• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Cómo asesorar al cliente en momentos de volatilidad del mercado?

¿Cómo asesorar al cliente en momentos de volatilidad del mercado?

El asesoramiento financiero debe ir enfocado a transmitir tranquilidad mediante el conocimiento del mercado, contextualizar las caídas y ser consistentes en la planificación a largo plazo.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

  • 08/08/2022

El asesoramiento financiero es clave a día de hoy, dada la volatilidad que venimos teniendo en los mercados a lo largo de todo 2022. Ante esta situación, los inversores deben tener mayor cautela a la hora de apostar por determinados activos y afrontar la volatilidad como un oportunidad de cara al largo plazo. Para conocer más a fondo cómo los asesores financieros ayudan a sus clientes en el día a día en estas situaciones de incertidumbre, hemos hablado con Javier Fano, responsable de la red de asesores financieros de Banco Mediolanum en la Comunidad Valenciana y la Zona de Levante, María Pelayo, asesora patrimonial en iCapital EAF y Alberto Aroca, asesor de inversiones en Renta 4 Banco.

Javier Fano, responsable de la red de asesores financieros de Banco Mediolanum en la Comunidad Valenciana y la Zona de Levante

Nos hemos acostumbrado a incorporar nuevos vocablos relacionados con la evolución de los acontecimientos económicos y financieros, geopolíticos e incluso sociales. Invasión, pandemia, inflación o incluso recesión ya forman parte del diccionario de los tiempos convulsos que nos ha tocado vivir. Si, en concreto, nos fijamos en la definición de volatilidad que aparece en la RAE, la cosa pinta a nubarrones oscuros: inestabilidad de los precios en los mercados financieros.

Sin embargo, los profesionales que nos dedicamos al asesoramiento financiero estamos precisamente para recordar que la volatilidad siempre forma parte de los mercados. Ahora bien, cuando tenemos una visión de largo plazo, esos vaivenes se convierten en una oportunidad si se tiene la metodología, el enfoque y el asesoramiento adecuados. Recientemente en una reunión en la que participé, un compañero hablaba precisamente de eso: de que tenemos que explicar que la volatilidad no es ningún enemigo, sino un aliado.

¿Cómo asesorar entonces al cliente en momentos de volatilidad el mercado? Sin duda tranquilizándole. Evitando que cometa errores que le perjudiquen arrastrado por la fuerza de sus emociones y, sobre todo, construyendo a su lado una estrategia de inversión sólida y acorde a sus necesidades reales que le aporte serenidad cuando sube la marea.

Pocos podíamos prever los niveles de inflación actuales o que el Banco Central Europeo iba a subir los tipos de interés tras once años sin hacerlo. Nuestro cometido como asesores es, por encima de todo, construir una planificación que permita a los ahorradores poner rumbo hacia sus objetivos financieros y capear los temporales que puedan aparecer sin previo aviso sin tener que variar constantemente la hoja de ruta marcada.

Al contrario, los asesores debemos identificar cualquier oportunidad de mercado que se presente para impulsar nuestras finanzas. Seguramente en las próximas décadas seguiremos incorporando palabras a nuestro diccionario. Que nos coja leídos.

María Pelayo, asesora patrimonial en iCapital EAF

No es la primera vez que estamos ante el primer conflicto que impacta en los mercados ni será el último. Esto es algo que siempre debe tener claro el cliente a la hora de planificar con su asesor la composición de su cartera.

Lo más importante en estos momentos es estar muy cerca del cliente, mantenerle informado de su cartera y de la situación de los mercados en todo momento, asumiendo la realidad de los acontecimientos, valorando los escenarios y sus consecuencias, chequeando si los perfiles de riesgos, objetivos y los planteamientos ejecutados siguen siendo vigentes y tomar decisiones en base a todo ello.

Estar a su lado, informándoles, acompañándoles, ya que lo que más temen los clientes es el anonimato, el no saber les produce miedo e intranquilidad.

