14 SEPT, 2022
Por Leticia Rial de RankiaPro
Os presentamos a Lourdes Martí, asesora patrimonial en Aznar Patrimonio. Se unió a la firma en octubre de 2016. Anteriormente, trabajó en Finline como asesora financiera y, por ende, responsable del seguimiento y control de la evolución de las carteras financieras. En diciembre de 2021 la entidad se integró con la de Aznar Patrimonio. Lourdes también estuvo ligada a Novobanco como asesora de banca patrimonial y Citibank España como asesora de banca personal. Diplomada en Ciencias Empresariales por Florida Universitaria (Universidad de Valencia), posee el título de asesor financiero del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF) y la certificación europea EFPA European Financial Advisor.
Mi verdadera vocación siempre ha sido el emprendimiento. A los 22 años, y compaginando con mis estudios de Ciencias Empresariales en Florida Universitaria, me inicié en el mercado laboral creando mi propia empresa. Una pequeña comercial de artículos de merchandising y regalos de empresa personalizados. Por motivos y circunstancias familiares, tuve que dejar esta faceta durante unos años. En mi reincorporación al mundo profesional, y al no poder reemprender mi negocio de nuevo, decidí emplearme por cuenta ajena. A través de referencias personales, llegué al mundo de la banca. Inicialmente, en el patio de operaciones de la oficina principal de Citibank, cuyas funciones a desempeñar eran de atención al cliente y tareas comerciales. Uno de los servicios que prestaba esta entidad era el de Banca Personal, algo totalmente desconocido para mi pero que fue todo un descubrimiento. Me gustaba oír a mis compañeros hablar de economía, bolsa y mercados con los clientes, y trataba de encontrar momentos para charlar con ellos y poder conocer con más detalle esa materia. Así empezó mi carrera en el sector financiero: me marqué el objetivo de formarme para poder llegar a ser asesor financiero.
Lo que más valoro de mi trabajo es la relación con las personas. El haber sembrado una relación de confianza con nuestros clientes que nos ha llevado a ser más exigentes si cabe, en dar un servicio de máxima calidad.
Lo que más me incomoda es el alto nivel de burocracia en los procesos normativos y el impacto que producen algunos titulares sensacionalistas, cuando se produce un evento económico o geopolítico en el mercado que producen más incertidumbre y genera miedo, lo que puede llevar a tomar decisiones precipitadas y desacertadas.
Estar con mi familia, realizar caminatas, pilates, escuchar música, la lectura y las técnicas artesanales.
Hemos pasado de estar completamente paralizados por la pandemia del Covid-19 a ver altos niveles de demanda por parte de los consumidores provocando un riesgo de escasez en los mercados, lo que llevó a algunas industrias a incrementar sus inventarios por encima de los niveles prepandémicos. El año 2021 cerró con resultados extraordinarios a nivel general, pero la sombra de la inflación apareció en febrero de dicho año, lo que nos obligó a prepararnos para un escenario de incremento de precios. El inicio del conflicto bélico no ha hecho más que intensificar este efecto, sobre todo en Europa. Todo esto ha provocado un desajuste muy importante en términos de oferta y demanda; y por tanto de fijación de precios. Ahora se está iniciando un período de reajuste en el que todos los actores económicos deben actuar para recuperar cierto equilibrio.
Cabe recordar que toda la deuda emitida durante los años posteriores a la crisis financiera de 2008 iba a tener algún efecto en la economía; quizá la pandemia haya evidenciado una situación que de una manera u otra iba a llegar y para lo que hace años debíamos estar preparados.
No se debe generalizar sobre el enfoque de las carteras porque no hay dos iguales. Nuestro enfoque es el de ser fieles a un plan global, en el que se hayan definido las circunstancias actuales y previstas de un cliente, con un horizonte temporal mínimo de 5 años, sus proyectos y objetivos, sus necesidades de liquidez y dejando siempre un espacio para los imponderables o eventos que el ser humano no puede prever. La distribución de activos debe responder siempre a ese plan y los acontecimientos de mercado deben servir para corregir desviaciones e implementar nuevas oportunidades de inversión.
El asesor financiero aporta valor siempre que acompañe a un cliente en la toma de decisiones, de forma objetiva y sin presiones comerciales. Por ello, el asesor independiente (no comisionista) responderá siempre a estos parámetros.
Liquidez y prudencia a la hora de invertir. La liquidez es una bomba de oxígeno en momentos de crisis. La prudencia debe estar presente para no emborracharse en momentos de subidas, porque siempre hay oportunidades de inversión y hay que hacerlo poco a poco. Es muy probable que con este enfoque hayamos perdido algún punto de rentabilidad en nuestras carteras en los últimos años. Sin embargo, ha sido la combinación perfecta para que las carteras de nuestros clientes más conservadores no hayan sufrido caídas de más de un 3% en promedio y haya servido de amortiguador para los más arriesgados en este primer semestre de 2022.
Siempre trato de tener la máxima disponibilidad posible para nuestros clientes. Si bien es cierto que en momentos de crisis me gustaría poder hablar con todos en los primeros diez minutos en los que se anuncia algún evento, solemos enviar una nota de mercado que tratamos de acompañar posteriormente con una llamada telefónica en la que, además de trasladar la información disponible, recordamos que es momento de mostrar la mayor fidelidad al plan establecido y no tomar decisiones en ningún sentido. Son momentos en los que todo el equipo estamos volcados en acompañar a los clientes, sin límites.
Mis emociones… Creo que las experiencias de mi vida me han ayudado a gestionar desde la razón mis emociones, tratando de controlar “los miedos” que siempre actúan de forma libre. Sin duda, tengo mis tropiezos, pero el tener un gran equipo en el despacho y por supuesto con el apoyo incondicional de mi marido e hijo, recibo el soporte para mantenerme firme en nuestras convicciones.
Entienden mejor el sentido de invertir a largo plazo y buscan aspectos algo más técnicos.
Soy una persona comprometida en todo aquello en lo que creo y noble porque le doy el máximo valor a las personas, que están por encima de cualquier rentabilidad.