• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | Mujeres en la industria de gestión de activos: ¿qué papel juegan?

Mujeres en la industria de gestión de activos: ¿qué papel juegan?

Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

Creado: 08/03/2022| Actualizado: 08/03/2023

Poco a poco las mujeres van ganando protagonismo en la industria de gestión de activos. Un sector dominado por hombres pero en el que España es un referente a nivel mundial. En concreto, el 21% de los fondos registrados en nuestro país están administrados por una mujer. Un porcentaje que sitúa nuestro país solo por detrás de Taiwán y Singapur, según el informe Alpha Female 2022 elaborado por Citywire.

Para conocer más a fondo qué papel juegan las mujeres en la industria de la gestión de activos, conocemos el punto de vista de diferentes perfiles dentro del sector: Patricia Molpeceres (AllianceBernstein), Olympia Riquelme (iCapital) y Marga Selga (Natixis IM).

El papel de la mujeres en la industria de gestión de activos

Patricia Molpeceres, directora de ventas para Iberia en AllianceBernstein

Creo firmemente en la necesidad y los beneficios de la diversidad de pensamiento en el trabajo, ya sea de personas de distintos orígenes, etnias, edades o en este caso sexos. Son muy enriquecedores los puntos de vista diferentes para inspirar, crear el cambio y tener una visión más holística, o de lo contrario todo lo que vemos, consumimos y en lo que participamos sería lo mismo. Por ello, el papel de las mujeres es clave para conseguir esa diversidad de pensamiento, y especialmente en el mundo de las finanzas ya que este históricamente ha sido un sector con poca presencia femenina. En este sentido, creo que pasito a pasito el camino se va allanando para las futuras generaciones de mujeres. La clave está en lo que cada uno podemos aportar en nuestro día a día. Por ejemplo, en AllianceBernstein, llevamos tiempo trabajando en esto, de hecho, tenemos el Women’s Leadership Council, un consejo de altos directivos comprometidos con crear un entorno inclusivo y diverso en el que las mujeres puedan desarrollar y ampliar sus funciones directivas en AllianceBernstein.

Otra manera que tenemos para contribuir en la diversidad e inclusión de todo tipo de diferencias dentro de la compañía es a través del Comité Europeo de Diversidad e Inclusión, en el que participo activamente. Nuestra actividad se basa en la creación de proyectos e iniciativas tales como programas de mentoring, en el que hemos visto que cada vez más mujeres participan, tanto como mentoras como pupilas;  el buddy program, un programa en el que al nuevo empleado se le asigna otra persona de la compañía para ayudarle a integrase más fácilmente en la organización;  actividades de networking entre distintas unidades de la compañía, y por supuesto, charlas de personas externas de distinto ámbitos que contribuyen a abrir la mente, analizar otros puntos de vista y enriquecer nuestra cultura corporativa.

Olympia Riquelme, asesora financiera en iCapital Asesores Financieros y Patrimoniales

A principios de los años 90 las mujeres éramos minoría en el mundo financiero, e incluso se percibía cierta desconfianza de que fuésemos “inferiores” profesionalmente. Esta situación, en mi caso, evolucionó a lo largo de los años, adquiriendo responsabilidades y llegando a puestos directivos, donde volvía a estar en “casi soledad” por no decir que era la única.

Ahora en 2023, y después de una larga carrera, me gustaría lanzar un mensaje de vValentía para todas nosotras, haciendo hincapié en dos temas: 

Por un lado, la formación. Debemos ser ambiciosas a la hora de estudiar, hacer un máster, sacar titulaciones (como el CFA)… El año pasado tuve la oportunidad de cursar un máster y fue una experiencia muy enriquecedora, tanto por el conocimiento adquirido como por formar parte de equipos de distintas edades. Ahí te das cuenta de que los resultados son mejores cuando combinas hombres y mujeres de distinta edad y experiencia.

Por otro lado: ser ambiciosas laboralmente. En mi caso di el salto al mundo independiente en 2019, cuando tuve que decidir si continuar como banquera en una entidad o cambiar al asesoramiento independiente, después de valorar varias opciones decidí fichar por iCapital.

No fue sencillo lanzarme a una manera distinta de trabajar, pero con un nivel de seriedad y profesionalidad mayor, con libertad y sin ningún tipo de conflicto de interés. 

