• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Cuál es el futuro del crédito privado?

¿Cuál es el futuro del crédito privado?

Una dinámica que parece que se va a desarrollar es una transferencia de rentabilidad del capital riesgo al crédito, ya que empezamos a ver un rendimiento inferior del capital riesgo.
Barings

31/01/2023

En esta entrevista Adam Wheeler, Co-Head of Global Private Finance de Barings, describe cómo está afectando el difícil contexto al crédito privado y dónde pueden surgir oportunidades de cara al futuro.

¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta el mercado del crédito privado y qué dinámicas están determinando la concesión de préstamos al mercado intermedio en la actualidad?

Una de las grandes preguntas de hoy es cómo se están comportando las carteras. Aunque el rendimiento de los gestores puede parecer similar durante los periodos favorables, creo que lo que vamos a ver el año que viene -a medida que los retos que se debaten hoy se materialicen en las carteras de los mercados privados- es una diferenciación mucho mayor en el rendimiento. Esto se debe a que la cartera de ningún gestor es igual; cada gestor obtiene activos diferentes, lo que significa que los perfiles de riesgo no son iguales.

En cuanto a la dinámica del mercado, después de que Rusia invadiera Ucrania y de que los mercados de préstamos sindicados cerraran sus puertas a nuevas emisiones, las empresas de capital riesgo recurrieron cada vez más a los préstamos directos para obtener financiación. Cuando el mercado de capitales privados se cerró en términos de nuevas emisiones, las empresas de capital riesgo recurrieron cada vez más a los préstamos directos para obtener deuda para las transacciones. Si bien los precios del mercado no se movieron mucho en un principio, ahora estamos viendo una verdadera revalorización del riesgo y, en consonancia con ello, un cambio en los plazos, las condiciones y el apalancamiento para compensar las diferentes condiciones de mercado en las que vivimos ahora.

Una de las ventajas de invertir en crédito privado es la prima de riesgo potencial que se deriva del riesgo de iliquidez en relación con los préstamos líquidos, pero los fuertes descuentos de precios en los mercados públicos muestran hoy efectivamente la paridad desde una perspectiva de rendimiento entre los activos públicos y privados. ¿Por qué elegiría un inversor invertir hoy en crédito privado en lugar de esperar a que se invierta esa dinámica?

Los gestores de crédito privado construyen carteras a lo largo del tiempo, con el objetivo de ofrecer una rentabilidad constante a lo largo de los ciclos económicos. En última instancia, la forma de conseguirlo es evitando perder capital. Esta clase de activo se rige por el rendimiento fundamental más que por factores técnicos, como ocurre en los mercados públicos. Y de nuevo, lo que está sucediendo ahora en el mercado privado es que los precios, el apalancamiento y las condiciones están mejorando, y estamos viendo cláusulas más estrictas en los contratos de préstamo. Creemos que estas condiciones persistirán a lo largo de todas las operaciones en las que estamos invirtiendo, lo que sugiere que podemos estar preparándonos para obtener un rendimiento superior en los próximos uno a tres años.

También cabe señalar que el crédito privado es diferente de los mercados públicos en el sentido de que los préstamos no pueden negociarse en una bolsa ni obtenerse de uno o dos lugares centralizados. Más bien, la mayoría de las transacciones en este espacio se obtienen a través de patrocinadores de capital privado y se negocian directamente con el patrocinador o la empresa emisora. Por este motivo, contar con una sólida plataforma de creación o abastecimiento es fundamental para acceder al flujo de operaciones más atractivo y convertir esas oportunidades en inversiones. También se trata de una clase de activos de comprar y mantener, lo que significa que la posibilidad de vender una posición es limitada o nula. Por estas razones, nos centramos en invertir en empresas que creemos que tienen una razón de ser en todas las fases de un ciclo, y adoptamos un enfoque bastante conservador a la hora de asignar el capital. Construimos las carteras operación por operación, lo que significa que también podemos estar muy diversificados.

