6 NOV, 2023
Por Leticia Rial de RankiaPro
En la actualidad, Euroclear ofrece a los inversores una amplia gama de productos, incluidos fondos de inversión, fondos cotizados, fondos alternativos y capital privado, todo ello a través de una única solución eficiente que actúa como baluarte para los inversores.
En esta entrevista Paolo Bucci, Country Head de Euroclear para Italia, comparte sus ideas y perspectivas sobre la transformación en curso y cómo esta sinergia está enriqueciendo el ecosistema de inversión.
La adquisición del Grupo MFEX, una plataforma digital global de distribución de fondos, por parte del Grupo Euroclear, una infraestructura de mercado que hoy cuenta con más de 3,1 billones en activos bajo administración, fue estudiada y ejecutada con convicción en 2021, ya que las complementariedades entre las dos entidades podrían aportar un importante valor añadido, plasmado en sinergias de ingresos y en la ampliación de la oferta de servicios a los clientes.
El papel central que históricamente ha desempeñado Euroclear y que sigue manteniendo en el ecosistema financiero mundial, tras la finalización de la adquisición del Grupo MFEX, puso lógicamente en marcha una vía de cambio de marca que nos permitiría presentarnos como una única entidad cohesionada, una arquitectura abierta que engloba todo lo inherente a la inversión en instrumentos financieros y los servicios post-negociación: desde la renta variable y la renta fija hasta los fondos de inversión, los fondos alternativos, los ETF y los mercados privados.
No se trata de cambios sustanciales, sino de ofrecer – a través de un acceso único – una multiplicidad de servicios. Euroclear se dirige a los clientes institucionales a través de una plataforma One -Stop ‘Fund’ – Shop Solution, es decir, lo que nos gusta traducir como supermercado de fondos. Así, los servicios ofrecidos pueden adquirirse individualmente, eligiendo las distintas estrategias de inversión (no sólo fondos, sino también ETF y Mercados Privados, por ejemplo) o el tipo de domiciliación. Todo ello a través de un único canal de acceso.
Creemos que es crucial subrayar este aspecto porque está en el corazón de la visión de Euroclear. La idea detrás de nuestra estrategia era integrar la parte de negociación de fondos dentro del grupo, con la intención de generar y gestionar – a través de una arquitectura abierta – todo lo que es inherente a la inversión en instrumentos financieros y servicios post-negociación. Más de 2.500 distribuidores y 3.000 empresas de productos, una estructura transparente e independiente que no penaliza a ninguna de las contrapartes implicadas, lo que permite al cliente final acceder a una oferta amplia y lo más completa posible.
Las ventajas son fáciles de ver: no sólo una mayor operatividad en el acceso a los servicios, sino también una reducción de costes. Hoy en día, de hecho, tiene sentido, por razones de escalabilidad y rentabilidad, tener menos proveedores con los que interactuar, integrando así los servicios, o buscar un proveedor que pueda ofrecer tantos como sea posible a la vez.
Las plataformas de Euroclear ofrecen una tecnología integral totalmente desarrollada para el mercado de inversores institucionales. Para este tipo de inversores, las ventajas de negociar fondos a través de Euroclear pueden resumirse en seguridad, eficiencia, proximidad al cliente, acceso a una base de datos digital y una solución AML/KYC impulsada por más de 1.200 puntos de datos de fondos. Al estar regulados por la directiva CSDR y contar con una calificación AA, podemos ofrecer a nuestros clientes el máximo nivel de seguridad en todas las fases de la transacción.
Además de los servicios relacionados con los fondos, Euroclear proporciona acceso al mayor universo de productos multiactivos en un amplio ecosistema de participantes: 250.000 fondos en 52 jurisdicciones, incluidos fondos de inversión, hedge funds, ETF y mercados privados, que dan acceso directo a 3.000 compañías y una extensa red de 2.000 distribuidores en todo el mundo. La oferta de Euroclear se caracteriza, por tanto, como una solución de ventanilla única totalmente integrada perteneciente a una infraestructura de mercado.
Con el fin de mantener un alto nivel de profesionalidad en el servicio ofrecido al inversor, la estrategia del grupo Euroclear en los últimos años ha consistido en adquirir experiencia en el mercado, internalizando nuevas ofertas a través de la capacidad de terceros, para luego incorporarlas dentro del grupo. De este modo, ha sido posible un importante refuerzo interno, que no ha restado valor a la variada oferta de productos, sino que, por el contrario, ha permitido desplegar competencias expertas en los distintos servicios que ahora están disponibles a través de la plataforma Euroclear.
Este fue el caso de MFEX, que contaba con una amplia red de distribución de fondos complementaria a la experiencia post-negociación de Euroclear en el sector de los fondos de inversión, pero también de otras empresas, como Goji, una fintech puntera especializada en ofrecer servicios a los mercados privados, que permitió al grupo Euroclear enriquecer sus capacidades en el mundo del capital riesgo.
Para disponer de productos éticos y sostenibles, es esencial tener acceso a servicios de valoración e información ESG que permitan a los inversores ver qué instrumentos son los más ecológicos y responsables. Con el fin de ofrecer esta posibilidad a sus clientes, entre las principales cooperaciones en materia de sostenibilidad, Euroclear se ha asociado con Greenomy, una plataforma digital de soluciones de información ESG que permite a los inversores institucionales, gestores de activos, bancos privados y gestores de activos, a través de un único portal, beneficiarse de un servicio de información ESG para todos los fondos disponibles en la plataforma, de conformidad con la Plantilla ESG europea.
Para apoyar y hacer posible un mercado sostenible, Euroclear se ha embarcado en un proceso interno para limitar su impacto sobre el medio ambiente, ofrecer un lugar de trabajo justo e inclusivo y llevar a cabo sus actividades de forma ética y responsable. Para ello, en el último año la empresa ha trabajado para reforzar su estructura de gobierno, comprometiéndose con las principales partes interesadas para identificar los KPI de sostenibilidad y colaborando con socios externos para garantizar que estamos bien posicionados para afrontar un futuro que cambia rápidamente. Para hacer un seguimiento de todos los hitos conseguidos y de los próximos objetivos fijados, la empresa elaboró un Informe de Sostenibilidad.