• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Cuáles son los libros favoritos de los selectores de fondos?

¿Cuáles son los libros favoritos de los selectores de fondos?

Los selectores de BBVA Quality Funds, Sabadell AM, Deutsche Bank España, Caixabank AM, Inversis Gestión y Wealth Solutions nos cuentan cuál es el libro del que guardan un recuerdo especial.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

  • 23/04/2022

El pasado 23 de abril se celebró el Día Internacional del Libro, una conmemoración que se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También un 23 de abril murieron y nacieron otros escritores célebres como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Con esta celebración como telón de fondo, hemos querido conocer cuáles son los libros favoritos de los selectores de fondos españoles, de cuál guardan un recuerdo especial.

Gisela Medina, Responsable de selección de fondos y ETF de BBVA Quality Funds

  • “El Hombre en busca de Sentido”, de Viktor Frankl

A lo largo de mi vida, ha habido muchos libros que me han cautivado y dejado una profunda huella. Recuerdo que en mi infancia devoraba los libros de aventuras de Julio Verne y de literatura fantástica de Tolkien. En mi adolescencia, fueron los clásicos españoles y latinoamericanos los que más me atraían: El Quijote de Cervantes, Los Gozos y las Sombras de Torrente Ballester, Cien Años de Soledad de García Márquez, La Casa de los Espíritus de Isabel Allende… En mi juventud, me sedujeron los grandes clásicos griegos y latinos, junto con los filosóficos, además de empezar a aficionarme a las biografías históricas y memorias de personajes ilustres: Rita Levi Montalcini, Meditaciones de Marco Aurelio…

Todos estos libros y muchísimos más de toda índole me hicieron volar y vivir historias interesantes, trepidantes y maravillosas. Sin embargo, si reflexiono sobre el libro que más me ha impactado, mi mente me lleva una y otra vez a un libro de muy pequeño tamaño pero inmenso en su significado. Un libro que me regaló un querido compañero de trabajo y que no fui capaz de acabar la primera vez que lo intenté. Un libro, a mi juicio, imprescindible: “El Hombre en busca de Sentido”, de Viktor Frankl. Un libro tan duro, profundo e inspirador que desde el primer párrafo te fascina por su crudeza y sabiduría. Un libro excepcional, que desde aquí te invito a leer si no lo has hecho.

Félix Sánchez, Head of Fund Solutions en Sabadell AM

  • “Liar’s Poker”, “The Big Short”, “Boomerang” y “Flash Boys”, de Michael Lewis

En lugar de un libro, me gustaría hablar de un autor, Michael Lewis, y de 4 libros suyos relacionados con temas financieros, que me parecen muy interesantes para cualquier lector. El primero de ellos es “Liar´s Poker” (1989), que narra la historia del propio Michael Lewis en el año que estuvo trabajando en el departamento de Proprietary Trading de Salomon Brothers a las órdenes de John Meriwether (fundador del famoso Hedge Fund “Long Term Capital Management”), donde narra en primera persona su experiencia con todo lujo de detalles.

El segundo es “The Big Short” (2010), en el que está basada la película “La Gran Apuesta”, donde se describe cómo tuvo lugar la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos durante la década de los 2000, cómo afectó su estallido al sistema financiero en 2008 y cómo algunos gestores de fondos fueron capaces de anticiparla y aprovecharse de ella para obtener unas rentabilidades excelentes en sus carteras.

Un tercer título, también realmente interesante es “Boomerang” (2011) en el que entra al detalle de la crisis de deuda soberana en Europa del 2010 y cómo afectó especialmente a algunos países como Islandia, Grecia o Irlanda.

El último libro suyo que he leído y que también me gustaría incluir en esta colección es “Flash Boys” (2014), donde hace un repaso exhaustivo (que a veces parece ciencia ficción), sobre las estrategias llevadas a cabo por parte de las compañías dedicadas al “high frequency trading”, y cómo éstas han cambiado por completo la negociación en los mercados bursátiles.

Puy Carazo, directora de asesoramiento de DB WM

  • “El amor en tiempos del cólera”, de Gabriel García Márquez

Mi libro favorito no está relacionado, ni mucho menos, con el mercado financiero, pero por defecto profesional, no puedo evitar asociarlo… desde hace ya más de dos años, en un tiempo en el que todo lo impredecible se hace una realidad y en el que la volatilidad se hace la dueña de los mercados y de nuestra vida, vienen a mi mente unas palabras de Gabriel Garcia Márquez en su novela “El amor en tiempos del cólera” que decían “lo más importante de un buen matrimonio no es la felicidad, sino la estabilidad”.

Y es que la estabilidad es mucho menos glamurosa que la felicidad, es como el riesgo a la rentabilidad, que son caras de una misma moneda y quizá se había olvidado lo importante de esa palabra, porque somos humanos y tendemos a valorar las cosas cuando dejamos de tenerlas, y creo que es un momento perfecto para recordar, que en la vida en general y en las inversiones en particular, esa estabilidad debe ser un imperativo en nuestras decisiones.

Busquemos una gestión óptima del riesgo, de la volatilidad y con ello evitaremos decisiones precipitadas que nos desvíen de nuestro rumbo. Seamos mejores inversores y demostremos al autor que nos hemos superado, que aprendemos y lo de que “la sabiduría nos llega cuando ya no nos sirve de nada”, no aplica en nuestras carteras, de eso sí hemos aprendido y es nuestro deber en nuestro trabajo como asesores financieros, acompañar a nuestros clientes en este proceso, para que puedan ocuparse de disfrutar la rentabilidad.

