• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Marta Díaz-Bajo de atl Capital – Selector del mes

Marta Díaz-Bajo de atl Capital – Selector del mes

Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

05/05/2020

Os presentamos a Marta Díaz-Bajo, Socia y Directora de Análisis de Fondos de atl Capital. Con más de 20 años de experiencia en el sector, se incorporó a la entidad en 2008 como Directora de Estrategia de Productos y Marketing. Con anterioridad, fue Directora de Formación en Morgan Stanley y también estuvo trabajando en firmas como AB Asesores y MEFF. Marta Díaz-Bajo es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid.

Entrevista a Marta Díaz-Bajo, atl Capital

¿Qué te hizo decidirte por el sector financiero? ¿Tenías alguna otra vocación?

Cuando era adolescente quería ser periodista, pero mi padre me dijo que pensara en estudiar algo “con más salidas”, era típico que te dijeran algo así en esa época. Y a juzgar por lo que dice Jordi Sierra i Fabra en su emotivo video “leer me salvó la vida” deben decirlo todavía en ésta. Pero ahora creo que solo hubiera podido ser tertuliana, porque tiendo a hablar demasiado y a interrumpir. Así que a mi padre le agradezco haber tenido fácil por dónde salir y finalmente mi trabajo se ha convertido en algo que disfruto un montón, quizás por eso que dijo mi buen amigo Juan Rodríguez de que ser feliz no consiste en hacer lo que te guste sino que te guste lo que haces.

También es verdad que desde la universidad, todo lo relacionado con mercados y productos financieros era lo que más me llamaba la atención. Unas prácticas relacionadas con mercados financieros y la comparación con otras en el campo de la auditoría, acabaron por determinar mi decisión. Así que como casi todo en la vida, hay una parte de azar y otra de elección.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? ¿Y lo que menos?

Lo que más me gusta es que no dejo de aprender. Incluso he tenido que desarrollar en cierta medida la habilidad de saber preguntar, escuchar y contrastar (algo similar al periodismo al que me quería dedicar).

Lo que menos me gusta es la ingente cantidad de información que nos llega, demasiada en mi opinión. Es verdad que se nota un esfuerzo por racionalizar/personalizar los emails de algunas gestoras, pero en general sigue habiendo un volumen ingente de cosas para leer y productos para mirar.

¿Cuáles son tus aficiones?

Leer, ver cine y series, viajar (de momento habrá que viajar con la imaginación…).

De cara a los próximos meses, ¿qué retos tenéis en atl Capital?

Atraer nuevos clientes, los que tenemos están contentos, señal de que hacemos las cosas bien. Así que nuestro reto es tener muchos más clientes a los que asesorar y que en el futuro sus inversiones les ayuden a cumplir sus objetivos.

Dentro del proceso de selección de fondos, ¿qué tarea es la que consume la mayor parte de tu tiempo?

La mayor parte del tiempo, aunque lo más útil es analizar qué valor aporta cada producto por sí mismo y cómo contribuiría dentro de una cartera, es ver en qué invierten, por qué y cómo, es lo más importante. Los riesgos y el tipo de control, también.

Las reuniones con algunas gestoras pueden ser largas y a veces no totalmente provechosas si finalmente lo que ofrecen ya lo tienes cubierto o no mejora tu selección. Pero por otro lado, a veces descubres cosas en las que no habías pensado que pueden ser interesantes. Así que hay que buscar el equilibrio.

¿Cuáles son las premisas para elegir un buen fondo de inversión?

Depende del tipo de fondo. Usamos diferentes métodos en función del tipo de fondo. No es lo mismo un fondo de renta variable donde el inversor suele asumir mejor el riesgo que un fondo de renta fija. En los fondos con mucha renta fija, el proceso de selección tiene que ser mucho más exhaustivo. A mi modo de ver son mercados más complejos en su negociación. Existen muchos más tipos de bonos que de acciones y a esto hay que añadir que suelen suponer la mayor parte de la cartera de un inversor mixto o conservador.

En un entorno de bajos tipos, que parece que se mantendrá por mucho tiempo, este tipo de fondos seguirá siendo el que nos lleve más tiempo. Y sobre todo, si queremos seguir teniendo el control de donde invierten (riesgo de crédito, duración, divisa de emisión, sector, etc.). Podemos ceder una parte de la cartera a gestores flexibles, pero no la mayoría, porque perderíamos en parte el control. Aunque nos informen con mucho detalle del posicionamiento y sepamos su intención, no podemos influir en las decisiones de cambios.

En el caso extremo y ha pasado algo así, se podrían tener dos fondos flexibles que históricamente han tomado buenas decisiones pero que encaran la siguiente etapa con una posición contraria. ¿Qué sentido tiene tener unas carteras que se anulan? Y, sobre todo, ¿qué sentido tiene si tu comité de inversión tiene clara su visión?

¿Cuál es el principal criterio de un selector para sacar un fondo de la lista de compra?

Que no haga lo que ha dicho que iba a hacer. Si es un fondo muy dependiente del equipo gestor que se vaya o que cambie la filosofía de inversión.

¿Qué fondos crees que lo van a hacer mejor en el entorno actual?

Los que inviertan en las compañías menos afectadas por el parón económico o incluso beneficiados como los que invierten en el sector salud. También los que inviertan en China y, en general Asia, que ya está más avanzado en la salida de la pandemia. Como idea nicho un fondo de salud centrado en Asia, podría ser una buena idea de inversión.

Hay otras tendencias que de beneficiarán, como la ciberseguridad, el Fintech y la tecnología y digitalización de la salud. Cada una por separado podría ser arriesgada, pero en algún fondo que las combine con un buen equilibrio entre el potencial de futuro y su consolidación actual, puede ser la nueva forma de invertir a nivel global.

¿Podrías decirnos alguna inversión alternativa con elevado potencial a largo plazo?

Los fondos de Real Estate porque han sido muy castigados y no han recuperado. Los de préstamos, pero con cuidado de que tengan suficiente diversificación en emisores y sectores. Pero en ambos casos el porcentaje en cartera debe ser adecuado.

¿Dónde te ves dentro de diez años?

Donde me lleve la vida, sea lo que sea, lo disfrutaré.

  • ATL Capital, Entrevistas, Fondos de inversión, Selector mes, selectores fondos

Artículos Relacionados

stanislas-de-bailliencourt-head-investment-management-sycomore-am
  • Artículos, Entrevistas

Sycoyield 2026: una oportunidad de invertir en crédito a vencimiento con enfoque ESG

Sycoyield 2026 es un fondo a vencimiento se lanzó en septiembre de 2022 y está compuesto por una selección de bonos corporativos con fecha de vencimiento principalmente en 2026.
cover-mapa-paises-asia-mercados-emergentes
  • Artículos

Análisis del fondo Vontobel Fund – Emerging Markets Corporate Bonds

rankiapro-cesta-con-huevos-de-oro
  • Artículos

El oro como herramienta de diversificación, ¿también en 2023?

Los fondos de renta variable global orientados a una temática concreta, como el DJE - Gold & Ressourcen, ofrecen un buen acceso y pueden ser un cierto instrumento de protección contra la inflación y las crisis para los inversores.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

9h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Marta Díaz-Bajo de atl Capital – Selector del mes