• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Día de la Educación Financiera: ¿cómo ha mejorado la educación financiera en la última década?

Día de la Educación Financiera: ¿cómo ha mejorado la educación financiera en la última década?

La gestión de nuestro dinero es importante en todas nuestras etapas de la vida. Necesitamos poder gestionar nuestras finanzas y, para ello, es imprescindible tener conocimientos.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

  • 03/10/2022

Hoy, lunes 3 de octubre, se celebra el Día de la Educación Financiera, una jornada que tiene como objetivo concienciar a los ciudadanos sobre lo importante que es adquirir un nivel de cultura financiera en las diferentes etapas de la vida. Sin duda, una asignatura pendiente para los españoles. Más del 75% reconoce que mejorar sus conocimientos financieros ayudaría a la hora de optimizar y entender la gestión de sus finanzas, según la última Encuesta de Competencias Financieras, elaborada por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). España se sitúa claramente por debajo de la media (tanto de todos los países como de los países de la OCDE y UE) en cuanto a conocimientos financieros.

Bajo el lema del Día de la Educación Financiera de este año, “Educación para unas finanzas más seguras”, hemos preguntado a Fernando Sánchez de Bernardo, coordinador de Value Kids, e Isabel Giménez, Directora General de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF), cómo ha mejorado la educación financiera de los españoles en la última década.

Día de la Educación Financiera

Fernando Sánchez de Bernardo, coordinador de Value Kids

Una de las actividades que llevamos a cabo en Value School es la de acercar la educación financiera a los jóvenes en los centros educativos. Impartimos, entre otras actividades, charlas y talleres desde primaria. Cuando preguntamos a los alumnos de secundaria y bachillerato si piensan que lo que les hemos enseñado les va a ser útil para su vida, dicen que sí. Saben que el ahorro es necesario para cumplir muchos de sus sueños y se sienten capaces de generarlo consumiendo responsable y conscientemente, adquiriendo unos buenos hábitos de consumo y una buena planificación de su economía. En la mayoría de las ocasiones, los chicos piden más educación financiera. Pero esto choca con la idea generalizada de que a nuestra juventud no le importa este tema y que son unos pasotas. Pero esto no es cierto.

La OCDE elabora el informe PISA que evalúa, entre otras, las competencias financieras entre jóvenes de 15 años de 20 países. Me gustaría extraer dos datos respecto a los jóvenes españoles. El primero es que 9 de cada 10 tienen a sus familias como fuente principal de información relacionada con el dinero. El segundo es que 4 de cada 10 tienen a también a sus profesores como fuente de información. El resto de las fuentes relevantes son internet, la televisión y sus amigos.

Si queremos mejorar la educación financiera de nuestros hijos tendremos que ser nosotros, los padres, los que nos pongamos primero las pilas. Tendremos que formarnos correctamente antes de formar a los nuestros. Debemos ser el espejo en el que se miren y no sacarnos de encima esta responsabilidad culpando al sistema educativo, a la «sociedad de consumo» en la que vivimos, al sistema capitalista (o cualquiera que sea) en el que vivimos, o a cualquier otro chivo expiatorio.

El otro eje donde podemos apalancarnos para mejorar la educación financiera de nuestros jóvenes es en el sistema educativo. Tengo la sensación de que muchos profesores echan balones fuera, culpando «al ministerio», al poco tiempo del que disponen, a los escasos presupuestos que manejan, etc., etc., etc. Además, algunos tienen la sensación de que la mayoría de los programas de educación financiera accesibles, si no gratuitos, están en manos de iniciativas impulsadas desde los bancos. Piensan que son acciones de greenwashing de las entidades de crédito y les cuesta creer en su imparcialidad, al ser entidades con ánimo de lucro que obtienen beneficios con el endeudamiento de las personas.

Mi conclusión es que nuestros jóvenes quieren aprender a gestionar su vida y sus finanzas; que tenemos que ser los padres el primer escalón en la educación financiera de nuestros hijos; y que nuestros profesores deben mejorar su formación en este asunto pudiendo permitir, además, otras iniciativas independientes que lleven al aula contenidos que complementen y refuercen su labor docente.

¡Feliz día de la educación financiera!

Isabel Giménez, Directora General de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF)

Cuando pensamos en las ventajas de disponer de educación financiera lo más sencillo es pensar en las desventajas de no contar con ella. La educación financiera a escala individual es una manera de evitar la exclusión financiera (una forma de pobreza) y a escala nacional fuente de competitividad.

En un horizonte dominado por las tecnologías, sin dinero en efectivo (que actuaba como ábaco para los ciudadanos) el dinero, más que nunca, parece una abstracción. La inconsciencia financiera se impone, y cada vez son más las personas que no saben ni quieren saber el estado de sus finanzas. Es muy cómodo echar la culpa de todo al gobierno, a los bancos o a la crisis económica.

Los abusos cometidos, en algunos casos, por las gestoras de fondos y por las entidades financieras no ayudan. Hoy por hoy parece más necesario que nunca conocer cómo estamos, financieramente hablando, y la sostenibilidad de nuestras finanzas.

Las finanzas son necesarias y no son aburridas, de ahí la importancia de hacer una divulgación adecuada. Me ha llamado particularmente la atención un rap grabado por un grupo de jóvenes explicando las funciones de los bancos centrales. Sin duda, de cara al público joven, las finanzas a ritmo de rap entran con mucha más facilidad, tomemos nota.

Los ciudadanos deben ser conscientes de la importancia de dedicar un tiempo a la gestión y supervisión de sus finanzas personales. Solo de esta manera podremos hacer un diagnóstico con una hoja de ruta, y ante una crisis o un problema de salud redirigir el GPS.

Nadie sale al monte de noche sin mapa, linterna y brújula, pero hay algunas personas que viven en la inconsciencia financiera, sin saber el mapa de sus finanzas, y como en el cuento de Alicia, si no sabemos hacia dónde vamos, cuando nos jubilemos no habremos llegado a buen puerto.

Y precisamente la tecnología puede ser un facilitador para la consciencia financiera como fuente de eficiencia y al mismo tiempo, fuente de riesgos al dar acceso a hackers que pueden dañar nuestras posiciones financieras.

Cada día se conocen más casos de víctimas de una estafa de inversión y el mercado de inversiones es particularmente vulnerable. De hecho, hay muchas personas que por culpa de una estafa han perdido los ahorros de su vida. La falta de regulación en los mercados emergentes incrementa la dificultad de cumplir con buenas prácticas por parte de las autoridades.

En líneas generales, las estafas de inversión consisten en ofrecer una inversión como oportunidad única generadora de elevadas rentabilidades. Además, presionan a las víctimas argumentando que esa oportunidad de inversión es efímera.

  • Ahorro, Educación financiera, FEBF, finanzas, Inversión, Value School

Artículos Relacionados

COVER-Indonesia Spotlight
  • Artículos

Indonesia, en el punto de mira

Indonesia ha demostrado ser una atractiva propuesta de inversión este año y ahora representa aproximadamente el 10% de nuestra cartera GEM.
Inflación inversores españoles cover
  • Artículos

La inflación no es la mayor preocupación de los inversores españoles, según WisdomTree

Una encuesta de la gestora revela que el mayor riesgo para los inversores profesionales es una recesión global.
Pequeña y mediana capitalización COVER
  • Artículos

El potencial de los valores de pequeña y mediana capitalización

Aunque los inversores han tendido a dejarlos de lado, nosotros seguimos convencidos del potencial de crecimiento de los valores más pequeños de la bolsa durante los próximos meses.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Día de la Educación Financiera: ¿cómo ha mejorado la educación financiera en la última década?