• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | Francisco López de Welzia Management – Selector del mes

Francisco López de Welzia Management – Selector del mes

"Creo que un gestor tiene que ser bueno invirtiendo, pero también en el trato humano para conseguir y mantener a los mejores profesionales a su lado", señala López en esta entrevista.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

31/05/2023

Os presentamos a Francisco López, gestor de carteras y selector de fondos en Welzia Management. Se incorporó a la entidad a finales de 2022 procedente de Wealth Solutions donde previamente ocupaba el cargo de analista senior de inversiones durante cuatro años. Francisco es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Alicante y posee un Máster en Banca y Finanzas, con especialización en gestión de carteras, impartido por AFI. Además, cuenta con varias acreditaciones y cursos de especialización entre los que destaca la acreditación CFA.

Entrevista a Francisco López, de Welzia Management

1. ¿Cuándo y cómo llegaste al sector financiero? ¿Tenías otra vocación?

Mi interés por el sector financiero surgió en el segundo año de mi carrera universitaria, cuando empecé a explorar el mundo de las finanzas y las inversiones. Sin embargo, fue durante el máster en Finanzas de AFI y las prácticas en la gestora de la misma entidad, que descubrí mi verdadera pasión por la gestión de activos, allá por el año 2017. Fue una experiencia muy enriquecedora, ya que tuve la oportunidad de aprender de excelentes profesores y compañeros, lo que confirmó que había tomado la decisión correcta.

Aunque no tuve una vocación específica hacia ningún sector en particular, siempre me han interesado las matemáticas, la geopolítica y la economía, y el sector financiero combina muy bien estas disciplinas.

2. ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? ¿Y lo que menos?

Lo que más me gusta es el aprendizaje continuo que implica. Tener la oportunidad de acceder a los mejores analistas y gestores del mundo es un auténtico privilegio. Además, poder analizar nuevas tendencias y mercados me permite mantenerme actualizado y buscar constantemente oportunidades que puedan generar valor para nuestros clientes.

Por otro lado, lo que menos me gusta es la imposibilidad de tener un control absoluto sobre todos los aspectos del mercado. Por mucho que sepas de algo y de lo convencido que estés, el mercado siempre puede contradecirte, especialmente en el corto plazo. Esta falta de control absoluto puede generar cierta incertidumbre y resultar desafiante, pero al mismo tiempo es parte intrínseca del sector financiero y algo con lo que debemos lidiar los gestores de carteras.

3. ¿Cuáles son tus hobbies?

Soy un poco friki y me gusta ver videos de Youtube relacionados con temas de política económica, desarrollo internacional y conferencias interesantes. Aunque lo que más me gusta es jugar y ver tenis; y sí, algo triste con la media retirada de Nadal… Por lo que cada vez me estoy aficionando más al pádel (la edad jeje).

4. ¿Cómo es tu día a día desde que llegas a la oficina?

A primera hora de la mañana dedico un tiempo a leer las noticias y estar al tanto de lo que ha ocurrido en los mercados financieros. Después asisto al daily meeting donde, junto al resto del equipo de gestión de Welzia, repasamos lo sucedido el día anterior y discutimos las principales noticias macroeconómicas, así como su impacto en los mercados.

Cada día puede ser muy distinto, pero una parte importante de mi día consiste en analizar subclases de activos y diferentes fondos de inversión. También llevo a cabo un seguimiento de los activos recomendados y monitorizo el comportamiento de las carteras de nuestros clientes.

Y, por supuesto, estar a disposición de nuestros clientes y potenciales clientes. Preparamos presentaciones con propuestas de carteras o de cambios y asisto a reuniones para revisar sus objetivos, necesidades y responder cualquier pregunta que puedan tener en relación con la asignación de activos o bien a cualquier fondo de inversión en cartera.

Creo que hablo en nombre de todos los profesionales del sector cuando digo que le faltan horas al día para hacer todo lo que nos gustaría.

5. ¿Qué aspectos consideras más importantes a la hora de seleccionar un fondo para una cartera?

A la hora de seleccionar un fondo de inversión hay varios aspectos importantes a considerar. Si bien no hay un factor determinante único, es la combinación de diferentes elementos lo que nos lleva a inclinarnos por un fondo en particular. Algunos aspectos clave son:

  • Equipo gestor, filosofía de inversión y alineamiento de intereses: es fundamental conocer en profundidad al equipo gestor del fondo y entender su filosofía de inversión. Preferimos equipos con experiencia demostrada, amplios recursos, consistencia en su metodología y alineación de intereses con los inversores.
  • Preservación de capital y métricas de riesgo: para cumplir con nuestro objetivo de preservación de capital, es importante prestar atención a métricas de riesgo como el máximo drawdown, el downside capture ratio y el ratio de Sortino, entre otros. También es importante evaluar cómo se ha gestionado el fondo en momentos de volatilidad y evaluar su capacidad para proteger el capital en diferentes escenarios.
  • Calidad de servicio ofrecido por la gestora: la transparencia en la comunicación y la fluidez con la gestora son sumamente importantes para realizar un buen seguimiento del fondo.

