• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Pedro Matilla de Didendum EAF – Asesor del mes

Pedro Matilla de Didendum EAF – Asesor del mes

"En renta variable, a pesar de la volatilidad, consideramos que es donde podemos ver más oportunidades, en fondos con compañías con negocios estables, flujos de caja ciertos y conocidos", apunta Matilla.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

24/08/2022

Os presentamos a Pedro Matilla, Investment Advice & Portfolio Management de Didendum EAF. Entidad a la que se une en 2012 para dirigir el área de desarrollo de patrimonios estando bajo su mandato principalmente la supervisión directa del área y el asesoramiento de los vehículos de inversión de la sociedad. Desde el 2006 ha trabajado en diferentes entidades financieras nacionales, dentro del ámbito del asesoramiento financiero, como gestor de empresas en Banesto y en el desarrollo de productos de inversión en Banif. Antes de incorporarse a Didendum, formaba parte del equipo de Equity Solutions de Mediobanca en Londres. en 2012 se une a la EAF Pedro es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Mondragón y posee un Master en Bolsa y Mercados Financieros por el IEB.

Entrevista a Pedro Matilla, Didendum EAF

1. ¿Qué te hizo decidirte por el sector financiero? ¿Tenías alguna otra vocación?

La verdad es que siempre tuve muy claro desde joven que me quería dedicar al sector financiero. Inicialmente quizá me suscitaba un mayor interés una carrera como Derecho Económico, pero más tarde consideré que Administración y Dirección de Empresas podía abrirme más camino. Posteriormente fue cuando quise vincularme de forma más específica en la “tesorería” de una entidad financiera y hacia ahí volqué mi carrera.

Creo que, como casi todos los chicos, cuando somos jóvenes queremos ser profesionales del deporte que nos gusta, pero ese sueño no duró mucho en mi caso, ya que soy constante, pero no destaco por mis habilidades físicas.

2. ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? ¿Y lo que menos?

Poder tomar/asesorar en decisiones de inversión cada día. Ver lo que está sucediendo, o prever lo que va a pasar en el futuro y, en base a ello, tomar una decisión que a la postre termina siendo positiva para el cliente es sin duda la parte más satisfactoria de mi trabajo.

Lo menos quizá el día a día que nos come y no nos permite a veces dedicarle el tiempo suficiente al seguimiento o el estudio. También el corto plazo en el que casi nunca sucede lo que esperamos.

3. ¿Cuáles son tus hobbies?

Deportes en general, pero concretamente practico triatlón, por lo que la natación, la carrera y la bicicleta. También la bicicleta de montaña.

También la música, como instrumento la batería, y disfrutar de un buen concierto.

4. ¿Cómo ves el entorno macroeconómico actual?

Si tuviera que definirlo con una palabra sería enrarecido. Por un lado, vemos componentes negativos, como nubarrones anunciando tormenta, que parecen venir de ciertos aspectos macroeconómicos como el fuerte aumento de la inflación, las materias primas, el aumento de los inventarios de mayoristas, la reducción del consumo minorista…. Unido a unos bancos centrales más duros y con mayores subidas de tipos de interés previstas. Pero por otro lado seguimos viendo un consumo fuerte, unos resultados empresariales no tan débiles como se esperaban, un mercado laboral también fuerte, una “enquistación” del conflicto Rusia/Ucrania y unas caídas ya vistas de más del 20% en los mercados que hacen más previsible que no haya caídas tan exageradas. Por ello decimos que se ve enrarecido, porque ambos bandos tienen suficientes armas como para defender su verdad. Hay conflicto como para ver cuál de los dos lados sale victorioso.

Por nuestra parte consideramos que los bancos centrales influirán mucho en el desarrollo de los mercados los próximos meses, la inflación si o si hará que sus políticas sean más duras. Es cierto que algunas materias primas muy importantes para esta inflación, como el petróleo, ya están reduciendo significativamente su precio, pero esto se debe también a una ralentización de la demanda. Con la reducción del nivel de compra de la deuda consideramos que es inevitable generar volatilidad en el mercado, sobre todo en unos precios de acciones y niveles de índices muy por encima de los vistos en 2019 o 2020.

5. ¿Cómo deben orientar los inversores sus carteras en este entorno?

Es cierto que el castigo que hemos visto en renta fija en este 2022 ha generado algunos puntos de compra y oportunidades. Por ejemplo, en renta fija a largo plazo de USA, con dólar cubierto en nuestra opinión después de la fuerte revalorización de este.

Por otro lado, en renta variable, a pesar de la volatilidad, consideramos que es donde podemos ver más oportunidades, en fondos con compañías con negocios estables, flujos de caja ciertos y conocidos y algunas tendencias como la inteligencia artificial, robótica o energías limpias después de haber sufrido caídas de más del 50% este 2022.

Consideramos muy interesantes los fondos que combinan estrategias Long/Short y mucho más en un entorno así. No tiene que ser venta directa de acciones, con que cubran temporalmente la cartera con futuros u opciones, consideramos que es suficiente para generar más atractivo.