Lo más enriquecedor es que a los clientes no les hablo de una entidad concreta, les hablo de mí y de la compañía de profesionales de la que formo parte. Sorpresivamente, la mayoría de ellos ven en su asesor una persona de su confianza, que vela siempre por sus intereses siguiéndole en la aventura.

Cada vez nos estamos incorporando más mujeres a este mundo y debo decir que, al ser jerarquías más planas, se diluyen las posibles desigualdades que se puedan dar en otras organizaciones. Aunque puedo afirmar que, a lo largo de mi carrera, no me he sentido discriminada nunca.

La mejor decisión que pude tomar.

Marga Selga, senior sales manager international distribution de Natixis IM

Es evidente que mujeres y hombres no somos exactamente iguales, física ni psicológicamente, y son estas diferencias los verdaderos motores de innovación y rendimiento en una empresa. Aún sabiendo esto, sigue habiendo un claro gap entre mujeres y hombres en la industria financiera.

Primero, algo de contexto: un estudio reciente de Catalyst muestra que las mujeres representan casi la mitad de la industria de servicios financieros, lo cual son buenas noticias de un primer vistazo. El mismo estudio, sin embargo, revela que menos del 13% de las mujeres en el sector llegan a puestos de liderazgo como CEO. Una parte particularmente alarmante del estudio también muestra que las mujeres tienen menos probabilidades de ser promovidas en la industria financiera. Parte de esto se debe a que la mayoría de las mujeres optan por dejar sus puestos cuando sus homólogos masculinos empiezan a presionar, según un estudio de Harvard Business Review. El estudio muestra que esta tendencia se debe por un lado al entorno laboral y por otro a que las mujeres no tienen modelos femeninos de alto nivel en la cima de las empresas financieras.

Por mi parte, he tenido la suerte de trabajar en equipos con hombres que sacan las mejores cualidades y virtudes a relucir, ayudándote a crecer como persona y como profesional; y a la vez, he trabajado con mujeres de referencia en el sector que me inspiran a la excelencia en el trabajo. He buscado aprender de las capacidades y virtudes en las personas, tanto si son hombres como mujeres.

Las inversiones no entienden de género sino de rentabilidades. Es por ello que creo firmemente en que sobre la base de la educación y medidas de conciliación reales y prácticas, veremos poco a poco que la igualdad no vendrá dada por imposición ni por cuotas, sino como resultado de una sociedad más flexible, comunicativa, colaborativa, empática, resolutiva, eficiente y creativa, cualidades en ambos, hombres y mujeres; por lo que espero que llegue un momento en que no tengamos que hablar más de cuestiones de género sino de capacidades, cualidades y virtudes de las personas.

  • AllianceBernstein, gestoras, iCapital, igualdad de género, Mujeres, Natixis Investment Managers

Artículos Relacionados

cover-barco-velero-navegando-mar-agua-azul
  • Artículos

Navegando por el nuevo ciclo de la renta fija

cover-logo-gestora-atonra-partners
  • Artículos de actualidad, Lanzamientos, Noticias

La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

cover-jerome-powell-foto-web-reserva-federal-rankiapro
  • Artículos

La Fed sube los tipos de interés 25 puntos básicos y sugiere una pausa

Loading...

Sales Manager del Mes

cover-andres-pedreño-sales-manager-wellington-management

Andrés Pedreño de Wellington Management – Sales Manager del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

10h

🆕 Creand AM culmina la integración de Argenta Patrimonios

🔗 #Creand #ArgentaPatrimonios #RankiaPro @creand
...https://rankiapro.com/es/creand-am-culmina-integracion-argenta-patrimonios/

11h

🪻 Bonos ligados a ESG: las emisiones se reducen un 10% en Europa al disminuir la financiación inmobiliaria

🔗
...#bonos #rentafija #ESG #RankiaPro @ScopeGroup_
https://rankiapro.com/es/bonos-ligados-esg-emisiones-reducen-europa/

12h

🔎 ¿Dónde invertir en el segundo semestre de 2023?

🔗 #inversion #mercados #marketoutlook #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/donde-invertir-segundo-semestre/

16 Jul

🏬 ¿Por qué atrae el sector inmobiliario a los inversores?

🔗 #realestate #sectorinmobiliario #inversion
...#RankiaPro 
https://rankiapro.com/es/por-que-atrae-sector-inmobiliario-inversores/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Mujeres en la industria de gestión de activos: ¿qué papel juegan?