Pablo García Pérez, Director de Arquitectura Abierta & Selección de ETFs de CaixaBank AM

  • “Industrias y Andanzas de Alfanhuí”, de Rafael Sánchez Ferlosio

Me considero un lector atípico porque me gusta leer por temáticas y éstas no suelen tener mucho en común. Mi último tema de lectura fue el período de la Guerra Fría tras la Segunda Guerra Mundial y el libo que más me gustó fue “The Spy and the Traitor” de Ben Macintyre. En este libro, basado en hechos reales, se muestra cómo muchas veces la información incompleta nos lleva a conclusiones erróneas, una importante lección para un selector de fondos, sin duda.

Pero si me tengo que quedar con un libro, posiblemente el que más veces he releído en mi vida, fue uno de los primeros libros que me “obligaron” a leer en la escuela hace mucho tiempo y que, a día de hoy, sigo conservando y releyendo cuando puedo, dándole la razón a Don Camilo José Cela, que lo definió como “un libro sin edad”. Es “Industrias y Andanzas de Alfanhuí”, la primera novela de Don Rafael Sánchez Ferlosio. ¿Por qué este libro? Por todo: es un libro ligado a la Alcarria, como mi propia vida personal, un libro que describe un viaje para ver a un familiar; con personajes singulares como un niño con ojos de alcaraván cuyos amigos son los lagartos, un gallo de una veleta que enseña cosas sobre los colores, un taxidermista… Y con muchas, muchas enseñanzas para la vida. ¿Qué más se le puede pedir a un libro?

Alejandro Allona, Analista Senior en Inversis Gestión

  • “Poor Charlie’s Almanack”, de Charlie Munger

Yo soy de la opinión de que el mejor libro que lees no es el más ameno, sino el que más te enseña e influye. Usando ese criterio mi libro favorito es sin duda “Poor Charlie’s Almanack”.

Poor Charlie’s es un libro que aglutina la vida de Charlie Munger, su filosofía, su forma de pensar y sus discursos. Pese a que Charlie es la mano derecha de Warren Buffett, este no es exclusivamente un libro de inversión, sino que también incluye muchos conceptos de toma de decisiones y psicología.

Por ejemplo, Charlie introduce en su discurso de 1994, “A Lesson on Elementary, Worldly Wisdom”, el concepto de “modelos mentales”, un concepto capaz de cambiar como vemos el mundo. Hasta hace unos años este discurso solo se podía leer en el libro, pero ahora es sencillo encontrar copias en internet.

Además, el libro contiene otros diez discursos entre los que destacan dos que también se pueden encontrar en Internet. El primero es el “Harvard School Commencement Speech” de 1986, que nos enseña los secretos para fracasar en la vida, con el objetivo de que así sepamos algo sobre como triunfar. El segundo es “The Psychology of Human Misjudgment”, que hace las veces de curso rápido de psicología humana explicado por una persona que lleva toda su larga vida estudiando el comportamiento de la gente.

Todo esto y más es lo que convierten a Poor Charlie’s Almanack en mi libro favorito.

Amilcar Barrios, Head Of Investment en Wealth Solutions

  • “Un mundo sin fin”, de Ken Follett

No tengo del todo claro contar con un libro “preferido”, pero a buen seguro que, entendiendo la lectura como un espacio privado de ocio, ese no tiene nada que ver con el mundo de las finanzas. Eso prefiero dejarlo para el campo del aprendizaje, pero no del placer de desconectar con algo que rompa por completo con tu día a día.

Así que, de escoger un único libro como referencia, ese sería “Un mundo sin fin”, la segunda parte de “Los pilares de la Tierra”. Aunque pueda haber verdaderos creyentes del primero de los libros de esta trilogía, y razón por supuesto que no les falta, puestos a elegir prefiero quedarme con la segunda parte de esta trilogía con mayúsculas de Ken Follet. Esto no obedece a nada concreto más allá de la mayor ligereza de “Un mundo sin fin”, pues tanto uno como el otro siguen un patrón de intrigas muy similar y perfectamente definido, que en el momento que te atrapa, te lleva a terminar devorando con ansia cada página.

Animo a aquellos que a priori se arrugan con el tamaño, a atreverse con esta novela con tintes históricos. Sin ninguna duda, como nos ha pasado ya a muchos, sumergirse en el mundo de Ken Follet no solo va a resultar un placer lector, sino que también lleva a esperar más y más del autor.

  • BBVA AM, Caixabank Asset Management, Inversis, Sabadell AM, selectores fondos, Wealth Solutions

Artículos Relacionados

cover-patricia-ribelles-orienta-capital-rankiapro-2023
  • Artículos, Entrevistas

Patricia Ribelles de Orienta Capital – Selector del mes

"Considero que un buen gestor es aquel que es capaz de explicar su proceso, con independencia de la complejidad del mismo, de manera clara y sencilla", destaca Ribelles en esta entrevista.
rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores
  • Artículos

Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

Descubre cuáles son los fondos de inversión de renta fija presentes en las carteras de los selectores españoles en el entorno actual de mercado.
pablo-garcia-director-de-arquitectura-abierta-y-seleccion-de-etf-de-caixabank-asset-maagement
  • Artículos, Entrevistas

Pablo García de CaixaBank AM – Selector del mes

"En renta fija seguimos cautos en duración y activos con alto riesgo de crédito, y en renta variable estamos infraponderados con una preferencia por Estados Unidos", apunta García.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Cuáles son los libros favoritos de los selectores de fondos?