• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | Mónica Rueda de Singular Bank – Selector del mes

Mónica Rueda de Singular Bank – Selector del mes

Entrevistamos a Mónica Rueda, directora de análisis y selección de fondos de inversión en Singular Bank.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

05/01/2022

Os presentamos a Mónica Rueda, directora de análisis y selección de fondos de inversión en Singular Bank. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad San Pablo CEU, ha trabajado en distintas entidades como Deutsche Bank, Gesalcalá, Deloitte, BNP Paribas y Novo Banco.

Entrevista a Mónica Rueda, Singular Bank

1. ¿Cuándo y cómo llegaste al sector financiero? ¿Tenías alguna otra vocación?

Desde que elegí hacer la carrera de Administración y Dirección de Empresas tenía claro que me iba a especializar en finanzas, pero ni mucho menos intuía que el sector financiero iba a ser en el que me desarrollase. En las prácticas de la carrera tuve la oportunidad de mantener una relación estrecha con el cliente, aprendiendo a detectar sus necesidades y cómo ayudarle. Después pude conocer las tripas de los fondos desde dentro: valorándolos, contratando subyacentes y escuchando mis primeros comités de inversiones. Aquí me empezó entrar el gusanillo por querer aprender más sobre estos vehículos. Tras un breve paso por una “big four” me di cuenta de que no era mi mundo. Es entonces cuando retomé el sector financiero, para aprender a analizar fondos y realizar su seguimiento. Y hasta la fecha, he seguido en este camino.

Siempre me ha llamado la atención la dirección hotelera. Los hoteles son pequeñas cuidades en las que tienen que cuidar todo tipo de detalles, siendo la gestión un pilar fundamental, como sucede en los fondos de inversión. Al igual que el trato con el cliente, donde también has cubrir sus necesidades y expectativas.

2. ¿Cómo es tu día a día en la oficina?

La base del día a día es el seguimiento y monitorización de los fondos que tenemos en la Focus List. Esto nos da pie a repasar su posicionamiento actual, evolución y de ahí compararlo con su categoría para poder detectar otras filosofías de inversión que complementen los fondos que ya tenemos o nuevas incorporaciones que nos ayuden a plasmar nuestras convicciones de inversión.

Todo el trabajo del área no tiene ningún sentido si no conseguimos trasladar de manera eficiente nuestras conclusiones a nuestros clientes principales: el banquero, el área de porfolio management y, por supuesto, el cliente final.

3. ¿Cuáles son tus aficiones?

Afortunadamente siento que mi trabajo lo puedo considerar casi un hobbie. Me permite conocer y relacionarme con personas muy interesantes a nivel intelectual, de las que siempre puedes aprender y te aportan en el día a día. Fuera del trabajo, no creo que sea muy diferencial. Me gusta disfrutar del tiempo con la familia, de mis perros, mis amigos, hacer deporte y viajar.

4. ¿Qué visión de mercado tenéis actualmente en Singular Bank?

La economía mundial continúa marcada por los riesgos que determinarán el grado de dinamismo de la senda de crecimiento en los próximos meses: la pandemia, los elevados niveles de inflación y la desaceleración de China. Tras sucesivas olas de la crisis sanitaria, la variante delta y ómicron han provocado un nuevo repunte de los casos globales, situándose el epicentro en los países europeos con un menor porcentaje de población inmunizada con pauta completa. Una situación que ha dado lugar a que algunos Estados miembros de la UE hayan reintroducido medidas de distanciamiento social para controlar la actual situación epidemiológica.

Todo ello en una coyuntura en la que se han acentuado las crecientes tensiones inflacionistas de oferta asociadas a los cuellos de botella en las cadenas de valor y suministros globales, el encarecimiento de las materias primas, los alimentos y el transporte de mercancías y la crisis energética. De esta forma, en las economías avanzadas las tasas anuales de inflación se sitúan en máximos de las últimas tres décadas.

Como consecuencia de la desconexión entre la economía real y los mercados, que siguen subiendo a pesar de continuar vigentes la mayoría de las incertidumbres y una ralentización del ritmo de crecimiento de la economía global, en el mes de noviembre decidimos disminuir nuestra exposición a la renta variable.

5. Actualmente, ¿cuál es el asset allocation de vuestras carteras modelo?

En la actualidad estamos cautos con la renta variable, estando en un nivel de infraponderado desde nuestra posición neutral. Pensamos que los activos de riesgo tienen todo el sentido en este entorno, pero continúan las valoraciones exigentes soportadas por las políticas monetarias y fiscales expansivas, un exceso de liquidez y la falta de alternativa en un entorno de tipos bajos. Aprovecharíamos fuertes correcciones para incrementar posición en renta variable. Esta infraponderación no nos impide participar de las subidas de mercado que estamos viviendo. Una parte fundamental de nuestras inversiones está destinada a las megatendencias, lo que nos permite estar más descorrelacionados del ciclo económico a corto plazo al invertir en empresas con un crecimiento secular a largo plazo, que aúnan crecimiento y valor sin restricciones geográficas ni de capitalización.

En renta fija mantenemos duraciones cortas en cartera, favoreciendo tanto los bonos ligados a inflación de corta duración como los bonos de alto rendimiento de curva dólar, de corta duración y divisa cubierta.

6. Si sólo pudieras hacer una pregunta al gestor, ¿cuál sería?

Difícil cuestión pues en el análisis de fondos deben tenerse en cuenta no solo los datos cuantitativos, si no entender cómo consigue los resultados. Por ello, mi pregunta iría referenciada a la atribución de las rentabilidades, para intentar obtener una respuesta lo más amplia posible por parte del gestor.

