• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Compañías de pequeña y mediana capitalización: ¿dónde invertir en Europa?

Compañías de pequeña y mediana capitalización: ¿dónde invertir en Europa?

Este tipo de empresas siempre han sido el lugar ideal para la innovación, la inversión en I+D y la atracción del mejor talento.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

  • 15/09/2022

La “vuelta al cole” ha arrancado también para los inversores. En medio de este contexto de mercado caracterizado por una elevada incertidumbre y, por ende, volatilidad, ponemos el foco en un tipo de compañía que se está comportando muy bien en este 2022. Hablamos de las compañías de pequeña y mediana capitalización, empresas que, de cara al largo plazo, generan rendimientos superiores que la inversión en empresas más grandes.

Iván Díez y Francisco Rodríguez, de Lonvia Capital.

Para ahondar más al detalle en el tema, hemos charlado con Iván Díez y Francisco Rodríguez d’Achille, Socios y Directores de Desarrollo de Negocio de LONVIA Capital, quienes nos han comentado las ventajas de invertir en small & mid caps, y dónde encuentran las mayores oportunidades de inversión actualmente.

¿Cómo se están comportando las small & mid caps en este convulso contexto de mercado? ¿Cómo esperáis que se comporten para lo que resta de año?

Las compañías de pequeña y mediana capitalización son, por definición, modelos de negocio con mejor binomio rentabilidad / riesgo que las compañías grandes. Esto ha sido así históricamente, debido a su capacidad por crecer de forma estructural, generar servicios o productos de verdadero valor añadido y poder contar con unas barreras de entradas robustas y sostenidas en el tiempo. Además, siempre ha sido el lugar ideal para la innovación, para la inversión en I+D y la atracción del mejor talento. Dicho esto, los últimos 30 meses desde que estalló la pandemia, ha sido un segmento donde ha sido necesario ser selectivos. Obviando el año 2020, donde observamos unos niveles de volatilidad anómalos, el año 2021 ha sido uno de los mejores ejercicios para aquellos modelos de negocio que cuentan con esas características que en LONVIA Capital buscamos: inversión estructural en innovación, I+D, digitalización y mejoras operativas constantes.

Tras el cierre de un año excepcional en términos de rentabilidad para muchas compañías, arrancábamos el año 2022 con un factor sobre el cual pocos tenían algún tipo de control. Se iniciaba la invasión de Rusia a territorio ucraniano con una consecuencia de peso para el devenir de los próximos meses: el incremento de los costes de la energía disparaba la inflación a niveles que no veíamos desde más de 10 años. Y, en consecuencia, los bancos centrales han tenido que actuar, incrementando tipos de interés a ritmos mucho más rápidos de lo esperado para contener el incremento desbocado de los precios. Todo este cóctel ha impactado, como no podía ser de otra manera, a todos los activos de forma global, donde algunos se han movido más rápidos que otros en función del segmento más cíclico o menos cíclico en el que se encuentren.

En este contexto, nuestras compañías han podido mantener sus ritmos de crecimiento, tanto en márgenes como en beneficios netos, con algunas excepciones ligadas específicamente al consumo discrecional. Es interesante destacar que la valoración de muchas de nuestras compañías se ha dividido a la mitad, y esto se da debido al hecho de que el denominador de la formula sigue creciendo (beneficios por acción) y el numerador sigue cayendo con fuerza (cotización), representando estos niveles, según nuestra opinión, una interesante ventana de oportunidad para aquel inversor con miras de medio y largo plazo.

Desde LONVIA Capital estamos convencidos de que es necesario volver a la verdadera esencia de la inversión en renta variable: invertir en modelos de negocio que conozcamos en profundidad, con una capacidad estructural para crecer a través de una oferta única de productos o servicios, acompañado de una verdadera visión de largo plazo.

¿Qué oportunidades de inversión encontráis en este universo?

Para LONVIA Capital, como especialistas en pequeñas y medianas capitalizaciones europeas, vemos muchas y muy buenas oportunidades en este tipo de compañías en Europa.

