• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Xavier Brun de Trea AM – Gestor del mes

Xavier Brun de Trea AM – Gestor del mes

"Hay que mirar sectores/empresas cuyo producto o servicio se ha forjado en base a muchos años de estudio/relación, porque esta es la mayor barrera para que no entre competencia", tal y como señala en la entrevista Xavier.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

  • 17/08/2022

Os presentamos a Xavier Brun, Director de Renta Variable Europa de Trea AM. Xavier se incorporó a la gestora en septiembre de 2018 y durante los últimos siete años fue el director del área de gestión y gestor de los fondos de renta variable europea de Solventis. En 2018, su fondo de pensiones Solventis EOS PP fue galardonado con el premio Morningstar al mejor plan de pensiones de Renta Variable Europea. Xavier Brun también ha sido incluido en la encuesta Extel Europe que reconoce a los mejores profesionales de la industria de gestión europea. Es Doctor cum laude en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona, licenciado en ADE, Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y Máster en Banca y Finanzas por el Idec (UPF). En la actualidad, compagina su labor de gestor con la de director del Máster Universitario en Mercados Financieros de la Universidad Pompeu Fabra.

Entrevista a Xavier Brun, Trea AM

1. ¿Qué te hizo decidirte por el sector financiero? ¿Tenías alguna otra vocación?

No hubo ningún punto de inflexión que fuera el detonante, fue ya desde pequeño. Aquella magia de invertir 100 y convertirse en 110 me atrajo de forma inconsciente. Normalmente lo escuchaba en las cenas en casa entre mi padre y un amigo suyo. Esto, junto a que me gustaban mucho los números, hizo que fuera de cabeza a económicas.

Una vez en la carrera, sí reconozco que me cautivó la magia de las asignaturas de valoración de empresas explicadas por Xavier Puig. ¿Otra vocación? Uff… la verdad que no, desde pequeño lo tenía claro.

2. ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? ¿Y lo que menos?

Lo que más me gusta es que siempre es diferente, aunque siempre hagas lo mismo. Me explico: siempre es analizar empresas, sectores, oferta-demanda, retornos, modelos empresariales; pero es distinto porque son sectores distintos, empresas distintas, modelos de negocio distinto, productos distintos. O, ¿quizá a nadie le gusta conocer cómo se toman las decisiones en una Inditex, cómo se hace un chip, cómo se obtiene el cobre, cómo es la cadena logística de l’Oreal o por qué CIE Automotive obtiene mejores retornos que Nestlé? Esto es lo apasionante, el aprendizaje continuo e infinito. Es cautivador ver que el esfuerzo que dedicas a una valoración tarde o temprano el precio converge con tu valor.

¿Lo que menos? Diría toda la parte más administrativa, pasar ordenes, requisitos regulatorios…

3. ¿Cuáles son tus hobbies?

Dos: leer libros de economía, finanzas o bibliográficos y el deporte, en especial, el triatlón y sus tres disciplinas (nadar, correr y bici). Y me gusta lo que rodea competir (que para mí es cruzar una meta), la disciplina del entreno, el esfuerzo de un objetivo, el competir contra uno mismo y el cruzar la meta. Esto es muy parecido al día a día en la gestión, disciplina en proceso, esfuerzo continuo con un objetivo.

4. ¿Cómo ves el entorno macroeconómico actual?

Venimos de dos años anómalos que han desencadenado una situación anómala. El mundo estaba preparado para consumir 100 cada año a pasar a consumir 50 para luego consumir 150 y ahora toca volver a consumir 100. Esto genera desajuste en toda la economía. Pensar por un momento si en una gran ciudad de la noche a la mañana la demanda de taxis se dobla. El primer efecto sería que estuviesen todos ocupados, para luego aumentar el precio de la carrera al haber gente dispuesta a pagar más y, finalmente, este incremento se trasladaría al producto final. Pues esto es lo que ha ocurrido, por lo que, para solucionarlo, se requiere una subida de precio para “expulsar” la demanda extra. Y si esto le añadimos Ucrania, que ha provocado bajada de oferta, la demanda que debe ahora “expulsarse” es doble. Siguiendo con el mismo ejemplo, es como si en plena ocupación de taxis a un tercio se les estropea el motor…

5. ¿Qué crees que puede marcar la diferencia en la gestión de fondos en un escenario como el actual?

La diferencia en la gestión siempre ha estado entre los que intentan gestionar para ser los mejores y los que intentan gestionar para simular un índice. Esto hace que el proceso sea muy distinto. Los primeros analizan negocios, empresas, sectores, buscan las mejores inversiones y esto, tarde o temprano, el mercado lo reconoce, con lo que en un escenario como el actual no cambia nada. La gestión de fondos es una carrera de fondo, es una maratón, siempre hay muros mentales que superar, pero si te has entrenado tu cuerpo responde. Es cuestión de disciplina y esfuerzo.

Entonces, en un entorno como el actual, los que se han esforzado a analizar negocios, o bien ven recompensado su esfuerzo, o bien ven excelentes oportunidades en empresas muy castigadas. Ya lo decían mis padres, el esfuerzo tiene recompensa.

6. ¿Qué fondos están bajo tu gestión actualmente? ¿Qué volumen de activos en total gestionas?