7. ¿Qué aspectos consideras más importantes la hora de seleccionar un fondo para una cartera?

Cuando seleccionas un fondo para incluirlo en una cartera, el fondo deja de verse como una parte individual para formar parte de un todo. En nuestro caso, es una herramienta para plasmar nuestra estrategia de inversión y asignación estratégica y táctica de activos. Además de estudiar la rentabilidad obtenida en el pasado y sus métricas de riesgo, se hace imprescindible analizar la consistencia de la filosofía de inversión en distintos entonos de mercado y cómo conjuga con el resto de las posiciones en cartera. Damos mucha importancia a las correlaciones, solapamiento entre carteras y la agregación de todas ellas para evitar la concentración y detectar riesgos ocultos en los que pudiéramos incurrir.

También es importante conocer el perfil de riesgo de la cartera, objetivos y horizonte de inversión. No es lo mismo escoger un fondo para una cartera concentrada que para una más amplia, o buscar otro fondo para realizar una modificación en una cartera ya existente.

8. ¿Cuál es el principal criterio de un selector para sacar un fondo de la lista de compra?

En el momento que incluimos un fondo en la Focus List, empieza la fase de monitorización, donde realizamos el seguimiento de su evolución tanto en absoluto como en relativo frente a índice y categoría. De esta forma, nos podemos dar cuenta de posibles desviaciones no solo cuantitativas, si no en lo más relevante, la cualitativa. Existen factores externos que pueden ser motivo de salida, como una caída muy fuerte en los activos bajo gestión, el cierre parcial/total del fondo, salida del gestor o cambios significativos en el equipo gestor. En otras ocasiones está más relacionado con la falta de consistencia en la estrategia de inversión o desviaciones en la misma. Los gestores pueden verse tentados a cambiar la forma de invertir según el entorno de mercado, lo que desvirtúa el porqué de su elección y deja de ser predecible en su comportamiento. Llegados a este punto, no tiene sentido que continúe en la lista ni que llegara a formar parte de alguna de nuestras carteras.

9. Si tuvieras que destacar un fondo, o una combinación de fondos, ¿cuál sería?

Mencionar un solo fondo es complicado porque cada inversor tiene sus propias necesidades y objetivos. Yo me quedaría con aquel que entiendes y sabes explicar a un tercero. Pudiendo hacer este ejercicio, es muy probable que en situaciones adversas de mercado o de bonanza no desvirtúes tu perfil de riesgo y puedas tomar decisiones de inversión de manera más objetiva.

En general, la inversión en una gama perfilada de fondos puede cubrir distintos perfiles de riesgo y entornos de mercado, te permite acceder a una gestión activa y, a la vez, tener varios subyacentes −como otros fondos de inversión, fondos indexados y ETFs− para estar lo más diversificado posible y minimizar los costes de gestión.

10. ¿Dónde te ves dentro de 10 años?

¡Ese es un horizonte temporal demasiado amplio! No lo sé y existen demasiados factores externos (como estamos viviendo con la pandemia) que pueden desvirtuar o frustrar el ideal que te hayas programado. Solo espero seguir teniendo ilusiones tanto a nivel personal como profesional que me permitan levantarme cada mañana con una sonrisa y con ganas de afrontar el día. O quien sabe, si dirigiendo un pequeño hotel frente al mar.

  • Entrevistas, Selector mes, selectores fondos, Singular Bank

Artículos Relacionados

cover-sillas-colocadas-frente-mesa-nombramiento
  • Artículos de actualidad

Singular Bank abre oficina en Bilbao con Tania Louzao al frente

cover-wolf-von-rotberg-daniel-wild-j-safra-sarasin
  • Artículos, Entrevistas, Inversión ESG, Macro, Perspectivas de mercado

Navegando por los mercados de renta variable y la inversión sostenible

cover-rafael-valera-buy-&-hold
  • Artículos, Entrevistas, Gestor del Mes, Gestores, Nuestras Entrevistas, Profesionales del sector

Rafael Valera de Buy & Hold – Gestor del mes

"Hoy por hoy nuestras carteras son más líquidas que nunca por la calidad de los activos en los que estamos invertidos, ya que por primera vez en la historia de nuestros fondos hemos invertido en emisores con rating ‘AAA’ y ‘AA’.", señala Valera.
Loading...

Sales Manager del Mes

cover-andres-pedreño-sales-manager-wellington-management

Andrés Pedreño de Wellington Management – Sales Manager del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

10h

🆕 Creand AM culmina la integración de Argenta Patrimonios

🔗 #Creand #ArgentaPatrimonios #RankiaPro @creand
...https://rankiapro.com/es/creand-am-culmina-integracion-argenta-patrimonios/

11h

🪻 Bonos ligados a ESG: las emisiones se reducen un 10% en Europa al disminuir la financiación inmobiliaria

🔗
...#bonos #rentafija #ESG #RankiaPro @ScopeGroup_
https://rankiapro.com/es/bonos-ligados-esg-emisiones-reducen-europa/

12h

🔎 ¿Dónde invertir en el segundo semestre de 2023?

🔗 #inversion #mercados #marketoutlook #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/donde-invertir-segundo-semestre/

16 Jul

🏬 ¿Por qué atrae el sector inmobiliario a los inversores?

🔗 #realestate #sectorinmobiliario #inversion
...#RankiaPro 
https://rankiapro.com/es/por-que-atrae-sector-inmobiliario-inversores/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Mónica Rueda de Singular Bank – Selector del mes