Teniendo en cuenta el drástico cambio de los tipos de interés de hace un año a hoy, que ha tenido importantes repercusiones para los prestatarios, ¿cómo enfocan ustedes el mercado?

Una dinámica que parece que se va a desarrollar es una transferencia de rentabilidad del capital riesgo al crédito, ya que empezamos a ver un rendimiento inferior del capital riesgo. El crédito privado debería beneficiarse de la subida de los tipos básicos, pero la clave seguirá siendo la selección de activos y evitar las pérdidas. Los próximos cuatro a ocho meses van a ser interesantes: será un entorno externo difícil, probablemente caracterizado por el debilitamiento de la demanda, la erosión de los márgenes, un menor flujo de caja y una menor capacidad de servicio. En nuestra opinión, esto prepara el terreno para un reajuste de los múltiplos de las empresas desde la perspectiva de la renta variable, que aún no hemos visto.

Dicho esto, esperamos que muchas empresas de capital riesgo aporten capital a sus operaciones, a sus empresas. Pero los gestores también tienen que estar en condiciones de elegir las empresas adecuadas, y tienen que estar dispuestos y ser capaces de asumir la propiedad de esas empresas si tienen malos resultados, gestionarlas a través de sus desafíos y, en última instancia, venderlas para obtener una recuperación.

Este artículo es una adaptación de una mesa redonda virtual. Lea la mesa redonda completa aquí.

Sólo para inversores profesionales / institucionales. Este documento no debe ser distribuido ni utilizado por inversores particulares. Las previsiones incluidas en este material se basan en la opinión de Barings sobre el mercado en la fecha de preparación y están sujetas a cambios sin previo aviso, dependiendo de muchos factores. Cualquier predicción, proyección o pronóstico no es necesariamente indicativo del rendimiento futuro o previsible. La inversión conlleva riesgos. El valor de las inversiones y de los ingresos generados puede subir o bajar y no está garantizado por Barings ni por ninguna otra persona. LOS RESULTADOS PASADOS NO SON NECESARIAMENTE INDICATIVOS DE RESULTADOS FUTUROS.

Barings es el nombre comercial de los negocios mundiales de gestión de activos o asociados de Barings. Este documento ha sido emitido por la siguiente entidad Baring International Fund Managers (Ireland) Limited, que está autorizada como gestora de fondos de inversión alternativos en varias jurisdicciones de la Unión Europea en virtud del régimen de pasaporte de la Directiva sobre gestores de fondos de inversión alternativos (AIFMD) y, desde el 28 de abril de 2006, como sociedad gestora de OICVM ante el Banco Central de Irlanda. 01/ 2697016.

  • Barings, Crédito, Entrevistas, Inversión, Mercados, Oportunidades Inversión, Préstamos, Renta fija

Artículos Relacionados

stanislas-de-bailliencourt-head-investment-management-sycomore-am
  • Artículos, Entrevistas

Sycoyield 2026: una oportunidad de invertir en crédito a vencimiento con enfoque ESG

Sycoyield 2026 es un fondo a vencimiento se lanzó en septiembre de 2022 y está compuesto por una selección de bonos corporativos con fecha de vencimiento principalmente en 2026.
cover-es-hora-prestar-atencion-pequenas-capitalizaciones
  • Artículos

Es hora de prestar atención a las small caps

No sería de extrañar que se inicie un periodo de comportamiento relativo mejor para las compañías de pequeña y mediana capitalización europeas.
cover-patricia-ribelles-orienta-capital-rankiapro-2023
  • Artículos, Entrevistas

Patricia Ribelles de Orienta Capital – Selector del mes

"Considero que un buen gestor es aquel que es capaz de explicar su proceso, con independencia de la complejidad del mismo, de manera clara y sencilla", destaca Ribelles en esta entrevista.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

9h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Cuál es el futuro del crédito privado?