En estas situaciones de volatilidad de los mercados hay que saber escuchar y dejar que los clientes nos digan cómo se sienten, cuáles son sus temores, si su tolerancia al riesgo sigue siendo la misma, si sus objetivos han cambiado o permanecen idénticos. Todo esto es muy importante porque así sabremos cómo proponerles soluciones y asesorarles.

Después de haber revisado todas estas cuestiones, chequeado la vigencia de los objetivos, y valorar los posibles escenarios de mercado es cuando debemos tomar decisiones, sabiendo que si estas son drásticas algo en la fase previa habrá fallado. Si los perfiles son correctos, si los objetivos son vigentes los ajustes deberán ser equilibrados, incluso la posibilidad de no mover las inversiones puede ser una buena decisión.

Saber que estamos preocupados y ocupados por sus inversiones, que hacemos un seguimiento constante, que hablamos con ellos para tenerles informados en todo momento, proponiéndoles alternativas y soluciones, esto es clave para que el cliente no tenga ningún temor ante momentos de volatilidad de los mercados.

Alberto Aroca, asesor de inversiones en Renta 4 Banco

El asesoramiento financiero en periodos de volatilidad, donde la preocupación acompaña a los mercados, es una de las labores más complejas que se nos presentan a lo largo de nuestra relación con los clientes.

Estas situaciones son particularmente complicadas si, además, se dan políticas monetarias restrictivas como la actual por parte de los principales bancos centrales, que provocan ajustes a la baja tanto en el mercado de acciones como en el de bonos, dificultando el encontrar activos refugio para las carteras.

La mejor herramienta que tenemos para conseguir que el cliente mantenga la serenidad en estos momentos y siga realizando una correcta gestión de su patrimonio es la formación. Un cliente al que hemos conseguido dar un amplio conocimiento de mercado, de sus inversiones y las herramientas disponibles para medir la rentabilidad-riesgo de su cartera, se sentirá más cómodo en situaciones de volatilidad.

El cliente no debe olvidar que el asesoramiento en estas situaciones hay que asumirlo como una parte más dentro del proceso de planificación financiera a largo plazo y debe evitar importantes errores como consecuencia del nerviosismo: desinversiones anticipadas, cambios de perfil de riesgo a corto plazo, paralizar las aportaciones a renta variable, etc. Como asesores es crucial transmitir esto al cliente de cara a conseguir los objetivos marcados a largo plazo.

Por tanto, en momentos de volatilidad, nuestro asesoramiento debe ir enfocado a transmitir tranquilidad mediante el conocimiento del mercado, contextualizar las caídas y ser consistentes en nuestra planificación a largo plazo.

  • asesor financiero, Asesoramiento financiero, Banco Mediolanum, iCapital, Inversión, Mercados, Renta 4, Volatilidad

Artículos Relacionados

Ángeles caídos COVER
  • Artículos

Renta variable: los ángeles caídos retoman el vuelo

En Mirabaud hemos empezado a asignar capital a lo que conocemos como ángeles caídos, compañías de calidad que han sufrido una erosión de su valoración al producirse este año un ajuste indiscriminado en el mercado, pero que cuentan con potencial de crecimiento.
jose-nieto-y-alvaro-bergasa-kenta-capital
  • Artículos de actualidad

Renta 4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos

El lanzamiento del fondo llega en un momento idóneo debido al aumento de la rentabilidad por la subida de los tipos de interés y a la amplia profundidad del mercado actual de pagarés corporativos.
home-ramon-alfonso-norz-patrimonia-eaf-asesor-mes-rankiapro
  • Artículos, Entrevistas

Ramón Alfonso de Norz Patrimonia EAF – Asesor del mes

"Recomendamos tomar posiciones en fondos de renta fija con mayor duración a la espera que de que estemos en la parte alta del proceso alcista de tipos de interés", declara Alfonso en esta entrevista.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Cómo asesorar al cliente en momentos de volatilidad del mercado?