• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

¿Cómo preparar las carteras para el verano?

En el entorno actual, el enfoque a largo plazo y la diversificación son clave en periodos de volatilidad del mercado, por lo que la asignación de activos resulta más esencial que nunca.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

23/06/2022

Se acerca el verano y con él las llamadas y reuniones de clientes para revisar las carteras, y prepararlas ante unos meses de desconexión. En el entorno actual de caídas y volatilidad que vivimos en los mercados, la diversificación y el enfoque a largo plazo son clave, por lo que la asignación de activos resulta más esencial que nunca. Las carteras diversificadas no solo ofrecen una protección mayor en tiempos de caída, sino que también tienden a recuperarse antes, según un informe de Natixis IM. Entonces, ¿cómo preparamos nuestras carteras? Hemos consultado a los expertos de Andbank, A&G Banca Privada y AlphaCap para conocer sus estrategias de inversión de cara a los meses estivales.

David García de la Fuente, banquero privado senior de Andbank España

El verano de 2022 parece aconsejarnos prudencia ya que no podemos dar por terminada una corrección, superior al doble dígito en muchos activos, debido a las múltiples incertidumbres que han ido apareciendo (inflación, invasión de Ucrania, fin de políticas monetarias expansivas…).

Las buenas noticias vienen por el lado de la demanda agregada, cuya fortaleza nos hace descartar una recesión a corto plazo. Sumado a una estabilización del precio de crudo y un mercado laboral fuerte, donde por ahora no vemos que se trasladen las tensiones inflacionistas a salarios, deberían ayudar a la Fed a seguir realizando buena parte de su difícil tarea de una manera ordenada.

En renta variable buscamos un equilibrio de estilos entre value y growth. Muy castigado este último, con múltiplos y valoraciones atractivas en algunos casos. Poniendo especial atención al Ibex, donde convergen factores positivos (recuperación turismo, exposición a divisas LATAM y valoraciones poco exigentes).

La renta fija nos anima a coger algo de duración, nunca más allá de 2-3 años, centrados en calidad. El tensionamiento de las curvas no ha sido igual en todos los tramos y los cortos, menos expuestos a expectativas de inflación, han sido castigados, lo que provoca que algunos emisores ofrezcan rentabilidades llamativas.

Por último, para perfiles más atrevidos, focos de riesgo sistémico para la economía mundial como China están ralentizando su contracción y, mientras continúen las aperturas a las restricciones COVID impuestas por el gobierno, a largo plazo podemos esperar rentabilidades significativas.

Enrique Bassas, banquero privado y socio en A&G Banca Privada

La estacionalidad de las bolsas es algo por todos conocido. Quienes operamos en ellas sabemos que el cuarto trimestre del año suele estar asociado a fuertes volúmenes de negociación y en general, buenos resultados, mientras que el período estival suele caracterizarse por todo lo contrario, bajos volúmenes de negociación y peores resultados.

Si nos acogemos a términos estrictamente estadísticos, los meses de mayo, junio y agosto suelen ser los peores del año y si bien es bueno tener estos datos en cuenta a la hora de preparar nuestra cartera, no debería ser el dato que prime en nuestra decisión y menos en el año 2022.

Un mal inicio de año en renta variable unido al peor año en términos de rentabilidad de la renta fija global desde el año 1990, nos abre las puertas a posibles oportunidades de inversión a medio y largo plazo.

Si estamos bien perfilados y disponemos de un horizonte temporal razonable, las caídas que hemos sufrido a lo largo del 2022 abren las puertas a buenas oportunidades de inversión en muchos de los activos y podremos hacer nuestra la afirmación de John Templeton que dice “la primera regla de la inversión es comprar barato y vender caro, pero muchas personas tienen miedo a comprar barato porque temen que la bolsa pierda aún más. Entonces, uno puede preguntarse: ¿cuándo es el momento de comprar barato? La respuesta es: ¡Cuándo el pesimismo esté en su punto álgido!

No dejemos que la emocionalidad guie nuestras decisiones financieras y utilicemos la estacionalidad del verano para tomar decisiones de inversión inteligentes.

Lucien Nelson, Managing Director de AlphaCap

La economía −y el mercado− es un lienzo donde los bancos centrales tienen la brocha y con ella dibujan grandes subidas cuando bajan los tipos de interés y, a la vez, imprimen cantidades de dinero inmensas para comprar activos. La inflación de precios que esto provoca nos ha llevado hasta el borde del lienzo y ha puesto en riesgo de caernos por colapso económico como consecuencia de la alta inflación.

En mayo, los bancos centrales empezaron a dibujar un nuevo trazo hacia abajo, con la FED a la cabeza y el BCE −ejem… el BCE va tarde y mal− empezado a subir los tipos de interés y abandonando los programas de compra de activos. Con ello, se espera que la actividad económica se desacelere y que también baje la temida inflación.

En ese escenario, toca posicionarse en empresas poco endeudadas −por el encarecimiento de la financiación− y cuyos negocios generen una caja libre significativa. Este perfil lo cumplen muchas empresas del sector de la energía y concretamente productoras de petroleo, un sector que ha sido marginado por las políticas ESG −mal planteadas desde el origen− y por el mercado. Aquellas empresas con un buen management al frente van a retribuir entre sus sufridos accionistas del pasado y los nuevos −entre los que yo me encuentro− este exceso de caja. Las perspectivas para la demanda global de petróleo siguen siendo optimistas, pero se trata de un sector volátil y donde la inversión debe ajustarse escrupulosamente a cada perfil de riesgo.

  • A&G Banca privada, Andbank, Asset Allocation, Inversión, Mercados, Oportunidades Inversión

Artículos Relacionados

cover-estrategia-partida-ajedrez
  • Artículos

2023, el año de las estrategias en renta fija

Los inversores deben adoptar en renta fija un enfoque que diversifique, tanto entre segmentos como dentro de ellos.
rankiapro-no-todas-acciones-value-son-iguales
  • Artículos

No todas las acciones value son iguales

A medida que nos adentramos en un período de recesión y las valoraciones de las acciones se reajustan, los inversores más disciplinados pueden encontrar valores de alta calidad con descuentos atractivos.
rankiapro-renta-fija-vuelve-llamar-atencion
  • Artículos

La renta fija vuelve a llamar la atención

Lo más positivo para 2023 son, con diferencia, las yields iniciales de la renta fija, que todavía están valorando muchas más malas noticias de las que es probable que veamos en los próximos 12 meses.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

9h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Cómo preparar las carteras para el verano?