• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-jaime-semelas-gestor-gvc-gaesco

    GVC Gaesco incorpora a Jaime Sémelas a su equipo como gestor

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    Sala de exposición de arte con cuadros y una escultura al fondo

    ¿Invertir en arte para superar la inflación?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-jaime-semelas-gestor-gvc-gaesco

    GVC Gaesco incorpora a Jaime Sémelas a su equipo como gestor

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    Sala de exposición de arte con cuadros y una escultura al fondo

    ¿Invertir en arte para superar la inflación?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | Fondos para invertir en el segundo semestre

Fondos para invertir en el segundo semestre

Tras las masivas inyecciones de capital por parte de los bancos centrales, es posible argumentar que las bolsas, a simple vista, podrían estar un poco ‘infladas’ o ‘caras’, desde vuestro punto de vista, ¿Recomendaríais a los inversores cautela y esperar a ver cómo se desarrolla la situación antes de tomar decisiones de inversión?
Ana Andrés
Head of RankiaPro | ICWM CISI

14/05/2021

En nuestra Conference Call de ayer debatimos en torno a qué fondos ofrecen mejores oportunidades para este segundo semestre del año, caracterizado por la inminente recuperación económica como resultado de una masiva vacunación así como rumores sobre el posible efecto de una inflación descontrolada. En esta ocasión, pudimos contar con la participación de Ricardo de los Ríos, director de ventas en BNP Paribas AM, Gabriella Berglund, Investor relations southern and northern europe en Comgest y Francisco Rodríguez d’Achille, director de desarrollo de negocio para Sur de Europa y Latam, y cofundador de Lonvia Capital.

Dada la situación actual, semana tras semana aumentando el número de personas vacunadas y con unas expectativas de vivir una importante recuperación, hemos podido observar las cifras de inflación en EE.UU. y son más altas de lo esperado (4,2% frente a la expectativa del 3,6%) ¿Cuál es la visión macro que disponéis desde la gestora? ¿Pensáis que la inflación es un problema real ante las decisiones de inversión?

“Nosotros preferimos centrar nuestros esfuerzos en las empresas, en lugar de tener una opinión importante sobre la situación macroeconómica. Sin embargo, en general, la inflación no es un problema para las empresas en donde invertimos, de calidad y crecimiento, las cuales tienen poder de fijación de precios y altos márgenes. Por ello, son capaces de trasladar esta inflación a los precios de sus productos.”

Gabriella Berglund

Gabriella Berglund cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector y es licenciada en Economía por la universidad de estocolmo y cuenta con un MBA por la universidad de Bocconi. Antes de incorporarse a Comgest, ha trabajado en JP Morgan, Natixis Investment Managers y Amundi entre otros, siempre ligada a international sales.

“Nosotros desde Lonvia Capital somos analistas de modelos de negocios, y esto te permite estar algo descorrelacionado de estos movimientos macroeconómicos. Por otro lado, es importante saber si la inflación que está por llegar es coyuntural o estructural, no lo sabemos todavía. Compañías con fuerte barreras de entrada, en nichos de mercado, con márgenes, y en general calidad, nos permite estar descorrelacionados de este temor de inflación.

Francisco Rodríguez d’Achille

Francisco Rodríguez d’Achille es Director de Desarrollo de Negocio para Sur de Europa y Latam, y cofundador. Formó parte del equipo comercial para inversores institucionales en March Asset Management y, posteriormente, en Amiral Gestión en Madrid. Anteriormente, trabajó durante cuatro años como Analista de fondos en Old Mutual Wealth en Milán y fue cogestor en BBVA Asset Management en Caracas. Francisco está licenciado en Administración de empresas por la Universidad Central de Venezuela y cuenta con un máster en Finanzas por la IE Business School.

“Efectivamente la inflación es un riesgo que puede estar en el horizonte, y no debemos dejar de contemplarlo a la hora de decidir nuestras inversiones. Por otra parte, la Reserva Federal ya ha dejado entender que va a permitir esta subida de la inflación. La inflación puede llegar y además podría ser no coyuntural. Por otro lado, es verdad que existen empresas que debido a la calidad de su modelo de negocio, podrán verse en menor medida afectadas por esta inflación.”

