Sidiclear SICAV (gestionada por Andbank Wealth Management) desde octubre de 2017. Cuenta con una amplia experiencia como analista financiero, siendo el responsable de la franquicia de Gaesco (ahora GVC Gaesco) en Palma de Mallorca entre 2003 y 2017. Tanmbién ha trabajado para Andbank España e iAhorro.com, entre otros, y cuenta con una amplia experiencia como formador y conferenciante.

Luis García Langa es diplomado en Ciencias Empresariales en la Universidad de las Islas Baleares (UIB), cuenta con el Certificado Internacional de Gestión de Patrimonios e Inversiones por el Chartered Institute for Securities & Investment (CISI) y el diploma de Asesor Financiero Internacional por el Instituto Financiero IFA.

Foto de Luis García Langa, el nuevo Asesor del mes de Mayo de RankiaPro

¿Cuáles fueron los motivos que te llevaron a dedicarte al universo del asesoramiento financiero?

No sé por qué desde muy jovencito me atraía el mundo financiero; ya escogí una carrera de economía y en ella, a pesar de que prácticamente no se hablaba de fondos ni bolsa , me apuntaba a cuanta conferencia o concurso de bolsa apareciera. Posiblemente es una frickada decirlo, pero me parecía un mundo apasionante. Aún así, hice prácticas tanto en empresas del sector turístico como en bancos para “probar” pero en cuanto tuve la oportunidad de trabajar en una sociedad de valores-gestora de fondos no lo dudé.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? ¿Y lo que menos?

Lo que más, es que puedo cuidar el dinero de la gente (así le describo mi trabajo a mis sobrinos) y cuidar su patrimonio es una forma de cuidarles a ellos. Me explico: las malas decisiones financieras no son solo un problema económico, también lo es familiar, emocional y de salud. Poner en marcha “la máquina del tiempo” de la que habla Goetzmann es su libro “Money Changes Everything” es muy satisfactorio, ya no solo por el análisis de las inversiones sino por cómo transmitirlas a los clientes en un entorno de falta de cultura financiera. Además, la libertad, en todos los sentidos, que me da el ser autónomo, no tiene precio

Lo peor, sin duda, la burocracia; es horrible y, lo peor de todo, es que no permite dedicar tantos recursos al análisis de los mercados y de los clientes; en este caso, ser autónomo me perjudica.

Si no te hubieras dedicado al sector financiero, ¿cuál crees que sería tu profesión?

Tengo la suerte de tener un trabajo-hobby, por lo tanto, creo que hubiera buscado trabajar en mi otro hobby: soy un apasionado del deporte, tanto como espectador como practicante, (futbolista de más joven y actualmente con 13 maratones en mis piernas complementado con otros deportes más casuales). Seguramente hubiera intentado algo que tuviera una relación entre deporte y economía; de hecho, a modo simbólico el año pasado lancé www.corredordefondos.com que asimila la inversión en mercados financieros a deportes de larga distancia.

¿Cómo se asesora en el contexto actual al inversor conservador?

Son malos tiempos para la inversión conservadora, realmente poca alternativa hay a los depósitos mientras estos no se pongan en negativo. Pero sí hay un trabajo a realizar: hacer descubrir al inversor conservador si realmente es conservador o bien le faltan conocimientos o, peor, si es un vago. Me viene gente diciendo que no quiere arriesgar dinero, pero su alternativa es comprar una casa para alquilar… esta persona no es conservadora; o bien quien lleva con depósitos años y ahora busca algo más pero igual de seguro, puede que sea conservadora pero no lo debería ser: ha tenido el dinero parado tanto tiempo ganando algo menos de la inflación, con un poco de formación-información daría un salto de calidad.

¿Crees que son las EAFs las peor paradas tras la aplicación de MiFID II?

Todos los pequeños que lo queremos hacer bien salimos perjudicados de MiFID II (antes de MiFID I), a cambio los clientes no salen beneficiados, tal vez lo contrario.

Está bien tener controlado al sector, pero quién controla a la gran banca que sigue comercializando lo que quiere, que tiene más reclamaciones que nunca en el Banco de España, o peor, a empresas que al ser corredurías de seguros no están bajo CNMV ni Banco de España, y venden productos de inversión de modo casi piramidal.

¿Qué características piensas que debe tener un buen asesor?