Europa hace muchas décadas que viene desarrollando un know how único en algunos sectores de gran relevancia para los avances que hemos tenido como sociedad durante los últimos años. La tecnología médica, la digitalización, la innovación, la automatización de procesos en la industria, en la logística, o la industria 4.0 son sectores en donde Europa juega un rol de liderazgo a nivel global.

  • Nuestros valores en el campo de la innovación médica seguirán siendo fuente de crecimiento y creación de valor.
  • La innovación en el campo digital y las necesidades de automatización permanecerán en el centro de la búsqueda de eficiencia, productividad y reducción de costes de fabricación/construcción con rápidos retornos sobre la inversión.
  • Los semiconductores seguirán acompañando el desarrollo de la inteligencia artificial, de lo digital, y de datos en todas las áreas y la electrificación del automóvil.
  • Por no hablar de la deslocalización de determinadas industrias productivas a Europa y Estados Unidos.

Por todo eso, una visión de largo plazo es más esencial que nunca, independientemente de la evolución del entorno económico.

¿Qué ventajas encontráis en las empresas de pequeña y mediana capitalización europeas que no están en las estadounidenses?

Antes de nada, conviene aclarar que el tamaño de una pequeña capitalización en Europa nada tiene que ver con el tamaño de una pequeña capitalización en Estados Unidos. Europa es una región de poco crecimiento (a diferencia de EE.UU.); por lo tanto, si una pequeña o mediana empresa europea quiere crecer, esto pasa por expandirse y desarrollarse en otros mercados (principalmente EE.UU. y Asia).

Una pequeña empresa europea puede, al cabo de los años, cambiar de tamaño considerablemente, y pasar de ser un actor local a ser un líder a nivel global.

En el universo europeo de pequeñas y medianas capitalizaciones hay diversidad de modelos económicos orientados al crecimiento a través de mercados y productos nicho con desarrollo internacional.

Es el lugar para la innovación donde se crean y desarrollan nuevos modelos económicos en campos como la industria, tecnología y servicios. Las pequeñas empresas son un motor importante para la creación de empleo. En Estados Unidos las empresas de pequeño tamaño representan aproximadamente el 64% del empleo y el 50% en Europa.

La mejor forma de jugar la recuperación de un país es a través de sus pequeñas y medianas empresas. Son más ágiles y flexibles, y eso les permite adaptarse mejor a los nuevos entornos o nuevos retos.

  • Entrevistas, Lonvia Capital, Oportunidades Inversión, Renta variable, renta variable europea, Small Caps, small caps europeas

Artículos Relacionados

cover-carmen-garcia-calle-sales-manager-mes-rankiapro-octubre-2022
  • Artículos, Entrevistas

Carmen García Calle de Capital Strategies Partners – Sales Manager del mes

"No tenemos una bola de cristal y nunca se sabe si algo peor está por llegar, pero podría ser interesante invertir en acciones americanas 'buying the dip', investment grade o incluso EM Debt", señala Carmen en esta entrevista.
rankiapro-renta-variable-mayores-oportunidades-encontraran-biotecnologia-transicion-energetica-ciberseguridad-foodtech-robotica-sostenibilidad-renovables
  • Artículos

Santander WMI: “En renta variable las mayores oportunidades se encontrarán en biotecnología, transición energética, ciberseguridad, foodtech, robótica, sostenibilidad y renovables”

La entidad considera que, pese al complejo panorama de inflación y crecimiento previsto para el próximo año, se están sentando ya las bases de la recuperación del mercado.
rankiapro-renta-variable-nueva-normalidad
  • Artículos

Renta variable en la “nueva normalidad”

Los inversores deberían estar atentos a diversas señales y prepararse para el posible cambio de tendencia del mercado de renta variable. En 2023, la volatilidad del mercado puede ofrecer oportunidades para posicionar las carteras a largo plazo.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Compañías de pequeña y mediana capitalización: ¿dónde invertir en Europa?