Finalmente, es necesario conocer los riesgos a los que está expuesta la cartera para saber si un nuevo fondo es conveniente dado el perfil de riesgo y nuestra visión macroeconómica.

6. Actualmente, ¿cuál es el asset allocation de vuestras carteras modelo?

El asset allocation depende del perfil de riesgo del cliente y de sus objetivos particulares. Como referencia utilizamos las tres carteras gestionadas en Welzia: Roble Prudente, Bambú Crecimiento y Secuoya Dinámica que actualmente tienen la siguiente distribución entre renta fija y renta variable: 90%-10%; 60%-40% y 10%-90%.

En líneas generales nuestro posicionamiento es defensivo en las tres carteras. Por la parte de renta fija, infraponderados en duración (3 años vs. 3,8 años del índice). Hemos ido incrementando la duración en las carteras, desde niveles de 1 año que mantuvimos en 2022, algo que nos ha beneficiado mucho en relativo. También tenemos una exposición a riesgo de crédito reducida, sin prácticamente exposición a high yield. Por la parte de renta variable, disponemos de cierta sobreponderación a Europa, respecto al MSCI ACWI y, en consecuencia, las carteras están ligeramente menos expuestas al estilo growth.

7. ¿Cómo identificas a un buen gestor?

Creo que se percibe cuando él/ella ya se ha hecho las mismas preguntas que a ti te surgen, cuando ha estudiado y reflexionado sobre su enfoque de inversión y ha contemplado los posibles escenarios que podrían perjudicar a la estrategia que sigue el fondo de inversión. También, tener un conocimiento profundo del universo invertible, disciplina en su gestión y ser ético y transparente sobre las decisiones de inversión y resultados obtenidos.

Un detonante también puede ser el número de años que lleva trabajando con el mismo equipo y la rotación de su equipo de analistas. Creo que un gestor tiene que ser bueno invirtiendo, pero también en el trato humano para conseguir y mantener a los mejores profesionales a su lado.

8. ¿Qué te puede hacer dudar de él?

Hay factores que nos hacen desconfiar como, por ejemplo, la rotación del equipo que acabo de comentar, compararse contra un índice de referencia que no sea totalmente representativo de su gestión, el incumplimiento de los límites establecidos en cuanto a posicionamiento, asunción de riesgos excesivos con el objetivo de conseguir una comisión de éxito, comisiones poco transparentes, etc.

9. ¿Qué errores se cometen con más frecuencia en la selección de fondos?

Centrarse únicamente en el rendimiento pasado de un fondo al seleccionarlo. Se suele observar un aumento de flujos en un fondo tras los años buenos. Sin embargo, esto no garantiza nada, de hecho, los fondos con mejores comportamientos no suelen estar entre los mejores en los años siguientes.

También es conveniente analizar a diferentes plazos y comparar con un índice representativo, que muchas veces, el supuesto alpha proviene de una mayor asunción de riesgos o de estar expuesto a un tipo de compañías con ciertas características.

Finalmente, no tener en cuenta los costes asociados puede tener un impacto significativo en los retornos netos.

10. ¿Dónde te ves dentro de diez años?

Me apasiona lo que hago, así que creo que seguiré en el mundo de la gestión de activos, aunque igual como ingeniero de prompts.

  • Entrevistas, Selector mes, selectores fondos, Welzia

Artículos Relacionados

Bruno Servant, CEO of Generali Insurance AM
  • Artículos, Entrevistas

Fondos de Pensiones y LDI: Una conversación con Bruno Servant, CEO de Generali Insurance AM

cover-giulia-culot-sycomore-am-rankiapro
  • Artículos, Entrevistas

Giulia Culot (Sycomore AM): “El porcentaje de población mundial mayor de 65 años pasará del 10% en 2022 al 16% en 2050”

rankiapro-navis-capital-recibe-autorizacion-cnmv-lanzar-fondo-invertira-biotecnologia-eeuu
  • Artículos, Inversión en Salud, Perspectivas de mercado

El ajuste de valoraciones en el sector biotech lo hace especialmente atractivo

Loading...

Sales Manager del Mes

cover-andres-pedreño-sales-manager-wellington-management

Andrés Pedreño de Wellington Management – Sales Manager del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

10h

🆕 Creand AM culmina la integración de Argenta Patrimonios

🔗 #Creand #ArgentaPatrimonios #RankiaPro @creand
...https://rankiapro.com/es/creand-am-culmina-integracion-argenta-patrimonios/

11h

🪻 Bonos ligados a ESG: las emisiones se reducen un 10% en Europa al disminuir la financiación inmobiliaria

🔗
...#bonos #rentafija #ESG #RankiaPro @ScopeGroup_
https://rankiapro.com/es/bonos-ligados-esg-emisiones-reducen-europa/

12h

🔎 ¿Dónde invertir en el segundo semestre de 2023?

🔗 #inversion #mercados #marketoutlook #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/donde-invertir-segundo-semestre/

16 Jul

🏬 ¿Por qué atrae el sector inmobiliario a los inversores?

🔗 #realestate #sectorinmobiliario #inversion
...#RankiaPro 
https://rankiapro.com/es/por-que-atrae-sector-inmobiliario-inversores/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Francisco López de Welzia Management – Selector del mes