6. ¿Cuándo aporta más valor un asesor financiero?

Sin duda en momentos como los actuales, donde no hay una dirección clara de mercado y hay muchas variables que tener en cuenta. Cuando el mercado sólo sube o sólo baja es mucho más fácil invertir, ya que sólo debemos ponernos en la dirección del mercado. Pero cuando un mercado cae un 20, sube un 10, cae otro 20, sube un 15… es mucho más difícil poder ver esos movimientos de forma particular. Tampoco hay que pensar en un asesor como un trader, no vamos a mover la cartera en bandazos, pero sí consideramos que una vez establecida una cartera base, realizar pequeños movimientos o coberturas en algunas situaciones puede ayudarnos a hacer crecer nuestro patrimonio.

7. Danos un ejemplo de fondo que hayas mantenido durante mucho tiempo en las carteras y el por qué.

El fondo que más llevamos asesorando es sin duda el fondo Robeco Global Cosumer Trends. Aunque no es un fondo flexible, que es el contra que nosotros le pondríamos para que fuese el fondo perfecto, consideramos que el hecho de combinar diferentes tipologías de acciones como empresas conocidas, tecnológicamente disruptivas y asociadas al consumo básico lo hacen ser un fondo de armario perfecto para todos los clientes.

8. ¿Cómo es la relación con tus clientes en momentos de crisis en el mercado? ¿Cómo gestionas las emociones?

La relación es buena, llevamos tiempo “educando” a los clientes en que al final los mercados financieros son ciclos y debemos mantener siempre el rumbo hacia el largo plazo, donde las rentabilidades casi siempre son positivas. Por el camino nos encontramos obstáculos que vamos salvando, unas veces mejor que otras, pero siempre trabajamos porque el resultado sea lo mejor posible.

Las emociones son una de las partes más negativas de mi trabajo diría yo. Soy una persona muy dedicada y bastante obsesiva, por lo que, aunque traslado a los clientes que no deben fijarse en el corto plazo… consejos vendo que para mí no tengo, ya que yo no me aplico dicha premisa y muchas veces se pasa mal e incluso algunas noches nos quita el sueño la evolución de los mercados. Tenemos que tener en cuenta que, además de un horario muy extenso y un marcador continuo con el precio, los mercados no permiten que tengamos un trabajo en el que apaguemos la máquina y mañana será otro día, estamos en continuo aprendizaje, siempre hay un rumor, una declaración, una noticia… que puede cambiar una acción, índice, divisa, bono… Por lo que no es sencillo desconectar y que no nos afecte al estado de ánimo el resto del día.

9. ¿Qué diferencias observas en la forma de invertir de las nuevas generaciones?

No hemos tenido mucho contacto con muchas personas de nuevas generaciones como para establecer un estándar, pero sobre todo diría que en su mayoría tienen más prisa por todo, quieren una rentabilidad alta y a corto plazo. Suponemos que activos como el bitcoin o lo que se enseña en redes sociales no ayuda a otros valores como una cultura del esfuerzo o construir un capital a largo plazo o para la jubilación, pero también vemos jóvenes a los que les gusta seguir la filosofía value y el estudio pormenorizado de compañías y hacer una cartera a largo plazo.

10. Si tuvieras que definirte con una palabra, ¿cuál sería y por qué?

Como dedicado y obsesivo ya lo he utilizado anteriormente, quizá diría que testarudo/tenaz. Soy bastante cabezota cuando tengo un proyecto/idea y trato siempre que vaya delante de forma positiva. Le dedico tiempo de estudio y me gusta valorar diferentes escenarios donde calcular todas las alternativas que pudieran suceder o hacer que dicho proyecto/idea no salga adelante como a mí me gustaría. Así considero que puedo establecer muchos puntos a tener en cuenta o hacerlo de forma que sea un éxito.

  • Asesor del mes, asesor financiero, Asesoramiento financiero, Entrevistas

Artículos Relacionados

cover-manos-tecleando-ordenador-portatil-mesa-estadisticas
  • Artículos

Crece el número de agentes financieros en las agencias y sociedades de valores en 320 profesionales en 2022

El número de agentes financieros en sociedades, agencias de valores y EAF aumentó casi un 15% el año pasado.
antonio-manzano-gestor-fondos-santalucia-am
  • Artículos, Entrevistas

Antonio Manzano de Santalucía AM – Gestor del mes

"Los inversores deben mantener siempre una visión de largo plazo. En este sentido creemos que deben seguir posicionados en renta variable, es el activo que mejores retornos les va a dar", sostiene Manzano en esta entrevista.
rankiapro-perspectivas-bola-cristal
  • Artículos, Entrevistas

¿Cuál es el futuro del crédito privado?

Una dinámica que parece que se va a desarrollar es una transferencia de rentabilidad del capital riesgo al crédito, ya que empezamos a ver un rendimiento inferior del capital riesgo.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

10h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Pedro Matilla de Didendum EAF – Asesor del mes