
2022 se ha convertido en el quinto mejor año registrado en términos de flujos de ETF europeos con 82.000 millones de euros en suscripciones netas, según publica Amundi en su Reporte Anual. Los activos gestionados ascienden actualmente a 1,24 billones de euros y los fondos cotizados han registrado un crecimiento anual del 17% durante la última década.
Los inversores buscaron vías para reposicionar sus carteras durante el año, sufriendo pérdidas significativas provenientes de su asignación tanto a renta variable como renta fija.
ETF europeos de renta variable
Los ETF europeos de renta variable registraron entradas de más de 54.100 millones de euros el pasado año. Hubo una tracción significativa para las exposiciones globales y estadounidenses a expensas de Europa, que experimentó salidas significativas. Los mercados emergentes acumularon flujos constantes mes tras mes y China se mantuvo en la parte alta de la agenda de los inversores.
Como resultado, las exposiciones a energía alternativa y seguridad cibernética ganaron fuerza, con entradas significativas en ETF temáticos.
ETF europeos de renta fija
Los ETF europeos de renta fija se anotaron entradas de más de 31.600 millones de euros en 2022. Ha sido un año desafiante para los inversores de renta fija, que afrontaron pérdidas con la caída del mercado. Como resultado, los inversores ajustaron continuamente su exposición al riesgo.
En el segundo trimestre, los inversores buscaron inicialmente exposiciones a bonos a corto plazo, como ETF de crédito a corto plazo, para ajustar su riesgo de duración en un contexto de tipos más altos. A medida que avanzaba el año, junto con el ciclo de endurecimiento de los bancos centrales, aumentó el apetito por exposiciones de mayor duración.
Los bonos soberanos (principalmente EUR y USD) y los bonos corporativos investment grade fueron los segmentos más favorecidos. La deuda de mercados emergentes experimentó importantes salidas, especialmente en bonos denominados en yuan.
Se confirma el fuerte apetito por los ETF ESG
Los ETF ESG registraron entradas de 52.700 millones de euros el pasado año, principalmente dirigidas a Climate y Broad ESG. La mayor parte se destinó a ETF de renta fija ESG que atrajeron el 66% de los flujos totales de renta fija (20.800 millones de euros en suscripciones netas, de 31.600 millones de euros).