Gestiono unos 400 millones de euros entre las estrategias de renta variable europea y renta variable internacional. En concreto, los fondos Trea European Equities, Mediolanum Europa RV, Trea Valor Europa, Trea Cajamar RV Europa Sostenible y los planes de pensiones Mediolanum RV PP, y su homólogo EPSV. Cada fondo tiene su mandato y sus particularidades, con lo que el comportamiento no es exactamente el mismo. Podríamos decir que desde 2019 el fondo más de “autor” es el Trea European Equities.

7. ¿Podrías recomendarnos una temática que los inversores deberían tener especialmente en cuenta de cara a los próximos 3-5 años?

Temáticas hay varias, pero no es lo mismo un buen negocio que una buena inversión, con lo que las tendencias pueden no ser equiparables a una buena inversión.

Si hablamos de temáticas hay varias. Digitalización del B2B, que va desde automatizar y digitalizar los almacenes, hasta digitalizar procesos productivos. Imagine un almacén o una planta productiva completamente a oscuras y funcionando. Coche eléctrico, que va desde el coche hasta el chip necesario para llevar ese “ordenador con ruedas”. Energía, ya no tanto desde punto de vista de ESG, sino de transporte. La electricidad ha pasado de generarse al lado de la demanda (grandes centrales cerca ciudades) a deslocalizado en medio de la montaña o mar. ADN, el descifrado de la cadena de ADN crea una presión a la ampliación de la frontera del conocimiento que ni nos imaginamos. Aunque esto pueda verse no tanto en 3-5 años sino más.

¿Y en cuánto a inversión? Pues muchas de las tendencias mencionadas necesitaran en última instancia dos componentes: cobre y chips. De igual modo, hay sectores que han debido ajustarse a cambios espectaculares, como la automoción y los componentes. Sectores como el industrial, en especial el de componentes.

Hay que mirar sectores/empresas cuyo producto o servicio se ha forjado en base a muchos años de estudio/relación, porque esta es la mayor barrera para que no entre competencia.

8. ¿En qué tipo de empresa no invertirías nunca?

Rara vez estaré invertido en empresas deep growth. Es decir, aquellas empresas que no han logrado beneficios y que no se los espera en el futuro. Que tan solo venden la promesa de que el ganador se lo lleva todo.

9. ¿Qué diferencias observas en la forma de invertir de las nuevas generaciones?

Que no les gustan las etiquetas. Invierten en lo que creen, aunque esto les pueda llevar a errores, los buenos aprenden, los malos los ignoran. Hay gestores noveles muy buenos de los que se puede aprender mucho, por ejemplo, en las fuentes de información. Dominan las bibliotecas “digitales” en las que obtener información fuera del pensamiento gregario para interconectar puntos de conocimiento. Es lo que hacemos los que tenemos más primaveras en nuestras espaldas con las llamadas a expertos no financieros, visitas a empresas, lecturas… Al fin y al cabo, quizá no haya tanta diferencia entre las nuevas y viejas generaciones, ¿no? Ambas buscan comprar por debajo de su valor.

10. Si tuvieras que definirte con una palabra, ¿cuál sería y por qué?

Perseverante. Para mi tranquilidad mental necesito tener una fotografía clara de todo. Esto, junto con la curiosidad, me empuja a no desfallecer hasta ver esas piezas que permiten tener una comprensión de todo. Por ejemplo, para poder entender la diferencia entre Tesla y Renault hay que entender la diferencia entre fabricar un coche eléctrico y uno de combustión interna, entre un coche autónomo y uno tradicional, pero también entre las diferencias entre un chip de Silicio, de GaN (Nitruro de Galio) o de SiC (Carburo de Silicio). O, por ejemplo, que las mejoras de cableado de alta tensión permiten reducir pérdidas de 10% de la electricidad cada 1.000km a menos del 3%, o que para para producir un avión se necesita cruzar más de 60 fronteras. Todo ello te lleva a cuestionarlo todo y a no rendirte hasta que tienes una comprensión lo suficientemente grande para poder decidir cómo y dónde invertir.

Es por ello por lo que siempre digo que existe mucho paralelismo con el deporte, si no eres perseverante no podrás cruzar la meta de una carrera de 5, 10, 21 o 42km.

  • Entrevistas, Gestor del mes, gestores, Renta variable, Trea AM

Artículos Relacionados

Ángeles caídos COVER
  • Artículos

Renta variable: los ángeles caídos retoman el vuelo

En Mirabaud hemos empezado a asignar capital a lo que conocemos como ángeles caídos, compañías de calidad que han sufrido una erosión de su valoración al producirse este año un ajuste indiscriminado en el mercado, pero que cuentan con potencial de crecimiento.
COVER-Pictet AM-Asia
  • Artículos de actualidad

Pictet AM amplía su gama de rentabilidad total con Pictet Total Return-Lotus

El fondo está orientado a situaciones especiales en renta variable de mercados asiáticos
home-ramon-alfonso-norz-patrimonia-eaf-asesor-mes-rankiapro
  • Artículos, Entrevistas

Ramón Alfonso de Norz Patrimonia EAF – Asesor del mes

"Recomendamos tomar posiciones en fondos de renta fija con mayor duración a la espera que de que estemos en la parte alta del proceso alcista de tipos de interés", declara Alfonso en esta entrevista.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Xavier Brun de Trea AM – Gestor del mes