Ricardo de los Ríos

Ricardo de los Ríos es licenciado en derecho por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con un MBA por el IESE de Barcelona. Posee más de 20 años de experiencia en los mercados financieros comenzando su carrera en la sala de mercados de capitales y desde hace 17 años desempeña el cargo de Director de Ventas en BNP Paribas AM

BNP Paribas SMaRT Food

BNP Paribas AM, gestora comprometida con la sostenibilidad, presentó este fondo temático centrado en el sector de la alimentación sostenible. En detalle, se trata de un fondo concentrado en Renta Variable global que invierte en empresas innovadoras que buscan producir alimentos de calidad mientras reducen su huella medioambiental.

Factores como una población creciente, un desperdicio alimentario y escasez de recursos importante, un cambio climático y existencia de fenómenos meteorológicos extremos, una contaminación grave y degradación del medioambiente, un endurecimiento de las normativas alimentarias así como una demanda cambiante real del consumidor, hacen que existan retos y oportunidades en el suministro alimentario. Los inversores podrán encontrar en este fondo una cartera diversificada por temas medioambientales, que invierte tanto en empresas cíclicas como en empresas defensivas, todas ellas relacionadas por el mundo de la alimentación.

Comgest Growth Europe Opportunities

Este fondo, ha sido galardonado por los premios Morningstar en España como el mejor fondo de ‘Renta Variable Europea’. El estilo está completamente centrado en ‘quality growth’. Se trata de encontrar empresas de máxima calidad, con oportunidades de seguir creciendo. Esté fondo está caracterizado por una cartera concentrada de baja rotación. Además, desde Comgest, la filosofía está caracterizada por inversiones responsables y activas en las empresas.

El objetivo de este fondo es invertir en empresas que posean un crecimiento sostenible del Beneficio por Acción, además de un ROIC elevado. Ya que esto resultará a unas rentabilidades superiores a la media con un riesgo inferior. También, los criterios ASG son implementados, lo que permite una mejor evaluación de la calidad. En conclusión, se invierte en empresas que posan un modelo de negocio sólido, sostenible, con barreras de entrada, bajo una gestión de calidad y responsable y un crecimiento orgánico existente.

Lonvia Avenir Mid-Cap Europe

Este fondo se centra en pequeñas y medianas empresas en la zona euro, pero también, tiene capacidad de aumentar su universo de inversión en los países nórdicos, suiza y el Reino Unido. Posee entre 45-50 empresas en cartera. Desde Lonvia Capital el estilo se basa en la identificación, análisis y selección de modelos de negocio sostenibles, siendo así un claro ‘stock picking’. Además, se invierte en aquellas compañías que puedan convertirse en las campeonas del mañana, con un potencial de crecimiento y una visión a largo plazo establecido.

Este fondo está posicionado de forma estructural en algunos segmentos del mercado en donde existen multitud de oportunidades y especialmente, en donde Europa es líder, como la tecnología médica, la innovación digital, la automatización de la industria, de la logística y la industria 4.0. El objetivo es encontrar nichos específicos de crecimiento.

  • BNP Paribas AM, Comgest, Conference Call, Fondos de inversión, Lonvia Capital, Market Outlook, Perspectivas mercado

Artículos Relacionados

cover-castillo-hiroshima-japon
  • Artículos

Japón y el segmento de la automatización

La capacidad de Japón en el segmento de la automatización supone una ventaja en un entorno de cambios en la cadena de suministro.
rankiapro-preguntas-clave-sobre-mercado-inmobiliario
  • Artículos

Diez preguntas clave sobre el mercado inmobiliario en 2023

Las caídas del mercado suelen ofrecer oportunidades, y una de las que esperamos para los inversores en 2023 es una corrección de los precios a medida que el mercado se adapta a unos tipos de interés más altos.
cover-ciudad-shanghai-shi-noche-china-asia
  • Artículos

El ocaso de la población china

Aunque el cambio demográfico se presenta a menudo como una crisis para China, vemos inmensas oportunidades en estos retos.
Loading...

Selector del Mes

cover-tirso-de-linos-andbank-wealth-management

Tirso de Linos de Andbank WM – Selector del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

now

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Fondos para invertir en el segundo semestre