12 JUN, 2023
Por Pablo Álvarez
Continuamos nuestro roadshow en Valencia con un desayuno con profesionales de la mano de Martina Álvarez de Janus Henderson, Luis Martín de Man Group y María Vereterra de Schroders. En el evento se presentaron tres estrategias de inversión que ofrecen diferentes oportunidades en los mercados actuales. Los expertos compartieron sus conocimientos y experiencias sobre los diferentes enfoques de inversión y analizaron los desafíos y oportunidades que se presentan en el contexto económico actual.
En el entorno actual, vemos oportunidades en el sector de la salud. Por un lado, este sector se va a ver beneficiado por tres megatendencias: innovación, envejecimiento de la población y globalización. La parte de innovación es especialmente relevante este año, ya que se espera que más de 70 nuevos productos puedan recibir autorización por parte de la FDA y varios serán blockbuster, es decir, que se calcula que podrán facturar más de $1.000 millones al año.
Por otra parte, el sector tiene características defensivas en entornos macroeconómicos más inciertos, a la vez que cuenta con crecimiento por la parte de biotecnología dadas las actuales valoraciones y el potencial de fusiones y adquisiciones.
Desde Janus Henderson contamos con un fondo diversificado del sector de salud: Janus Henderson Global Life Sciences, que invierte tanto en farmacéuticas, biotecnología, tecnología médica y servicios sanitarios. El fondo cuenta con más de 20 años de historia, $3.5 mil millones de activos bajo gestión y ***** estrellas de Morningstar.
El fondo Man GLG Japan CoreAlpha cuenta con más de 13 años de track record y se caracteriza por tener un estilo de gestión enfocado en compañías de gran capitalización con claro sesgo a value. El gestor del fondo cree que hay un gran potencial en este tipo de compañías de cara al futuro por las diferentes dinámicas que está viendo en el mercado japonés. La renta variable japonesa se encuentra en niveles de valoración muy atractivos con respecto a otros mercados desarrollados y, contra si misma, cree que habrá una gradual normalización de la política monetaria que debería de favorecer a las compañías value y estamos asistiendo a una auténtica revolución por parte de las autoridades japonesas para fomentar un mejor gobierno corporativo con la finalidad de que las compañías niponas sean más eficientes en el uso del capital y ayude a aumentar su rentabilidad sobre recursos propios.
El fondo Man GLG Japan CoreApha se ha comportado históricamente bien cuando las compañías value lo hacen mejor que el índice general como ha sido el caso desde 2021.
Schroder ISF Global Multi-Asset Balanced es un fondo multi activo equilibrado y flexible, con exposición tanto a activos de crecimiento (renta variable, infraestructuras, materias primas, HY y deuda emergente) como a activos defensivos (gobiernos, crédito con grado de inversión y efectivo), cuyas asignaciones varían en función del ciclo del mercado. Esta flexibilidad no sólo se materializa a través de la asignación de activos, sino también proporcionando acceso a una amplia gama de activos. Puede invertir hasta un máximo del 50% en renta variable y un 100% en renta fija, dependiendo de las condiciones del mercado. El equipo equilibra las oportunidades y el consiguiente riesgo a lo largo de diferentes ciclos económicos, y es precisamente esta flexibilidad la que permite al fondo aplicar las ideas de asignación de activos de forma eficiente y tratar de minimizar las caídas del mercado en los periodos de mayor volatilidad.
Desde la incorporación del actual equipo gestor, el fondo ha conseguido posicionarse en el percentil 1 y 2, a 3 y 5 años respectivamente (categoría Morningstar EUR Cautious Allocation – Global). Pero quizá lo más relevante es la consistencia que ha mostrado el fondo siendo primer cuartil en cada año natural desde 2019 inclusive. La estrategia se beneficia de los amplios recursos del equipo multi asset (más de 100 profesionales), así como de los especialistas en cada clase de activos de Schroders. El fondo tiene un proceso de inversión bien establecido para la búsqueda de ideas, la correcta implementación ajustada al riesgo, junto con la aplicación de la propia convicción de los gestores. Una vez los gestores deciden los activos en los que posicionarse, la selección de nombres, se lo hace el equipo especialista. La sostenibilidad es también un tema importante para el equipo y sus clientes, con el equipo de multiactivos de Schroders formalmente acreditado con la integración de criterios ESG por el equipo de sostenibilidad de Schroders. El fondo es artículo 8 según SFDR.