Las características de cualquier trabajador: formación, profesionalidad, ganas de mejora, ética y velar por los intereses del cliente. Pueden parecer frases hechas, especialmente la última pero incluso te diría que es egoísta: si el cliente está contento, el asesor ganará más. Lo he comprobado en los 15 años que llevo en esto. No hay nada mejor que un cliente que te siga donde vayas y que te recomiende.

¿Existe una tipología de fondo de inversión que no incluirías nunca en tus carteras?

Procuro no invertir en fondos con empresas de sectores que me parecen que son perjudiciales para la sociedad. Por ejemplo, hace unos meses me reuní con un gestor de un fondo de una gestora americana, da buena rentabilidad, pero entre sus cinco posiciones hay dos tabacaleras por lo tanto lo descarté. Tabaco (mi padre fuma mucho y le tengo rabia), juegos de azahar (me parece algo potencialmente muy peligroso para la juventud) las descarto. Eso sí, tengo que reconocer que es difícil en dos sentidos: (i) hay que seguir muy de cerca el fondo y (ii) acepto algunos sectores como la banca española, su historial de deshaucios, de cláusulas abusivas en contratos o de productos tóxicos me hacen tener un dilema, aunque de momento sigo en ellos.

¿Por qué crees que los inversores incluyen inversiones socialmente responsable en sus carteras cada vez en mayor medida?

Es una evolución lógica: nos estamos cargando al planeta y hay cada vez más pobres; algo hay que hacer. Tanto clientes como inversores tenemos que ir en esa dirección y con nuestros hábitos de consumo y con nuestros análisis “obligar” a que las empresas sean más responsables con los trabajadores y con el medio ambiente. Además, resulta que es muy rentable, la concienciación de los consumidores provoca que estas empresas tengan potencial, y por tanto los inversores nos fijamos más y todo se retroalimenta.

¿Qué diferencias observas en la forma de invertir de las nuevas generaciones?

La forma ha cambiado, se utiliza más la tecnología, pero, desgraciadamente el fondo, en la mayoría de casos es el mismo: poca cultura financiera. Sí veo un hilo de esperanza en que se busca algo más de cultura financiera, pero incluso en eso puede ser malentendido. Algunos intentan pegar pelotazos viendo anuncios muy prometedores en algunas webs, por lo tanto es peor el remedio que la enfermedad. Hay que seguir aportando granitos de arena para mejorar la cultura financiera queda mucho trabajo y tenemos las herramientas para conseguirlo.

Recomendaciones de fondos para el escenario que vivimos actualmente.

Partiendo de la base que hay que buscar fondos de calidad, para el largo plazo todavía veo potencial en la renta variable, especialmente europea, pero no descarto todavía a la bolsa americana. Los emergentes también hay que tenerlos en cuenta, pero teniendo cuidado con el resultado de la guerra comercial para China.

Para la parte algo menos arriesgada, buenos fondos alternativos, tipo retorno absoluto o long-short pueden dar alegrías con una volatilidad inferior.

Respecto a la renta fija hay un sector que me gusta: los bonos con colaterales (covered bonds), es de las pocas alegrías que me llevé el año pasado en renta fija y no veo porqué las tendría que dejar de dar.

  • Asesor del mes, Asesoramiento financiero, Entrevistas, Luis García Langa, Sidiclear SICAV

Artículos Relacionados

José Luis González Pastor, director general de Neuberger.
  • Entrevistas

Neuberger Berman y su segundo Fondo Europeo de Inversión a Largo Plazo: “es una cartera que va a tener muchas compañías en poco tiempo”

José Luis González Pastor, director general de Neuberger Berman detalla el enfoque del fondo y cómo eligen los sectores en los que invierte.
cover-manos-tecleando-ordenador-portatil-mesa-estadisticas
  • Artículos

Crece el número de agentes financieros en las agencias y sociedades de valores en 320 profesionales en 2022

El número de agentes financieros en sociedades, agencias de valores y EAF aumentó casi un 15% el año pasado.
cover-patricia-ribelles-orienta-capital-rankiapro-2023
  • Artículos, Entrevistas

Patricia Ribelles de Orienta Capital – Selector del mes

"Considero que un buen gestor es aquel que es capaz de explicar su proceso, con independencia de la complejidad del mismo, de manera clara y sencilla", destaca Ribelles en esta entrevista.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

10h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Asesor del mes – Luis García Langa de Sidiclear SICAV