Total Return Global: alcanzar más oportunidades en renta fija
El giro de la Fed está cada vez más cerca y las perspectivas para el dólar son atractivas. Es innegable que la renta fija en Estados Unidos presenta muchas oportunidades pero no hay por qué conformarse sólo con este segmento. Existe alfa más allá en este entorno, como en las curvas de Australia y Noruega, […]
El giro de la Fed está cada vez más cerca y las perspectivas para el dólar son atractivas. Es innegable que la renta fija en Estados Unidos presenta muchas oportunidades pero no hay por qué conformarse sólo con este segmento. Existe alfa más allá en este entorno, como en las curvas de Australia y Noruega, el cambio de la política monetaria de Japón y los bancos centrales de países emergentes que ya han llegado al pico de tipos.
A pesar de invertir fundamentalmente en la curva americana, la estrategia JSS Sustainable Bond – Total Return Global (ISIN Clase I USD acc: LU1332517827), puede diversificar en curvas de otros países para complementar momentos de posible decepción respecto de las actuaciones de la Fed. La divisa de referencia es el USD y la exposición máxima a divisas distintas del USD no cubiertas es de 10%. Invierte un porcentaje mayoritario en bonos de gobierno, pero tienes hasta un 30% en crédito investment grade.
Nuestra estrategia tiene un universo más amplio que el de sus comparables, lo que le permite escoger y encontrar más oportunidades de inversión y, además, descorrelacionadas entre sí. Esta flexibilidad nos permite obtener un rendimiento superior que la de los fondos global aggregate que tienen benchmark. El fondo cuenta con 4 estrellas Morningstar. El solapamiento con los fondos tradicionales de renta fija es bajo. La renta fija de calidad ofrece rendimientos atractivos, por lo que no nos parece necesario aumentar la exposición a mercados emergentes o a crédito.
¿Por qué merece la pena respecto de sus competidores?
1.DIVERSIFICACIÓN :
Por Sectores: La asignación sectorial del fondo está muy diversificada. Tiene una menorexposición al sector financiero que la competencia; con muy pocas posiciones en bancos y actualmente sólo una pequeña exposición a seguros. La exposición máxima por emisor corporativo es de 0,5% por lo que está muy diversificada.
Por Países:La diversificación entre países es sólida y diferente a la de los competidores. Algunos ejemplos de diversificación en curvas son EE. UU., Australia, Singapur, Noruega, China, Brasil y México. Un ejemplo de lo diferente que puede ser el posicionamiento es la exposición a la curva japonesa. La exposición a Japón en Ishares Core Global Agregate es del 13%. El fondo JSS Total Return está corto en la curva japonesa y está funcionando muy bien.
2. ACTIVOS SENCILLOS:
Algunos fondos competidores tienen una exposición relativamente importante a subordinados , titulizaciones (ABS/MBS/covered bonds) y otras estructuras complejas, lo que no está permitido en las investment guidelines de nuestro fondo.
Asimismo sólo usamos derivados líquidos plain vanilla de forma puntual con finalidad de cobertura , mientras que el uso de derivados puede ser muy elevado en algunos fondos de la competencia.
3. FLEXIBILIDAD Y RENTABILIDAD:
No tener benchmarkle daacceso al gestor a un universo más amplio. Puede posicionarse en las curvas y segmentos de mercado donde ve mayor valor.
El fondo ofrece una rentabilidad superior a la de la competencia con una calidad muy alta, actualmente la cartera tiene un rating A+. La duración actual es de 5,9. La calificación crediticia media ha de ser investment grade en todo momento, actualmente es de A+. No invierte en bonos con un rating menor a BB- y el máximo en high yield es de 25%.
Posicionamiento
Es una estrategia de renta fija global y flexible sin índice de referencia que gestiona de forma activadiferentes fuentes de alfa descorrelacionadas entre sí.
Posicionamiento actual y proceso de inversión
Fuente: Bank J. Safra Sarasin Ltd, Factset.
Principales métricas de JSS Sustainable Bond – Total Return Global a 31/07/2023
Fuente: Bank J. Safra Sarasin Ltd, Factset.
Sobre J. Safra Sarasin
Pertenece al Grupo Safra, grupo privado Bancario familiar con €325B en activos, tres Bancos, 200 propiedades inmobiliarias y fuertes capacidades en Private Equity. No cotiza.
J. Safra Sarasin es el 4º Banco Suizo, con un TIER 1 del 44% y €225B en activos, la mayor del Sector.
J. Safra Sarasin SAM , como otras gestoras de propiedad familiar, cuenta con equipos muy experimentados, carácter independiente y talento que se refleja en el performance de sus fondos.
Somos expertos en sostenibilidad, siendo para nosotros una herramienta de gestión que mejora el resultado de nuestros productos, y nunca un lastre.